Yo creo que las reflex como tal, es decir, con espejo y visor reflex, seguirán fabricandose mientras les sean rentable, es decir, hasta que el público decida no comprar reflex y comprarse lo mismo pero sin espejo reflex. Ésto tarde o temprano tendrá que pasar auqnue la mayoria de la gente no lo vea ahora así. Ya paso hace una decada, que todos negaban, sobre todo los prefesionales, que lo digital no superaria a lo analogico en calidad.
Ahora ya nadie discute que lo digital es superior en casi todas las aplicaciones al analogico. Ahora pasará ésto, que con las partes mecanicas y de precision de las reflex, que encima es lo mas costoso de fabricar, desapareceran. Si acaso perduraran mas para el profesional.
Lo del M4/3 lo veo como una forma de empezar ese camino, tener ya una base de camaras y objetivos hechos para cuando llege el momento de cuando la gente le dé por cambiarse ya a las camaras electronicos de objetivos intercambiables. samsung ya ha presentado su sistema y hasta camara que elimina las partes mecanicas, es decir, ya hay tres marcas que se meten en éste tema. Aparte, el M4/3 al usar el mismo tamaño de sensor es bastante compatible con las opticas ya esistentes en el 4/3
Lo de que las camaras entonces seran mas pequeñas y ligeras no tiene por que ser así, pueden hacerlas igual de grandes y pesadas que ahora, auqnue le metan plomo dentro para pesar, con tal de que guarden una propocion de tamaño y peso del cuepro con el tamaño y peso de las opticas existentes. Lo que pasa que en el M4/3 estan trabajando en la vertiente de las camaras y objetivos pequeños en el Micro4/3 aprovecando las ventajas de ese tamaño de sensor para hacerlo todo mas pequeño (aparte de mantener el sistema 4/3 normal que es lo que dá dinero ahora), y los usuarios seran los que vallan eligiendo.
A mi pesonalmente se me cae la baba con todo esto, ya que puedo optar por el sistema reflex actual o elegir o complemetar el sistema con el micro, aprovechando la ventaja que da quitar las partes mecanicas para por ejemplo, ya no solo hacer video en alta definicion con la calidad que dá un sensor grande y opticas de alta calidad y focales dedicadas por ejemplo el angular, si no tambien hacer rafagas de 40 (por decir una cifra) fotos por segundo y elegir el fotograma que queremos especialmente util en fotografia deportiva para captar el instante critico. osea que hasta las agencia y profesionales en fotografía deportiva se verán tentados por las venatahss que dá el quitar las paretes mecanicas.
Cuando se me rompa la compacta actual, ya casi tengo decidido que me compraré otra compacta.......... pero de objetivos intercambiables, osea, una M4/3

aparte de para hacer videos en HD y fortografia con muchos fps por si le hago uso, tambien como segundo cuerpo refelx para cuando por las circuantacias que sea se me rompa la que tengo ahora. El diseño de olympus es el que mas me gusta, ya que encaja en el tamaño de "camara compacta" y encaja tambien en lo del "micro" , lo que pasa es que está tardando en sacarla y me veo este verano sin ella. Panasonic ya lleva dos camaras sacadas pero no me gustan, y encima caras.
Las camaras de Panaosnic, que son caras si lo miramos por la vertiente fotografica, por lo que he podido leer resulta que no son caras para la gente del otro lado, es decir, los que hacen video, por que estan viendo que las videocamaras actuales para hacer video que son muchisimos mas caras que estas camaras, se quedarán atras en calidad de video, sobre todo por el tema clave de tamaño de sensor y opticas dedicadas. Ademas otra ventaja, el poder hacer desenfoques selectivos, cosa que las vidocamaras son incapaces de hacer, nuevamente por el tamaño de sensor. Y otra ventaja mas, las fotos de las videocamaras en modo "foto" siempre han sido de peor calidad, las camaras que viene ahora, la calidad en modo foto ya lo tienen.
Osea que, dentro de nada ni refelx y ni videocamaras, seran un dos por por uno

Y por ultimo tambien he leido, ( y seguro que terral tambien lo habrá leido que le veo por el grupo URO)

) que si en la reflex profesionales tambien le quitan todo lo que es mecanico, en el caso de Olympus y por ese rumor ya muy antiguo, todo ese espacio lo podrian aprovechar para meter tres sensores , uno por cada canal de color, seria toda una revolucion, el rango dinamico que se ganaría sería brutal y el ruido estaria bajo minimos. la tecnologia de los tres sensores ya hace años que se usa en la videocamaras, por ejmplo en las de Panasonic, osea que por hacer, se podria hacer, creo.
En las reflex con tamaño sensor APS y FF tambien se podría hacer, aunque les saldrian unas camaras enormes por el espacio que ocuparían esos sensores, mas grandes sobre todo el FF. En cualquier caso aparte de los sensores tambien habria que meter el prisma que separara los tres colores basicos de la luz y mandarlos al sensor corresponiente.
Un saludo.