Parques eólicos: el nuevo pelotazo

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Parques eólicos: el nuevo pelotazo
« en: Domingo 10 Septiembre 2006 21:23:37 pm »
Pues sí señores, y además, planeado desde décadas atrás...

Ahora comprendo los innumerables y reiterativos incendios en zonas de gran valor ecológico de la Comunidad Valenciana.

Si ya está media España cubierta de aerogeneradores, la cosa va para largo, por lo que parece llevan planeado aprovechar hasta la última hectárea de sierra.

En la Meseta de Requena, donde los reductos naturales a salvo de la degradación escasean, llevan planeado instalar 50 aerogeneradores en las sierras de Juan Navarro y Tejo (convenientemente incenciadas en varias ocasioes en décadas anteriores). Un impacto irreversible para la fauna de la zona, que ya no sabe donde caerse muerta (nunca mejor dicho), y sin duda, un impacto visual sin precedentes, pues las sierras son muy visibles al destacar sobre el llano.

Cero patatero para nuestros "ladrones" gobernantes, y que Dios salve a España.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re: Parques eólicos: el nuevo pelotazo
« Respuesta #1 en: Domingo 10 Septiembre 2006 21:46:20 pm »

Ahora comprendo los innumerables y reiterativos incendios en zonas de gran valor ecológico de la Comunidad Valenciana.


Dos meses escasos despues de que se denegase la instalación de un parque eólico en una zona cercana, por su alto valor ecológico... la zona se quemó. El pasado agosto. Un incendio de nada, solo 1300 Has quemadas segun unos, 1800 segun otros. Y gran parte de la zona quemada, y donde se instalarian los molinos, era PUBLICA.

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Parques eólicos: el nuevo pelotazo
« Respuesta #2 en: Domingo 10 Septiembre 2006 21:52:46 pm »
Tengo que darte la razón en cuanto a lo de la especulación. Negar que se use la excusa de la energía eólica para sacar dinero es admitir que vivimos en el mundo de pinypon, pero no es menos cierto que, el impacto que estos causan en la flora y fauna es en teoría mucho menor que el que causa cualquier otra planta de generación que utilice combustibles fósiles.

Yo veo con muy buenos ojos que se use la energía eólica, aunque siempre con moderación. Debería promoverse aquí en España especialmente más el uso de la solar, que parece mentira que alemania nos moje la oreja en este ámbito cuando nosotros tenemos mucho más sol que ellos.

Y eso de que viene planeado de décadas atras... bueno, lo dudo mucho teniendo en cuenta que seguramente haya muchas otras excusas más rentables para hacerlo porque hoy en dia me juego el cuello a que sigue siendo mucho más rentable construir viviendas que plantar aerogeneradores, lo que pasa es que cualquier excusa vale para quemar unos terrenitos y recalificar... la energía eólica no tiene la culpa de ello  :P
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re: Parques eólicos: el nuevo pelotazo
« Respuesta #3 en: Domingo 10 Septiembre 2006 21:59:53 pm »
hoy en dia me juego el cuello a que sigue siendo mucho más rentable construir viviendas que plantar aerogeneradores, lo que pasa es que cualquier excusa vale para quemar unos terrenitos y recalificar... la energía eólica no tiene la culpa de ello  :P

Los aerogeneradores se suelen instalar en las crestas de las sierras, donde no se pueden construir viviendas. Al menos todos los que hay por aquí estan en esas ubicaciones.

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re: Parques eólicos: el nuevo pelotazo
« Respuesta #4 en: Domingo 10 Septiembre 2006 23:27:00 pm »
hoy en dia me juego el cuello a que sigue siendo mucho más rentable construir viviendas que plantar aerogeneradores, lo que pasa es que cualquier excusa vale para quemar unos terrenitos y recalificar... la energía eólica no tiene la culpa de ello  :P

Los aerogeneradores se suelen instalar en las crestas de las sierras, donde no se pueden construir viviendas. Al menos todos los que hay por aquí estan en esas ubicaciones.

Ahí está la cosa Gustavo. Salvo contadas ocasiones, en días normales el viento que sopla aquí en el llano es similar al que sopla en la sierra. Un día normal de verano, con poniente a mediodía y tarde, y solano de noche, sopla con la misma fuerza aquí que en las sierras.

