OLAS DE FRíO CON REGISTROS MENORES A -20ºC (MODIFICACIÓN EN PRIMERA PÁGINA)

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re: OLAS DE FRíO CON REGISTROS MENORES A -20ºC (MODIFICACIÓN EN PRIMERA PÁGINA)
« Respuesta #60 en: Sábado 19 Noviembre 2005 12:34:59 pm »
Por cierto, como es que una estación como Avila-Adr. con -27.6º solo sale en una ola de frio  :confused: :confused: ;)

Funcionó muy pocos años.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: OLAS DE FRíO CON REGISTROS MENORES A -20ºC (MODIFICACIÓN EN PRIMERA PÁGINA)
« Respuesta #61 en: Sábado 19 Noviembre 2005 12:39:26 pm »
¿Y que periodo de validez tuvo?, lo digo porque ademas de enero de 1945, se tienen olas de frio en febrero del 44, enero del 46, diciembre del 46, enero del 47, etc. (alguna de ellas perfectamente le podria haber tocado a esa zona).

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re: OLAS DE FRíO CON REGISTROS MENORES A -20ºC (MODIFICACIÓN EN PRIMERA PÁGINA)
« Respuesta #62 en: Sábado 19 Noviembre 2005 13:00:35 pm »
No le puedo contestar, no sé el tiempo que estuvo funcionando, pero seguro que no fue mucho.

Eso sí, hay que tener cuidado con los datos ofrecidos. Primero por que las fuentes son varias, segundo y más importante,hay años que contienen información exhaustiva, 1945, y años con escasa información, 1944.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: OLAS DE FRíO CON REGISTROS MENORES A -20ºC (MODIFICACIÓN EN PRIMERA PÁGINA)
« Respuesta #63 en: Sábado 19 Noviembre 2005 13:26:56 pm »
Hola Lady Alba.

Sólo dispongo de un año con la información de las dos estaciones

Boletín de Febrero 1944:

Avila Aer. -12,5 [21]
Avila -10,3 [24]

luego en el boletín de Enero 1954:

Avila Aer. -11,5ºC [5]

Saludos.



Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: OLAS DE FRíO CON REGISTROS MENORES A -20ºC (MODIFICACIÓN EN PRIMERA PÁGINA)
« Respuesta #64 en: Sábado 19 Noviembre 2005 17:10:55 pm »
Muchas gracias por la información, son datos que me esperaba. Esos si, ya sabemos que estuvo activa al menos entre los años 1944 - 1956, y viendo este topic, la peninsula sufrio al menos 8 olas de frio: Feb44, Ene45, Ene46, Dic46, Ene47, Ene52, Feb54 y Feb56.

A los datos aportados, hay que añadir los -12.4º registrados en Febrero de 1956.

Sobre el dato en cuestion, sabia que procedia de un boletin publicado por el antiguo SNM, pero ¿cual es la otra fuente?

Y de paso, ¿alguien sabe cual es el siguiente valor mas bajo para dicha estacion segun los boletines del SNM? (Todavia no he encontrado ni siquiera un -20, de momento -12.5º).
« Última modificación: Domingo 20 Noviembre 2005 00:23:42 am por Lady Alba »

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: OLAS DE FRíO CON REGISTROS MENORES A -20ºC (MODIFICACIÓN EN PRIMERA PÁGINA)
« Respuesta #65 en: Domingo 20 Noviembre 2005 09:40:37 am »
No sé a qué te refieres exactamente. Supongo que era una estación muy irregualar en cuanto a su funcinamiento, para la que existen muchas lagunas. Precisamente en esos años a los que aludes de otras olas en ese periodo, no se proporcionan datos mensuales, supongo que por su ausencia.

