Ojo a la célula del sur de Albacete. 27 Mayo 2010

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20017
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re: Ojo a la célula del sur de Albacete. 27 Mayo 2010
« Respuesta #12 en: Jueves 27 Mayo 2010 16:14:49 pm »
Menuda monstruosidad se ve en el SAT :cold: :cold:
Total Año 2023: 673,2 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2023: 132 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Ojo a la célula del sur de Albacete. 27 Mayo 2010
« Respuesta #13 en: Jueves 27 Mayo 2010 16:45:51 pm »
Mirad, lo encontré...

Murcia, 13 Mayo 2009. Una gran célula con feeders clouds

Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado cocon

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1106
Re: Ojo a la célula del sur de Albacete. 27 Mayo 2010
« Respuesta #14 en: Jueves 27 Mayo 2010 16:52:17 pm »
Es tremendo lo que se ha formado por ay,vaya celula,tiene que ser una pasada estar ay,esperemos que algun compañero de por alli nos ponga videos o fotos,en el SAT24 se puede ver perfectamente :o.
Málaga...

Desconectado shear_puentems

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 300
Re: Ojo a la célula del sur de Albacete. 27 Mayo 2010
« Respuesta #15 en: Jueves 27 Mayo 2010 17:03:03 pm »
Yo es que veo cosas que siguen el flujo de las demás tormentas, luego cambian de dirección, de repente vuelven otra vez a seguir en la misma dirección de todas las otras tormentas, pero no veo nada claro. A ver si aparece alguien capaz de "leer con claridad" este tipo de imágenes.

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re: Ojo a la célula del sur de Albacete. 27 Mayo 2010
« Respuesta #16 en: Jueves 27 Mayo 2010 17:13:24 pm »
Esto tiene pinta de ser una sp no ? Y ademas crece muy rápido :o


Creo que hay dos, reforzándose solo la de la derecha en ambos casos, y desapareciendo la de la izquierda, a ver los sabios:



  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado Damimet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 806
  • Sexo: Masculino
  • Alcoi- Pas del Benissaidó- 550 m. Alicante
Re: Ojo a la célula del sur de Albacete. 27 Mayo 2010
« Respuesta #17 en: Jueves 27 Mayo 2010 17:24:06 pm »
Yo estoy observando la de la derecha y lleva el mismo movimiento desde que se formo ENE.
« Última modificación: Jueves 27 Mayo 2010 17:26:57 pm por Damibpie »


No hay nada nuevo bajo el sol, pero cuántas cosas viejas hay que no conocemos.

Desconectado alzimet

  • Plou poc però per al poc que plou MAI plou prou per a tots.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1002
  • Sexo: Masculino
  • Paradís meteorològic
Re: Ojo a la célula del sur de Albacete. 27 Mayo 2010
« Respuesta #18 en: Jueves 27 Mayo 2010 17:27:05 pm »
Ahora mismo, a mi juício lo que más destaca a parte de lo que estáis comentando es la expansión de esta zona tormentosa hacia el E y su intensificación. Además, vistas las imágenes de satélite, ¿no os da la sensación de que el sistema que seguimos tiene un ligerísimo giro ciclónico en su circulación?

Esto lo he encontrado en http://www.lightningwizard.com/maps/ parámetro Effective Precipitable Water, MCS Propagation Vectors, MCS Mode



Uploaded with ImageShack.us



 :brothink: :sherlock:

y me pregunto, este sistema se le puede catalogar como SCM?

Indagando en la red me he encontrado con las siguientes definiciones de SCM:

Generalizando:
"Un SCM es una estructura nubosa formada por un conjunto de focos convectivos que aparentemente contribuyen todos a conformar una área de precipitación común del orden de 100 Km. o más, al menos en una dirección (Houze, 1993)."

Contextualizando:
Lo importante en estos sistemas es su dinámica y física interna. Los valores fijos, estáticos, umbrales, etc.. Son trampas meteorológicas (...)
(...)Existen diferentes definiciones de SCM adaptadas a nivel regional. Todos ellos se caracterizan por poseer una zona convectiva bien definida de ecos de precipitación y una zona estratiforme con ciclos de vida superior al de una tormenta aislada. (Nimbus, 2003)

fuente: artículo de la revista RAM

Un saludo
Mitjana anual i per mesos de precipitacions a Alzira: (període 1956-1986, observatori de l'institut laboral)
Total: 633,1 mm
Gener: 58,4 mm      Abril: 48,8 mm       Juliol: 10 mm            Octubre: 114,1 mm
Febrer: 41,6 mm     Maig: 42,6 mm    Agost: 14,9 mm        Novembre: 91,7 mm
Març: 55 mm           Juny: 24,4 mm    Setembre: 55,9mm   Desembre: 75,6 mm
Alzira (València)  

"Awe, quins són eixos núvols que baixen pel Cavall Bernat? Això fill, això són Boires pastorenques"

Desconectado Anzur

  • Cb Incus
  • *****
  • 2619
  • Sexo: Masculino
Re: Ojo a la célula del sur de Albacete. 27 Mayo 2010
« Respuesta #19 en: Jueves 27 Mayo 2010 18:08:18 pm »
Menudo bicho, y no para de alimentarse y alimentarse. Es una situación muy parecida a las de días anteriores en Francia.
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Desconectado Juanjo...

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1984
  • Sexo: Masculino
  • Vamossss Atleti...!!!!!!!!!!!!!
Re: Ojo a la célula del sur de Albacete. 27 Mayo 2010
« Respuesta #20 en: Jueves 27 Mayo 2010 18:11:37 pm »
Alzimet yo creo que tambien por tu explicación se puede llamar a esto SCM , no se que pensaran los expertos  ::)
El Puerto De Santa María , Cádiz . 32msnm .
El Blog de la meteorología Gaditana.
http://meteocdiz.blogspot.com/

Desconectado Kazatormentas

  • Meteo Severo
  • Cb Calvus
  • *****
  • 1904
  • Sexo: Masculino
  • Observador en AEMET
Re: Ojo a la célula del sur de Albacete. 27 Mayo 2010
« Respuesta #21 en: Jueves 27 Mayo 2010 18:53:01 pm »
Yo también echaría un ojo a esta célula solitaria en el SE de la provincia de Toledo. Pasadas ampliadas de las 18:00, 18:10 y 18:20:







Está además muy estática.
¡Parabaraaaaaá!

Desconectado shear_puentems

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 300
Re: Ojo a la célula del sur de Albacete. 27 Mayo 2010
« Respuesta #22 en: Jueves 27 Mayo 2010 19:17:00 pm »
Sí, esa tormenta lleva con píxeles amarillos-naranjas en esa misma zona más o menos desde hace más de cuatro horas, es increíble, puede estar causando muchos problemas por ahí. Lo comenté en seguimeteo hace media hora. Además aemet acaba de poner alerta naranja en el este de Toledo a causa de la misma.

Desconectado Egualdidxe

  • Cb Incus
  • *****
  • 2609
  • Sexo: Masculino
  • I left my ❤ in San Francisco...
Re: Ojo a la célula del sur de Albacete. 27 Mayo 2010
« Respuesta #23 en: Jueves 27 Mayo 2010 19:19:57 pm »
Menudo peloton. ;D



BERMEO, costa central de Bizkaia. Precipitación Media en 16 años (2008-2023): 1668mm En detalle...