Pero la cuestión está en que les cuesta menos dinero instalarlo en las sierras por el precio del suelo, claro está.

Menudo país, qué manera de atentar contra nuestro entorno, cuando más medios se supone que tenemos...  :cold:
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Parques eólicos: el nuevo pelotazo
« Respuesta #5 en: Lunes 11 Septiembre 2006 00:17:55 am »
hoy en dia me juego el cuello a que sigue siendo mucho más rentable construir viviendas que plantar aerogeneradores, lo que pasa es que cualquier excusa vale para quemar unos terrenitos y recalificar... la energía eólica no tiene la culpa de ello  :P

Los aerogeneradores se suelen instalar en las crestas de las sierras, donde no se pueden construir viviendas. Al menos todos los que hay por aquí estan en esas ubicaciones.

Ahí está la cosa Gustavo. Salvo contadas ocasiones, en días normales el viento que sopla aquí en el llano es similar al que sopla en la sierra. Un día normal de verano, con poniente a mediodía y tarde, y solano de noche, sopla con la misma fuerza aquí que en las sierras.

Pero la cuestión está en que les cuesta menos dinero instalarlo en las sierras por el precio del suelo, claro está.

Menudo país, qué manera de atentar contra nuestro entorno, cuando más medios se supone que tenemos...  :cold:

Bueno... eso es lo que a ti te parece... los estudios de vientos y la evolución de los aerogeneradores es la que va dictaminando donde es más adecuado ponerlos, y la teoría dice que la velocidad media del viento crece con el cuadrado de la altura, razón con suficiente peso para mi como para elegir con buen criterio una cresta de monte. No en vano, por eso se usan apoyos de más de 60m para colocar la turbina.

Que luego influya el suelo o las concesiones bajo cuerda pues no digo que no, pero no digamos las cosas tan a la ligera...

Y precisamente eso es lo "interesante" de los aerogeneradores para los especuladores, que lo que antes no daba para nada ahora puede dar unos milloncejos, pero si yo fuera especulador (que dios me libre) y me dieran a elegir entre los terrenitos de los cerros que rodean requena, o unos buenos terrenitos en la manga del mar menor creo que no tendría problemas en elegir  ;)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado NeBeL

  • Nebel el viejo
  • Supercélula
  • ******
  • 7158
  • Hay mucha tontería en el mundo
Re: Parques eólicos: el nuevo pelotazo
« Respuesta #6 en: Lunes 11 Septiembre 2006 10:00:21 am »
hoy en dia me juego el cuello a que sigue siendo mucho más rentable construir viviendas que plantar aerogeneradores, lo que pasa es que cualquier excusa vale para quemar unos terrenitos y recalificar... la energía eólica no tiene la culpa de ello  :P

Los aerogeneradores se suelen instalar en las crestas de las sierras, donde no se pueden construir viviendas. Al menos todos los que hay por aquí estan en esas ubicaciones.

Ahí está la cosa Gustavo. Salvo contadas ocasiones, en días normales el viento que sopla aquí en el llano es similar al que sopla en la sierra. Un día normal de verano, con poniente a mediodía y tarde, y solano de noche, sopla con la misma fuerza aquí que en las sierras.

Pero la cuestión está en que les cuesta menos dinero instalarlo en las sierras por el precio del suelo, claro está.

Menudo país, qué manera de atentar contra nuestro entorno, cuando más medios se supone que tenemos...  :cold:


Acho,

hace unos años cuando iba a mi pueblo era la única sierra en la provincia con aerogeneradores, los pusieron tras unas mediciones que hicieron en pleno verano en varios puntos y que dieron unos resultados excelentes. Ahora incluso antes de subir el puerto de Almansa ya se ven aerogeneradores en todas las sierras, y te digo una cosa, el rendimiento no es el mismo en todos los sitios, los más cercanos, los de Bonete, unos 100-200 m más bajos que los de mi pueblo y a 25 km, hay días que están parados mientras los de mi pueblo van que chutan. Claro, que ahora lo que prima es hacer la obra, ya sabeis lo que significan las obras, contratos jugosos, comisiones pa mi hermano, etc, etc.

Por cierto, cuando paso por tu comarca desde la autovía veo bastante bosque, bastante,  en la parte más llana entre los viñedos se va asomando, pero en la parte sur por el Rebollar y en la carretera a Cofrentes, y también algo hacia el norte y el límite este de la comarca.