Saludos.
Cerceilla 1300 y otros sitios

Abulense

  • Visitante
Re: OLAS DE FRíO CON REGISTROS MENORES A -20ºC (MODIFICACIÓN EN PRIMERA PÁGINA)
« Respuesta #66 en: Domingo 20 Noviembre 2005 09:51:30 am »
Según el INM en su web , 5 de febrero de 1963 , Salamanca-Matacán -20.0ºC

Acabo de verlo y creo que no lo habeis registrado

Abulense

  • Visitante
Re: OLAS DE FRíO CON REGISTROS MENORES A -20ºC (MODIFICACIÓN EN PRIMERA PÁGINA)
« Respuesta #67 en: Domingo 20 Noviembre 2005 10:04:32 am »
¿Y que periodo de validez tuvo?, lo digo porque ademas de enero de 1945, se tienen olas de frio en febrero del 44, enero del 46, diciembre del 46, enero del 47, etc. (alguna de ellas perfectamente le podria haber tocado a esa zona).

Veo que colea el tema del observatorio de Avila

Voy a intentar explicarlo :

-media de las mínimas 1961-1980 : 5.6ºC(antiguo observatorio)
-Media de las mínimas 1984-1997 : 4.2ºC(nuevo observatorio)

  Avila ha tenido registros mínimos inflados 1.5ºC aproximadamente durante 40 años por la mala ubicación del observatorio ; no lo digo yo , lo dicen los registros del INM , y no hay error ; porque el cambio de observatorio en 1984 es como "una falla tectónica " , no hay años de transición sino que se cambia de golpe , por ejemplo en 1984, 1985 y 1986 , se superan las 100 heladas de golpe , con 120 en 1986 , cosa que no había ocurrido en la torre del ayuntamiento entre 1961-1980 . Vaya casualidad !! en 20 años no se superan las 100 heladas y en los 3 primeros de estreno de observatorio se pasan de 100!!! Sorprendente  ;)

Y los -20.4ºC son un registro de la torreta del ayuntamiento , y puestos a dudar de un dato , podemos dudar de este ; y eso es lo que creo que ha pasado que ni de las olas de frío del 56 o del 71 o de otros años , hay datos muy coherentes de la ciudad de Avila ; porque en noches de fuerte descenso , me gustaría saber las diferencias entre la torreta del ayuntamiento(en la última planta del edificio )  y el actual observatorio , seguro que son como la noche y el día , porque ya me direis que forma de registrar es esa , a 20 metros sobre el suelo

  Y el actual observatorio sigue estando en el centro , no en vano han tenido qe mover la garita porque estaban construyendo al lado , por el tema de distancia con paredes etc ...

 Por lo demás , Avila por su ubicuación no es propensa a muchos mínimos extremos sino más bien a muchas heladas fuertes pero no extremas , por ejemplo , 26 días anuales con menos de 5 grados bajo cero o de noviembre a marzo con registros mínimos inferiores a -13ºC , o -8.6ºC en Abril ...todo ello se ve en la media de las mínimas absolutas entre 1984-2004 que es de -10.3ºC

 Saludos
« Última modificación: Domingo 20 Noviembre 2005 12:08:59 pm por Abulense »

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: OLAS DE FRíO CON REGISTROS MENORES A -20ºC (MODIFICACIÓN EN PRIMERA PÁGINA)
« Respuesta #68 en: Domingo 20 Noviembre 2005 11:53:29 am »
No sé a qué te refieres exactamente. Supongo que era una estación muy irregualar en cuanto a su funcinamiento, para la que existen muchas lagunas. Precisamente en esos años a los que aludes de otras olas en ese periodo, no se proporcionan datos mensuales, supongo que por su ausencia.

Saludos.

Pues que analizando el periodo de validez de la estacion, no se encuentran (de momento) registros proximos a -20º/-25º, aun habiendose dado varias olas de frio, lo cual resta credibilidad al dato de -27.6º, entre otros muchos factores.
Por eso, es por lo que pido el siguiente valor mas bajo para esa estacion (que debe aparecer publicado tambien en los resumenes anuales del antiguo SNM, hasta el momento solo tengo -12.5º).

Un saludo.

Abulense

  • Visitante
Re: OLAS DE FRíO CON REGISTROS MENORES A -20ºC (MODIFICACIÓN EN PRIMERA PÁGINA)
« Respuesta #69 en: Domingo 20 Noviembre 2005 11:58:07 am »
No sé a qué te refieres exactamente. Supongo que era una estación muy irregualar en cuanto a su funcinamiento, para la que existen muchas lagunas. Precisamente en esos años a los que aludes de otras olas en ese periodo, no se proporcionan datos mensuales, supongo que por su ausencia.

