Nuestras amigas las luciérnagas

Iniciado por Sudoku, Domingo 31 Enero 2010 22:50:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

koala

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,258
En línea
yo nunca vi una  avergonzado cosas de vivir en la ciudad, aunque cuando tengo ido al pueblo en Extremadura, tampoco vi ninguna  :-\

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Cita de: El_del_bambú en Jueves 04 Febrero 2010 18:34:11 PM
yo nunca vi una  avergonzado cosas de vivir en la ciudad, aunque cuando tengo ido al pueblo en Extremadura, tampoco vi ninguna  :-\

Cuando vayas al pueblo, debes de preguntar a los más mayores del lugar, por donde solian verlas. Además, las fechas claves son los atardeceres cálidos desde mediados de Junio hasta mediados de Julio.
P.D.: Este año no les van a faltar la "comida",  pues ha llovido bastante y se alimentan principalmente de caracoles y babosas. Hoy he observado a una larva muy gorda de luciérnaga, de color entre rosado y negro con la mitad del cuerpo metido en una "cabrilla", comiéndosela a pleno sol, sobre un arreate del jardín, más ó menos en las mismas zonas que frecuentaban hace muchos años. Parece que no está todo perdido. :D
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

AlcoSanse

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,850
Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
Ubicación: Santander la marinera
En línea
Por mi pueblo de Soria todos los veranos hay bastantes insectos de estos mas bien, se ven en su etapa voladora, aunque con algo de atención si se encuentran gusanitos luminosos, no pensaba que cada vez hay menos......... :S
AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog


Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

Ranger

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
Ubicación: Burgos
En línea
Espinosa de Cerrato (Palencia)

Por aquí aun las sigo viendo todos los veranos, aunque no en gran numero.

Saludos
Burgos 890 msnm
Mi pueblo de adopcion Espinosa de Cerrato (Palencia) 830-869 msnm
Soria 1061 msnm
Lugar de nacimiento Huelva

los vados

PEDRO POLANCO-UCIEDA CANTABRIA
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
CANTABRIA INFINITA
  1. rosypedro@hotmail.es
Ubicación: POLANCO 56m/s.n.m. -UCIEDA 189m/s.n.m.
En línea
aqui en polanco,en las noches calidas de verano, se ve todavia alguna, en mi jardin se veran no mas de tres o  cuatro, cuando hace años todos los dias de verano se veian por doquier en cualquier zona de mis alrededores, salu2
" el tiempo nos pone a cada uno en su lugar ".
N 43º22´49" W 004º01´40" POLANCO, CANTABRIA. 55m/s.n.m. (entre semana )
N 43º15´56" W 004º14´54" UCIEDA, CANTABRIA. 178m/s.n.m ( finde y festivos)

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Cita de: los vados en Martes 02 Marzo 2010 18:23:36 PM
aqui en polanco,en las noches calidas de verano, se ve todavia alguna, en mi jardin se veran no mas de tres o  cuatro, cuando hace años todos los dias de verano se veian por doquier en cualquier zona de mis alrededores, salu2
Se utilizan muchos insecticidas y pesticidas en la agricultura, ya sea en huertas jardines, eso les afecta y de que manera.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Bueno. Pues se acerca la hora D ;D Pienso pedir 15 dias de vacaciones en Junio  ;) y preparar mi cámara y las que pediré prestadas a mi cuñado, a ver si hay suerte y puedo fotografiar algunos adultos en el jardín de las Piletas. Por suerte, lleva dos años cerrado y ha crecido mucho matorral, por lo que ha permanecido "virgen".
Saludos
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

DivCloud

Meteorologia forever!!
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 104
La riqueza de la lluvia
En línea
Se Sudoku que preguntas por las luciernagas en Espanya, pero escribo precisamente porque, que coincidencia, el otro dia (el pasado domingo vamos) vi la primera luciernaga de mi vida caminando por una calle de aqui Washington. Ni idea sin son o no comunes por aqui, pero me pare y parecia que se dejaba que la observase tranquilamente. Me quede maravillado de la belleza de la naturaleza.

saludos y lo mejor
Desde Washington D.C., U.S.A.

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Cita de: DivCloud en Sábado 22 Mayo 2010 21:33:24 PM
Se Sudoku que preguntas por las luciernagas en Espanya, pero escribo precisamente porque, que coincidencia, el otro dia (el pasado domingo vamos) vi la primera luciernaga de mi vida caminando por una calle de aqui Washington. Ni idea sin son o no comunes por aqui, pero me pare y parecia que se dejaba que la observase tranquilamente. Me quede maravillado de la belleza de la naturaleza.

saludos y lo mejor

DivCloud, en USA tenéis la suerte de poseer una enorme diversidad. En el tema de las luciérnagas, hasta 14 especies hay contabilizadas en la costa Este, desde Florida hasta el Estado de New York.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Bueno, pues comenzamos la "kaza" a partir del próximo Lunes. Han hecho obras de adecentamiento en los jardines, pero han respetado los alrededores y las paredes rocosas del interior cercana a los manantiales, que es desde donde las hembras adultas muestran sus "luces" al anochecer. Veremos si sale un buen muestreo.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Mucho me temo que los insecticidas y otros pesticidas, herbicidas y demás porquería similar, están detrás de estas reducciones poblacionales y las de otros invertebrados.

No podemos imaginar la gente de "a pie", lo perjudicial que es para el ecosistema toda esta amalgama de químicos, desconociendo en gran medida sus efectos cruzados y combinados, por mucho que se apliquen en dosis "seguras" (eso nos dicen), sin mencionar cuando se usan en dosis desproporcionadas. Pero no acaba ahí el asunto, nosotros mismos nos vemos perjudicados, más si cabe conociendo nuestra posición en la cúspide de la pirámide alimenticia; en fín, es un tema realmente grave, sobre el cual a menudo es muy difícil establecer la causa-efecto, particularmente cuando los problemas nos surgen transcurridos muchos años, en una edad avanzada. Yo lo tengo muy claro, estamos jugando con fuego, y ya sabéis quién se terminará quemando, otros seres vivos incluidos...

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Cita de: ©umulogenitus en Domingo 19 Junio 2011 00:59:18 AM
Mucho me temo que los insecticidas y otros pesticidas, herbicidas y demás porquería similar, están detrás de estas reducciones poblacionales y las de otros invertebrados.

No podemos imaginar la gente de "a pie", lo perjudicial que es para el ecosistema toda esta amalgama de químicos, desconociendo en gran medida sus efectos cruzados y combinados, por mucho que se apliquen en dosis "seguras" (eso nos dicen), sin mencionar cuando se usan en dosis desproporcionadas. Pero no acaba ahí el asunto, nosotros mismos nos vemos perjudicados, más si cabe conociendo nuestra posición en la cúspide de la pirámide alimenticia; en fín, es un tema realmente grave, sobre el cual a menudo es muy difícil establecer la causa-efecto, particularmente cuando los problemas nos surgen transcurridos muchos años, en una edad avanzada. Yo lo tengo muy claro, estamos jugando con fuego, y ya sabéis quién se terminará quemando, otros seres vivos incluidos...


Buenos dias, Antonio.
Esta zona ha tenido "la suerte" de no sucumbir, "de momento" a la especulación urbanística y como antes era una zona de regadío y cultivo intensivo, pues lleva ya como unos 6 ó 7 años sin "oler" ningún tipo de tratamiento agrícola, por lo que la Flora y Fauna autóctona han vuelto a campar a sus anchas, incluso las famosas "ranitas de San Antón" han proliferado, cuando parecían ya casi extinguidas. Veremos a ver si hay suerte. ::)
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo