Nubes o agrupaciones de nubes nunca vistas en nuestras latitudes

Desconectado Nimbus

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5208
    • RAM
Nubes o agrupaciones de nubes nunca vistas en nuestras latitudes
« en: Martes 19 Junio 2007 19:12:07 pm »
No todas las nubes  o estructuras nubosas se dan en todas las latitudes del mundo. Algunas son endémicas de ciertas zonas y no se han visto en otras.

Se adjunta una imagen donde aparecen un conjunto de nubes que no se han visto nunca en las cercanías de la Península y Baleares y muy raras veces en Canarias.

Ver imagenl MSG en el canal VIS.

¿Sabes cúales son?
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Desconectado MeteoTortosa

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 201
  • Sexo: Masculino
    • Datos de Tortosa on-line
Re: Nubes o agrupaciones de nubes nunca vistas en nuestras latitudes
« Respuesta #1 en: Martes 19 Junio 2007 19:44:26 pm »
 :brothink: :brothink: :brothink: :brothink:
Tortosa- Baix Ebre-Tarragona 12msnm
MeteoTortosa

Desconectado Hurricane-Avila

  • Nubecilla
  • *
  • 67
  • Sexo: Masculino
Re: Nubes o agrupaciones de nubes nunca vistas en nuestras latitudes
« Respuesta #2 en: Martes 19 Junio 2007 20:11:18 pm »
Nimbus, esa imagen que posteas ilustra una porción del atlántico que esta frente a las costas de Angola  :brothink:

Desconectado cazatornados

  • Cb Incus
  • *****
  • 2512
  • Sexo: Masculino
  • Fuerte Tormenta de Granizo en Ontígola. 25/5/2008.
Re: Nubes o agrupaciones de nubes nunca vistas en nuestras latitudes
« Respuesta #3 en: Martes 19 Junio 2007 20:35:34 pm »
Pues en esa imagen aparecen cirrocúmulos a la derecha cerca de la costa,pero las otras que están sobre el mar son muy curiosas y no me hago una idea de que especie pueden tratar :confused:.

Gracias por el test,a ver que contestan los demás.

Saludos.
Professional chasing of Dust Devils and Thunderstorms.   Ontígola, Toledo.  Altitud: 607 m.

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re: Nubes o agrupaciones de nubes nunca vistas en nuestras latitudes
« Respuesta #4 en: Martes 19 Junio 2007 23:47:05 pm »
Difícil se me antoja, aun así voy a intentarlo:

son nubes bajas pero parece que no llegan a ser cumulos y si lo son muy pequeñitos pero que luego desarrollan un tipo yunque :confused: en expansión llegando algunos de ellos al nivel de los cirros.
« Última modificación: Martes 19 Junio 2007 23:49:04 pm por Ribera-Met »
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado MeteoCehegín

  • "El Tiempo siempre esta haciendo algo"
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12645
  • Sexo: Masculino
  • 100% Cehegineros
    • MeteoCehegín Blog
Re: Nubes o agrupaciones de nubes nunca vistas en nuestras latitudes
« Respuesta #5 en: Miércoles 20 Junio 2007 00:29:16 am »
Curiosas nubes la verdad  :brothink: :brothink:

¿No existe ninguna foto desde la superficie?

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6066
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Nubes o agrupaciones de nubes nunca vistas en nuestras latitudes
« Respuesta #6 en: Domingo 24 Junio 2007 11:15:10 am »
¿pero que son? no nos dejes con las dudas,

¿quizás te refieres a estas figuras de vórtices ("vortex streets") ?
frutos de la gran cantidad de polvo que favorece la formación de "obstáculos" y crean estos vórtices de Von Karman. ¿?



Ampliar
« Última modificación: Domingo 24 Junio 2007 11:17:14 am por _00_ »

Desconectado Nimbus

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5208
    • RAM
Re: Nubes o agrupaciones de nubes nunca vistas en nuestras latitudes
« Respuesta #7 en: Domingo 24 Junio 2007 20:09:13 pm »
La estructura se encuentra en la parte izquirda de la imagen.

Saludos
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Nubes o agrupaciones de nubes nunca vistas en nuestras latitudes
« Respuesta #8 en: Domingo 24 Junio 2007 21:39:12 pm »
N.P.I.    ::)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6066
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Nubes o agrupaciones de nubes nunca vistas en nuestras latitudes
« Respuesta #9 en: Domingo 24 Junio 2007 22:11:29 pm »
A ver si acierto: ¿nubes actinoformes?

Desconectado Uthildur

  • Sol
  • *
  • 19
  • Sanabria 29/04/07
Re: Nubes o agrupaciones de nubes nunca vistas en nuestras latitudes
« Respuesta #10 en: Lunes 25 Junio 2007 05:24:11 am »
Supongo que te refieres a esa pequeña estructura en forma de espiral a la izquiera. Cierto que nunca las he visto en el hemisferio norte pero si bastantes veces frente a la costa E de Brasil.

Ahora, que no tengo ni idea de porque ni como se forman pero parece un tipo de nubosidad asociado a altas presiones. Quiza alguien pueda ilustrarnos...
Madrid - Plaza Mayor

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6066
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Nubes o agrupaciones de nubes nunca vistas en nuestras latitudes
« Respuesta #11 en: Lunes 25 Junio 2007 09:50:45 am »
Después de investigar, creo que se refiere a estas:



Correspondería a "actinoform clouds" (o actiniform), llamadas así por su estructura radial o dentrítica,
se podría decir que son sistemas de estratocúmulos, por debajo de los 2km, cuyo origen parece ser el resultado de células convectivas sometidos a ascensos y descensos de aire, lo que provoca estructuras convectivas similares a las Rayleigh-Bénard,
se sospecha que pueden producirse sobre corrientes frías del océano, pero no está claro, (parece que también se podrían dar sobre corrientes cálidas)  ???
se ha sugerido que podrían ser transiciones entre células abiertas y células cerradas, pero al parecer el proceso de formación es diferente,
podría ser la reorganización de células abiertas al precipitar en unas determinadas condiciones,  ???

se han visto en las costas oestes de sudamerica, de áfrica, del pacífico y de australia.

otras fotos similares: