Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #252 en: Martes 29 Diciembre 2009 19:04:21 pm »
   Según distintas organizaciones meteorológicas, se ha llegado a la conclusión de que el invierno es posible que se bastante duro, en el sentido de que los temporales van a ser la nota predominante en especial en la península ibérica y Baleares.

Existen modelos que abarcan una predicción a muy largo plazo, es decir, toda una estación entera… y esto nos conlleva a saber con cierta fiabilidad el comportamiento dinámico de los patrones atmosféricos.

Por tanto, según las indicaciones de nuestros modelos se puede pronosticar la posibilidad del comportamiento meteorológico en una zona estudiada como es Europa.

El modelo hasta entonces más fiable, entre 50-60 % de fiabilidad climática es el que proporciona la NOA, el CFS.


La predicción es la siguiente:
• Diciembre: existencia de una fuerte influencia de la corriente del golfo ligada ésta a diferentes inyecciones de masas de aire polar a lo largo de todo el mes. Bajas presiones se registrarán al SW de Europa unido la mayoría de las veces por vientos del tercer y cuarto cuadrante (WSW) hará que se registren precipitaciones por encima de la media en dicha zona. Temperaturas con ligeras anomalías positivas sobretodo en el SW del continente donde la influencia del golfo hará que se recaliente en países como la península Ibérica, Canarias, Francia y Reino Unido.
• Enero: Continuaría la influencia de la corriente del golfo aunque poco a poco iría a menos  incrementándose por otro lado la presión del Anticiclón Groenlandés y Ruso, esta situación provocará la dilatación de la corriente en chorro (Jet Stream) y por consiguiente la desviación de esta a latitudes mucho más bajas. Se traduce, por tanto, en el continuo desalojo de bolsas de aire frio procedentes de la corriente en chorro a países del sur de Europa, no es de extrañar continuas invasiones de aire polar, continental y sobretodo ártica.
Las masas de aire polar, al discurrir por zonas más calientes, provocará una fuerte inestabilización atmosférica como consecuencia de la absorción de calor de dicha masa.

• Febrero: Seguiría con la misma tendencia que el mes de Enero,      aunque este mes si que se apreciaría una clara anomalía negativa termométrica en todo el centro, y sur europeo. Seria un mes claramente invernal, en donde las invasiones de aire siberiano y polar pueda tener su mayor severidad en este mes.


 
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #253 en: Martes 29 Diciembre 2009 19:22:19 pm »
   Según distintas organizaciones meteorológicas, se ha llegado a la conclusión de que el invierno es posible que se bastante duro, en el sentido de que los temporales van a ser la nota predominante en especial en la península ibérica y Baleares.

Existen modelos que abarcan una predicción a muy largo plazo, es decir, toda una estación entera… y esto nos conlleva a saber con cierta fiabilidad el comportamiento dinámico de los patrones atmosféricos.

Por tanto, según las indicaciones de nuestros modelos se puede pronosticar la posibilidad del comportamiento meteorológico en una zona estudiada como es Europa.

El modelo hasta entonces más fiable, entre 50-60 % de fiabilidad climática es el que proporciona la NOA, el CFS.


La predicción es la siguiente:
• Diciembre: existencia de una fuerte influencia de la corriente del golfo ligada ésta a diferentes inyecciones de masas de aire polar a lo largo de todo el mes. Bajas presiones se registrarán al SW de Europa unido la mayoría de las veces por vientos del tercer y cuarto cuadrante (WSW) hará que se registren precipitaciones por encima de la media en dicha zona. Temperaturas con ligeras anomalías positivas sobretodo en el SW del continente donde la influencia del golfo hará que se recaliente en países como la península Ibérica, Canarias, Francia y Reino Unido.
• Enero: Continuaría la influencia de la corriente del golfo aunque poco a poco iría a menos  incrementándose por otro lado la presión del Anticiclón Groenlandés y Ruso, esta situación provocará la dilatación de la corriente en chorro (Jet Stream) y por consiguiente la desviación de esta a latitudes mucho más bajas. Se traduce, por tanto, en el continuo desalojo de bolsas de aire frio procedentes de la corriente en chorro a países del sur de Europa, no es de extrañar continuas invasiones de aire polar, continental y sobretodo ártica.
Las masas de aire polar, al discurrir por zonas más calientes, provocará una fuerte inestabilización atmosférica como consecuencia de la absorción de calor de dicha masa.

• Febrero: Seguiría con la misma tendencia que el mes de Enero,      aunque este mes si que se apreciaría una clara anomalía negativa termométrica en todo el centro, y sur europeo. Seria un mes claramente invernal, en donde las invasiones de aire siberiano y polar pueda tener su mayor severidad en este mes.


 


 :cold: :cold: prefiero seguir pensando en negativo  :P
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Desconectado MeteoHuelva

  • Supercélula
  • ******
  • 7644
  • Sexo: Masculino
  • HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #254 en: Martes 29 Diciembre 2009 20:01:32 pm »
Por ahora mi predicción de un Diciembre
húmedo y templado (al menos para mi zona),
se está cumpliendo, creo que Enero seguirá
igual, húmedo o muy humedo y cálido.