Saludos.

Pues que analizando el periodo de validez de la estacion, no se encuentran (de momento) registros proximos a -20º/-25º, aun habiendose dado varias olas de frio, lo cual resta credibilidad al dato de -27.6º, entre otros muchos factores.
Por eso, es por lo que pido el siguiente valor mas bajo para esa estacion (que debe aparecer publicado tambien en los resumenes anuales del antiguo SNM, hasta el momento solo tengo -12.5º).

Un saludo.

Pedro Rodrigo , creo que comenta sobre -22/o -23 en 1952 .

  De todos modos , el observatorio de Avila ha tenido registros muy deficientes   durante 40 años .Si no se comprende que medir temperaturas a 20 metros del suelo , no es coherente , es que no se quiere entender nada

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: OLAS DE FRíO CON REGISTROS MENORES A -20ºC (MODIFICACIÓN EN PRIMERA PÁGINA)
« Respuesta #70 en: Domingo 20 Noviembre 2005 12:21:50 pm »
¿Y que periodo de validez tuvo?, lo digo porque ademas de enero de 1945, se tienen olas de frio en febrero del 44, enero del 46, diciembre del 46, enero del 47, etc. (alguna de ellas perfectamente le podria haber tocado a esa zona).

Veo que colea el tema del observatorio de Avila

Voy a intentar explicarlo :

-media de las mínimas 1961-1980 : 5.6ºC(antiguo observatorio)
-Media de las mínimas 1984-1997 : 4.2ºC(nuevo observatorio)

Con eso no puedes explicar dicho registro, solo intuir que puede ser algo mas bajo, como ya se ve en los datos ofrecidos por varios foristas. Por ejemplo, como comentaba rs: Boletín de Febrero 1944:

Avila Aer. -12,5
Avila -10,3


  Avila ha tenido registros mínimos inflados 1.5ºC aproximadamente durante 40 años por la mala ubicación del observatorio ; no lo digo yo , lo dicen los registros del INM , y no hay error ; porque el cambio de observatorio en 1984 es como "una falla tectónica " , no hay años de transición sino que se cambia de golpe , por ejemplo en 1984, 1985 y 1986 , se superan las 100 heladas de golpe , con 120 en 1986 , cosa que no había ocurrido en la torre del ayuntamiento entre 1961-1980 . Vaya casualidad !! en 20 años no se superan las 100 heladas y en los 3 primeros de estreno de observatorio se pasan de 100!!! Sorprendente  ;)

Esa no es la cuestion, en cualquier localidad con observatorio urbano se registran temperaturas mas altas que en el exterior de la ciudad, eso no es patrimonio de Avila. Aqui por ejemplo entre el observatorio urbano (como ya te he dicho en varias ocasiones se tiene una isla de calor mucho mucho mayor que Avila), y se da esa diferencia que comentas o mas.
Pero la "comparacion" que "debe" establecerse no es con el actual observatorio (puesto que no coexistieron en el tiempo), sino con el anterior, y esos 7.2º de diferencia en un dia son sospechosos del todo, entre otros muchos factores. Y una cosa son el numero medio de heladas y otra los minimos absolutos, que no tienen porque ser directamente proporcionales.

Y los -20.4ºC son un registro de la torreta del ayuntamiento , y puestos a dudar de un dato , podemos dudar de este ; y eso es lo que creo que ha pasado que ni de las olas de frío del 56 o del 71 o de otros años , hay datos muy coherentes de la ciudad de Avila ; porque en noches de fuerte descenso , me gustaría saber las diferencias entre la torreta del ayuntamiento(en la última planta del edificio )  y el actual observatorio , seguro que son como la noche y el día , porque ya me direis que forma de registrar es esa , a 20 metros sobre el suelo

La cuestion es que el actual INM si reconoce esos -20.4º, mientras que desestima los -27.6º, ¿como deberian de registrarse ese dato, o mejor dicho como debio escribirse tal dato?.