Saludos.
Valencia, zona Este.


Desconectado Vaqueret di Rondó

  • un Zarathustra insidioso
  • Supercélula
  • ******
  • 5077
  • Sexo: Masculino
  • Eppur si calfa....
    • MeteoCastalla
Re: Parques eólicos: el nuevo pelotazo
« Respuesta #7 en: Viernes 15 Septiembre 2006 15:57:01 pm »

Bueno... eso es lo que a ti te parece... los estudios de vientos y la evolución de los aerogeneradores es la que va dictaminando donde es más adecuado ponerlos, y la teoría dice que la velocidad media del viento crece con el cuadrado de la altura, razón con suficiente peso para mi como para elegir con buen criterio una cresta de monte. No en vano, por eso se usan apoyos de más de 60m para colocar la turbina.....

Yo sólo puedo habalar de lo que sucede en mi pueblo. Aquí, la empresa concesionaria de los generadores presentó un estudio hecho por otra empresa privada ¿? que, por supuesto, no convenció nada a los municipios afectados. Se encargó otro estudio al CEAM y ¡sorpresa! los datos no coincidian para nada con los de la concesionaria. De hecho se demostró que las crestas de las montañas eran el PEOR sitio posible para la ubicación de los generadores, siendo la mejor la entrada SE del valle, con más de cinco veces de dias de viento sostenido de más de 35 km/h.  :confused:
   

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re: Parques eólicos: el nuevo pelotazo
« Respuesta #8 en: Viernes 15 Septiembre 2006 20:00:27 pm »
hoy en dia me juego el cuello a que sigue siendo mucho más rentable construir viviendas que plantar aerogeneradores, lo que pasa es que cualquier excusa vale para quemar unos terrenitos y recalificar... la energía eólica no tiene la culpa de ello  :P

Los aerogeneradores se suelen instalar en las crestas de las sierras, donde no se pueden construir viviendas. Al menos todos los que hay por aquí estan en esas ubicaciones.

Ahí está la cosa Gustavo. Salvo contadas ocasiones, en días normales el viento que sopla aquí en el llano es similar al que sopla en la sierra. Un día normal de verano, con poniente a mediodía y tarde, y solano de noche, sopla con la misma fuerza aquí que en las sierras.

Pero la cuestión está en que les cuesta menos dinero instalarlo en las sierras por el precio del suelo, claro está.

Menudo país, qué manera de atentar contra nuestro entorno, cuando más medios se supone que tenemos...  :cold:


Acho,

hace unos años cuando iba a mi pueblo era la única sierra en la provincia con aerogeneradores, los pusieron tras unas mediciones que hicieron en pleno verano en varios puntos y que dieron unos resultados excelentes. Ahora incluso antes de subir el puerto de Almansa ya se ven aerogeneradores en todas las sierras, y te digo una cosa, el rendimiento no es el mismo en todos los sitios, los más cercanos, los de Bonete, unos 100-200 m más bajos que los de mi pueblo y a 25 km, hay días que están parados mientras los de mi pueblo van que chutan. Claro, que ahora lo que prima es hacer la obra, ya sabeis lo que significan las obras, contratos jugosos, comisiones pa mi hermano, etc, etc.

Por cierto, cuando paso por tu comarca desde la autovía veo bastante bosque, bastante,  en la parte más llana entre los viñedos se va asomando, pero en la parte sur por el Rebollar y en la carretera a Cofrentes, y también algo hacia el norte y el límite este de la comarca.



Saludos.

Como bosque solo hay en la zona de Sinarcas, la Sierra de Las Cabrillas (al sur de El Rebollar), el Valle del Cabriel y algunos rodales en la cara norte de las sierras.

Antes estaba todo plagadito de buenos bosques, y castaños de pinos, encinas, robles, tejos, enebros y sabinas (las especies según zonas, claro).