 ;)



Desconectado evaristin

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 482
  • Sexo: Masculino
  • LA METEO TE VUELVE LOCO
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #255 en: Martes 29 Diciembre 2009 20:37:25 pm »
   Según distintas organizaciones meteorológicas, se ha llegado a la conclusión de que el invierno es posible que se bastante duro, en el sentido de que los temporales van a ser la nota predominante en especial en la península ibérica y Baleares.

Existen modelos que abarcan una predicción a muy largo plazo, es decir, toda una estación entera… y esto nos conlleva a saber con cierta fiabilidad el comportamiento dinámico de los patrones atmosféricos.

Por tanto, según las indicaciones de nuestros modelos se puede pronosticar la posibilidad del comportamiento meteorológico en una zona estudiada como es Europa.

El modelo hasta entonces más fiable, entre 50-60 % de fiabilidad climática es el que proporciona la NOA, el CFS.


La predicción es la siguiente:
• Diciembre: existencia de una fuerte influencia de la corriente del golfo ligada ésta a diferentes inyecciones de masas de aire polar a lo largo de todo el mes. Bajas presiones se registrarán al SW de Europa unido la mayoría de las veces por vientos del tercer y cuarto cuadrante (WSW) hará que se registren precipitaciones por encima de la media en dicha zona. Temperaturas con ligeras anomalías positivas sobretodo en el SW del continente donde la influencia del golfo hará que se recaliente en países como la península Ibérica, Canarias, Francia y Reino Unido.
• Enero: Continuaría la influencia de la corriente del golfo aunque poco a poco iría a menos  incrementándose por otro lado la presión del Anticiclón Groenlandés y Ruso, esta situación provocará la dilatación de la corriente en chorro (Jet Stream) y por consiguiente la desviación de esta a latitudes mucho más bajas. Se traduce, por tanto, en el continuo desalojo de bolsas de aire frio procedentes de la corriente en chorro a países del sur de Europa, no es de extrañar continuas invasiones de aire polar, continental y sobretodo ártica.
Las masas de aire polar, al discurrir por zonas más calientes, provocará una fuerte inestabilización atmosférica como consecuencia de la absorción de calor de dicha masa.

• Febrero: Seguiría con la misma tendencia que el mes de Enero,      aunque este mes si que se apreciaría una clara anomalía negativa termométrica en todo el centro, y sur europeo. Seria un mes claramente invernal, en donde las invasiones de aire siberiano y polar pueda tener su mayor severidad en este mes.


 


dime donde hay que firmar.

agur
BARAKALDO 38 MSNM A 8 KM DE BILBAO

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6065
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #256 en: Martes 29 Diciembre 2009 23:55:59 pm »
por ahora no van demasiado bien, en las británicas hace un frío que pela, y la dilatación del jet ya la tenemos,

y más que la corriente del golfo, lo que nos calienta es la dorsal que tenemos al lado, la corriente está por tierras groenlandesas y escandinavas, retrasando el congelamiento de la zona.

(pero si que pinta un invierno cañero, en general)

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #257 en: Viernes 01 Enero 2010 20:27:41 pm »
   Según distintas organizaciones meteorológicas, se ha llegado a la conclusión de que el invierno es posible que se bastante duro, en el sentido de que los temporales van a ser la nota predominante en especial en la península ibérica y Baleares.

Existen modelos que abarcan una predicción a muy largo plazo, es decir, toda una estación entera… y esto nos conlleva a saber con cierta fiabilidad el comportamiento dinámico de los patrones atmosféricos.

Por tanto, según las indicaciones de nuestros modelos se puede pronosticar la posibilidad del comportamiento meteorológico en una zona estudiada como es Europa.

El modelo hasta entonces más fiable, entre 50-60 % de fiabilidad climática es el que proporciona la NOA, el CFS.


La predicción es la siguiente:
• Diciembre: existencia de una fuerte influencia de la corriente del golfo ligada ésta a diferentes inyecciones de masas de aire polar a lo largo de todo el mes. Bajas presiones se registrarán al SW de Europa unido la mayoría de las veces por vientos del tercer y cuarto cuadrante (WSW) hará que se registren precipitaciones por encima de la media en dicha zona. Temperaturas con ligeras anomalías positivas sobretodo en el SW del continente donde la influencia del golfo hará que se recaliente en países como la península Ibérica, Canarias, Francia y Reino Unido.
• Enero: Continuaría la influencia de la corriente del golfo aunque poco a poco iría a menos  incrementándose por otro lado la presión del Anticiclón Groenlandés y Ruso, esta situación provocará la dilatación de la corriente en chorro (Jet Stream) y por consiguiente la desviación de esta a latitudes mucho más bajas. Se traduce, por tanto, en el continuo desalojo de bolsas de aire frio procedentes de la corriente en chorro a países del sur de Europa, no es de extrañar continuas invasiones de aire polar, continental y sobretodo ártica.
Las masas de aire polar, al discurrir por zonas más calientes, provocará una fuerte inestabilización atmosférica como consecuencia de la absorción de calor de dicha masa.

