Puesta de sol del día 21, con vientos de 120 Km/h sobre la cima del Mont-Blanc.
Esta foto está tomada a las 22h 05' con un gran angular de 11 mm., era casi noche cerrada en Chamonix, sin embargo en las cimas la luz del crepúsculo sigue iluminándolas. La diferencia de altura entre el Mont-Blanc y el pueblo es de casi 4 Km. !!!
Puesta de sol del día 22 sobre el mismo escenario. El tiempo empeora progresivamente, y ya se predicen vientos de 140 km/h en las cimas.
El día 23 de julio se establece una alerta en todo el valle, se suspenden todos los remontes que superan los 2000 m. ya que se pronostican vientos de 160 Km/h a 4000 m., 140 Km/h a 3000 m. y 100 Km/h a 2000 m. En la imagen una nube bandera sobre Le Dru. El tren a Montenvers era lo único que funcionaba.
A partir de las 5 de la tarde comienza una tormenta con poco aparato eléctrico pero con mucha agua, que duraría hasta las 9 de la noche. Caerían unos 40 mm.
21h 30' del día 23. En el río l'Arve, a su paso por Chamonix, se forman estás típicas nieblas después de las tormentas. El río, bastante más frío que el aire que le rodea, enfría el aire que está en sus proximidades (unos 5 m. de espesor como mucho) cargado de humedad y condensando rápidamente. Este fenómeno solo ocurre después de que el aire del valle tiene al menos una humedad del 80-90%, como pasa después de una fuerte tormenta o al amanecer.
Viernes, día 24. Hasta el mediodía un tiempo extraordinario después de la tormenta del día anterior, tan solo algunos cúmulos fractus, como estos que se originan en la zona media del Glaciar des Bossons. Foto tomada desde el Refugio-Chalet de las Piramides (1895 m.).
Pero a partir de las 15 h la cosa empieza a complicarse, estos cirrocúmulos con irisaciones pronostican también una tarde tormentosa, como así fue. La tormenta duró desde las 6 de la tarde hasta las 11 de la noche. Aquí las tormentas duran mucho y no se ven venir apenas. No se ven casi nunca los Cb claramente, tan solo sus bases como mucho. No cayeron apenas rayos, tan solo vi uno, y unos 15 relámpagos o resplandores.
Al día siguiente amanece de nuevo un día extraordinario. Convección matinal (que no iría a ningún sitio) cerca de Sallenches en la vuelta el día 25.
El macizo del Mont-Blanc desde el avión, poco después de despegar de Ginebra hacia las 14h.
Detalle de las cumbres Mont-Blanc de Tacul, Pico Maldito y Mont-Blanc.
Toulouse.
De nuevo los Pirineos, pero ahora llegando desde el norte.
Y de nuevo el Macizo de la Madaleta y los Montes Malditos con el Aneto (3404 m.).
Y un poco más abajo, ósea más hacia el oeste, Macizo de Posets.
Si alguien se atreve a ponerle nombre a estas cumbres francesas ...
El Valle de Pineta.
Circo de Gavarnie, Macizo de las tres Sorores, Brecha de Roldan, etc ....
Un zoom del Circo.
Detalle de la cascada.
El Parque Nacional de Ordesa.
Y desde un poco más adelante.
Cotiella, Peña Montañesa y El Turbón.
Huesca.
Entre Huesca y Zaragoza.
Zaragoza.
Gallocanta.
Nada más, un saludo a todos, con la Mer de Glace al fondo.