Ahora se ven crecer muchos pimpollos en la base de la cresta donde están los generadores de La Cabrera (nada más subir el Viaducto de Buñol), y hasta Siete Aguas. A ver si de una puta vez, ahora que ya han puesto los generadores y han clavado la autovía, el AVE, el gas industrial y están haciendo urbanizaciones, dejan que crezcan bien todos esos pimpollos y limpian un poco el monte, y que coja madurez y crezcan buenos castaños de árboles, que tapen un poco toda la brutal degradación que ha cogido el paso de Las Cabrillas desde la Hoya a la Meseta.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Z.Zar

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 114
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El crecimiento sostenible no existe. Que no te engañen.
Re: Parques eólicos: el nuevo pelotazo
« Respuesta #9 en: Lunes 18 Septiembre 2006 20:44:13 pm »
Hace tiempo dije esto:

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,26296.msg611402.html#msg611402

y luego esto:

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,40914.msg883425.html#msg883425

Veo que se repite el tema.

De día gastamos, a veces, 40 GWh (Gigavatios hora). De noche a veces pasa por poco de 20 GWh.

No podemos parar y arrancar, acelerar y decelerar, como si fuera un coche, los sistemas de producción eléctrica, de día más, de noche menos, a horas más, a horas menos...

¿Qué hacemos a día de hoy con la energía alternativa ya instalada cuando de repente hace viento y también teníamos las centrales térmicas y nucleares en marcha? Desconectar los sistemas alternativos y desaprovecharlos.

Todo lo que se monte ahora -de energías "alternativas" eólica y solar fotovoltaica-, y parte de lo que se ha montado ya, no será aprovechado para lo que pensábamos que podía ser aprovechado, que era sostener el crecimiento energético. Así de crudo.

¿Más molinos y placas de sol para qué? Mientras no sepamos usar solamente la energía cuando haya viento o sol y dejar de usarla cuando no haya no nos servirán para nada.

O bien cuando no queden combustibles fósiles suficientes para disfrutar de energía a todas horas tendremos que acoplarnos, o bien vamos cambiando de "chip" y pensamos en ir acoplándonos a lo que vendrá con tiempo. En cualquier caso tocará acoplarnos.

¿Que si se especula con las energías nuevas? ¿Es que acaso está mal visto sacarle partido a las cosas en esta civilización, barriendo para casa? Quizá haya que ir cambiando esa mentalidad también...

Alternativas energéticas sí, pero con sentido común.

Saludos.

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re: Parques eólicos: el nuevo pelotazo
« Respuesta #10 en: Martes 19 Septiembre 2006 09:59:20 am »
Coincido con Cumulonimbus, prácticamente en todo, sólo matizaría algo lo que ha dicho de la distribución de Weibull, poco influye la altura de la sierra sobre el valle ya que la de referencia siempre debe ser la del aerogenerador. Otra cuestión es que en las sierras siempre el viento es mayor, por exposición y también por forma de la capa límite.

Pensar que los incendios de hace décadas fueron con vistas a la especulación eólica es muy arriesgado, más cuando esta tecnología ha avanzado de forma rapidísima y se ha llegado donde nunca se pensó que lo haría.

Respecto a lo que ha dicho Zan, es así, las energías alternativas no pueden (ni deben) sustituir a las centrales eléctricas de base, estas deben estar formadas oir centrales de cabón y nucleares... justo lo que nuestros políticos se quiren cargar. Sí pueden las energías alternativas hacer que se gaste menos en centrales de punta y rápida regulación, normalmente de gas. No nos  viene mal ese ahorro siendo tan dependientes del exterior...
« Última modificación: Martes 19 Septiembre 2006 10:01:21 am por PapaHaydn »
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Desconectado Yeclano

  • Uno de esos vagos del sector 7-G
  • Supercélula
  • ******
  • 5187
  • Sexo: Masculino
Re: Parques eólicos: el nuevo pelotazo
« Respuesta #11 en: Martes 19 Septiembre 2006 11:15:32 am »
Yo construiría mañana mismo 10 centrales nucleares. No entiendo la mala prensa que tienen, cuando de unas cuantas barras de uranio sale energía para millones de personas, y su impacto ecológico (siempre que se construyan en los lugares adecuados) es infinitamente menor que el de las centrales térmicas, hidroeléctricas y eólicas.

En Francia tienen un montón y les va bien, exportan energía a países vecinos (entre ellos España) y no han tenido un solo accidente importante.

Lo que ocurre es que, como siempre, aquí impera el sensacionalismo más infame, en esta España de eslóganes y posturas dirigidas por políticos y medios de comunicación.

Así nos va, acaba de hacer su aparición la cultura de los "aerodólares".
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.