• Febrero: Seguiría con la misma tendencia que el mes de Enero,      aunque este mes si que se apreciaría una clara anomalía negativa termométrica en todo el centro, y sur europeo. Seria un mes claramente invernal, en donde las invasiones de aire siberiano y polar pueda tener su mayor severidad en este mes.


 


No hay que firmar en ningún lado, foreros, es una situación que se está confirmando, para eso esta la investigación  gracias a distintas variables que me han hecho pensar que el invierno sea éste.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado 2003 al cuadrado

  • Nubecilla
  • *
  • 89
  • Sexo: Masculino
  • La cosa está que arde!
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #258 en: Viernes 01 Enero 2010 23:58:28 pm »
Pues creo que asi va a ser...  ;) según los modelos a partir del dia de Reyes llega el frío de verdad y nos dan hasta -13º a 850 hpa para el dia 9 en los pirineos...así que de confirmarse esto seria la invasión fría más potente desde enero del 2005  :P

Faltan días aún y puede cambiar...pero no creo que cambien mucho ya los modelos...

Saludos y a ver si se confirma esta tendencia  ;)
El Catllar, 8km al noreste de Tarragona capital

Desconectado Chmeee

  • Sol
  • *
  • 10
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #259 en: Sábado 02 Enero 2010 10:15:17 am »
Yo reconozco que de meteorología no entiendo casi nada, pero me llama la atención esta frase:

Citar
El modelo hasta entonces más fiable, entre 50-60 % de fiabilidad climática es el que proporciona la NOA, el CFS.

¿Esta fiabilidad no es prácticamente equivalente a lanzar una moneda al aire y a ver que sale?  ???

En mi campo (medicina) no se suele aceptar nada que no tenga una fiabilidad de, al menos, un 95%

Desconectado ­isotacas

  • "Profe"
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 29930
  • Sexo: Masculino
  • Gerena (Sevilla)
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #260 en: Sábado 02 Enero 2010 11:14:50 am »
Yo reconozco que de meteorología no entiendo casi nada, pero me llama la atención esta frase:

Citar
El modelo hasta entonces más fiable, entre 50-60 % de fiabilidad climática es el que proporciona la NOA, el CFS.

¿Esta fiabilidad no es prácticamente equivalente a lanzar una moneda al aire y a ver que sale?  ???

En mi campo (medicina) no se suele aceptar nada que no tenga una fiabilidad de, al menos, un 95%

Ya, pero sucede que ese es el actual conocimiento que se tiene del clima a tan largo plazo   :P
A veces crees que la vida te dice no y solo te está diciendo...espera

Desconectado ferrang

  • Nubecilla
  • *
  • 63
  • Sexo: Masculino
    • Fornols.net - Astronomía y Meteorología
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #261 en: Sábado 02 Enero 2010 22:36:45 pm »
Yo reconozco que de meteorología no entiendo casi nada, pero me llama la atención esta frase:

Citar
El modelo hasta entonces más fiable, entre 50-60 % de fiabilidad climática es el que proporciona la NOA, el CFS.

¿Esta fiabilidad no es prácticamente equivalente a lanzar una moneda al aire y a ver que sale?  ???

En mi campo (medicina) no se suele aceptar nada que no tenga una fiabilidad de, al menos, un 95%

Ya, pero sucede que ese es el actual conocimiento que se tiene del clima a tan largo plazo   :P
Pues mi campo es la astronomía,, aunque la meteorología también se me da bien. Muchas de las teorías astronómicas, son solo eso,,, teorías,, y a la larga, cuando los instrumentos, o los métodos lo han permitido, han resultado ser correctas.
Por mi parte,, esa fiabilidad,, y viendo la evolución de las predicciones,, (se están cumpliendo), son muy válidas.
Buenos fríos pues,, y un saludo a los de AEMET,, que con suspredicciones de invierno seco y calido se han cubierto de gloria...
Lliçà d'Amunt - 41º36'10.18" N / 2º14'23.77" E - 187 mts.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #262 en: Sábado 02 Enero 2010 23:09:56 pm »
va, yo veo un enero calido en toda la peninsula, como marcan los modelos, que siempre quitan menos cuando dan anticiclon.

 :rcain:
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Rhaaben

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 610
  • Sexo: Masculino
  • Desde las Tierras Medias Lebaniegas......
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #263 en: Domingo 03 Enero 2010 12:13:47 pm »
Pues yo creo que este invierno hará historia, y no es porque me guste el frío, la nieve y eso....pero creo que lo será, o por lo menos así han quedado las témporas por la cornisa cantábrica. Por lo pronto enero viene fuerte.
Salu2! y buena suerte a todos.
p.d.: Olé y Olé a los de AEMET. Invierno cálido y seco. Cálido....puede, pero seco.....
en fin, lo de siempre, para mí de mal en peor.
a 600 msnm esperando la gran nevaona.