  Y el actual observatorio sigue estando en el centro , no en vano han tenido qe mover la garita porque estaban construyendo al lado , por el tema de distancia con paredes etc ...

Pero es lo que te digo eso no solo pasa en Avila, aqui el observatorio urbano esta en medio de la ciuadad, y con un poligono industrial de 2x2km al norte del mismo, y no genera diferencias de 7.2º entre este y el no urbano.

Por lo demás , Avila por su ubicuación no es propensa a muchos mínimos extremos sino más bien a muchas heladas fuertes pero no extremas , por ejemplo , 26 días anuales con menos de 5 grados bajo cero o de noviembre a marzo con registros mínimos inferiores a -13ºC , o -8.6ºC en Abril ...todo ello se ve en la media de las mínimas absolutas entre 1984-2004 que es de -10.3ºC

Entonces deberias ser reticente a un minimo tan bajo, cuando no se tiene constancia de temperaturas cercanas a tal minimo.

Desde 1961 hasta la actualidad en Avila la minima absoluta es de -16º en los distintos observatorios, no hay ningun cambio especialmente significativo entre ese observatorio y los actuales, es mas la minima absoluta para el periodo 1941-1960 es -20.4º o si lo prefieres -27.6º.

Si quieres darle credibilidad a un dato debes encontrar mas datos similares, eso ocurre con el actual observatorio de Avila, y con el antiguo tambien, ¿ocurre esto con la estacion del aerodromo?

Por otra parte, no se duda de si estaba o no estaba bien la estacion del aerodromo, sino si hubo o no error tipografico en el boletin que aporta ese dato (de momento unica fuente), y como ya se ha visto no es el unico error tipografico (Sevilla-Tablada, Madrid-Apt., son algunos ejemplos).

Un saludo.
« Última modificación: Domingo 20 Noviembre 2005 12:48:45 pm por Lady Alba »

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: OLAS DE FRíO CON REGISTROS MENORES A -20ºC (MODIFICACIÓN EN PRIMERA PÁGINA)
« Respuesta #71 en: Domingo 20 Noviembre 2005 12:25:33 pm »
No sé a qué te refieres exactamente. Supongo que era una estación muy irregualar en cuanto a su funcinamiento, para la que existen muchas lagunas. Precisamente en esos años a los que aludes de otras olas en ese periodo, no se proporcionan datos mensuales, supongo que por su ausencia.

Saludos.

Pues que analizando el periodo de validez de la estacion, no se encuentran (de momento) registros proximos a -20º/-25º, aun habiendose dado varias olas de frio, lo cual resta credibilidad al dato de -27.6º, entre otros muchos factores.
Por eso, es por lo que pido el siguiente valor mas bajo para esa estacion (que debe aparecer publicado tambien en los resumenes anuales del antiguo SNM, hasta el momento solo tengo -12.5º).

Un saludo.

Pedro Rodrigo , creo que comenta sobre -22/o -23 en 1952 .

  De todos modos , el observatorio de Avila ha tenido registros muy deficientes   durante 40 años .Si no se comprende que medir temperaturas a 20 metros del suelo , no es coherente , es que no se quiere entender nada

Ese es un dato que no se sabe de donde aparece, solo lo cita dicho "comentarista" meteorologico, y tampoco afirma en que estacion se dio. En su libro, tambien ofrece algunos errores de bulto, como decir que Albacete y Teruel tienen una minima absoluta de -22º (sin un solo decimal),cuando en la fecha de publicacion del mismo, Albacete tenia un registro minimo absoluto de -22.5º (Febrero de 1944), truncandose -23º, y Teruel un minimo absoluto de -21.5º (Enero de 1952), truncandose -22º. Fijate que en los datos de 1952 no aparece dicho dato (no aparece en el boletin).

El que el obs. de Avila tuviese registros deficientes, no da credibilidad a Avila-Aerodromo, sino que se le resta credibilidad a Avila-Observatorio, sino se quiere comprender esto entonces no se quiere entender nada
« Última modificación: Domingo 20 Noviembre 2005 12:27:07 pm por Lady Alba »