Periodos de retorno de lluvia máxima en un día

Desconectado Sondebueu

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 787
  • Sexo: Masculino
  • Rías Baixas, Pontevedra
    • triart3d en flickr
Re: Periodos de retorno de lluvia máxima en un día
« Respuesta #36 en: Sábado 11 Agosto 2007 11:51:03 am »
O sea si no entiendo mal..
Los datos que das se refieren al año.. o a la media diaria.
es decir, en un día puedieron caer 600 litros en tal sitio, pero lo hicieron en 3 horas.. osea 600/3=200mm/H
esto hace que 600/24= media de 25mm/h día
Si ese sitio, tiene una Isolinea ALTA, osea un indice de torrencialidad alto, significa que ese dato de 25 tenemos que multiplicarlo por un valor alto, dando eses 200MM/h
Vigo, teniendo 100mm, tiene unn indice de torrencialidad muy bajo.. es decir llueve siempre mucho.. es constante.. dandu un valor diario alto.. pero constante.

Almería, teniendo solo 10mm de media.. sin embargo tiene un indice de torrencialidad altisimo, con lo que al multiplicar eses 10mm por el indice de torrencialidad puede salir mas lluvia en un día que para vigo.
¿ Es correcto?
la señal más fiable de que existe vida inteligente en el universo, es que nadie ha intentado comunicarse con nosotros.
Bueu / Ribadumia. Pontevedra

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Periodos de retorno de lluvia máxima en un día
« Respuesta #37 en: Sábado 11 Agosto 2007 11:53:35 am »
Bueno, claro, no cai en la cuenta de que los calculos se hacen en funcion de los datos de partida, claro, asi que si no estan los que menciono y aparecen los que muestras, que son bastante escasos y cortos, los calculos son buenos en funcion de ellos...

Encima Jarales no es el mismo pueblo, sino un lugar bastante alejado, si no me equivoco... ::)

No aparece lo de la decada de los 40, lo del 73 puede ser que el dato sea correcto para aquella zona, pero no para el mismo pueblo, por que durante aquellas horas se cayo el cielo... ademas, hay registros de casi 200 mm tambien en Fiñana...

Y tampoco aparece lo del 86, que sin duda fue una burrada, ya que es la tormenta mas gorda que recuerdo... eso si, tambien es cierto que fue bastante local, y que en la cumbre de la sierra, por ejemplo, apenas llovio... los cazadores asi lo atestiguan, y aquel dia la sierra estaba llena de ellos, ya que era el primer dia en que se abria la veda... eso si, cayeron granizos mas grandes que huevos de gallina.. :P


Gracias por los datos, Rub... ;)

Desconectado Rub-Logroño

  • Nauta et labora
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1835
  • Sexo: Masculino
  • Hey
    • Hotel Rey Sancho, Navarrete, La Rioja
Re: Periodos de retorno de lluvia máxima en un día
« Respuesta #38 en: Sábado 11 Agosto 2007 12:15:33 pm »
O sea si no entiendo mal..
Los datos que das se refieren al año.. o a la media diaria.
es decir, en un día puedieron caer 600 litros en tal sitio, pero lo hicieron en 3 horas.. osea 600/3=200mm/H
esto hace que 600/24= media de 25mm/h día
Si ese sitio, tiene una Isolinea ALTA, osea un indice de torrencialidad alto, significa que ese dato de 25 tenemos que multiplicarlo por un valor alto, dando eses 200MM/h
Vigo, teniendo 100mm, tiene unn indice de torrencialidad muy bajo.. es decir llueve siempre mucho.. es constante.. dandu un valor diario alto.. pero constante.

Almería, teniendo solo 10mm de media.. sin embargo tiene un indice de torrencialidad altisimo, con lo que al multiplicar eses 10mm por el indice de torrencialidad puede salir mas lluvia en un día que para vigo.
¿ Es correcto?

Los datos corresponden al día más lluvioso de cada año (precipitación recogida en un día natural, en mm). Así en los datos de Abrucena, por ejemplo, aparece un 36,5 mm el año 1973: eso quiere decir que el día que más llovió cayó esa cantidad (independientemente de cuándo fue o de si no llovió más en todo el año o de si llovió torrencial o suave: sólo interesa el valor de la lluvia máxima en un día)

Y ojo que no es lo mismo precipitación máxima en un día que precipitación máxima en 24 horas! El método está construido para preci máxima en un día: la razón es que hay más datos disponibles de ese tipo, por ser más fáciles de recolectar, ya que bastaría con un pluvio normal que se visite cada mañana.

Con esos datos se calcula la precipitación del día más lluvioso para el periodo de retorno que nos interese. Y esa es Pd.

Luego cogemos la fórmula, que nos va a dar las intensidades máximas esperadas en un intervalo de t horas (expresado en mm/hora) para el periodo de retorno. Según lo grande que sea el valor (I1/Id) (mapa de isolíneas) obtendremos precipitaciones mayores o menores para un mismo Pd de entrada.

Es un poco lío, pero es así  :P Es un mundo difícil

Saludos!!

Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Desconectado Pico Urbión

  • Supercélula
  • ******
  • 6788
  • Sexo: Masculino
  • Urbión sepultado
Re: Periodos de retorno de lluvia máxima en un día
« Respuesta #39 en: Sábado 11 Agosto 2007 12:18:00 pm »

Hola Rub-Logroño

¿ Me puedes ver datos de Soria capital, Vinuesa (Soria), Quintanar de la Sierra (Burgos) y Navaleno/San Leonardo (Soria) ?

Un saludo, y gracias anticipadas.
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Desconectado Sondebueu

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 787
  • Sexo: Masculino
  • Rías Baixas, Pontevedra
    • triart3d en flickr
Re: Periodos de retorno de lluvia máxima en un día
« Respuesta #40 en: Sábado 11 Agosto 2007 12:25:54 pm »
Con lo cual, usando los datos del  segundo mapa que pusiste,
y la tabla anterior:
ObservatorioT=5    -  T=25    - T=100    -T=500   
Almería Aerop4775104142
Vigo-Peinador101134166204
y comparando Vigo y almería , para lluvias en 10 minutos:

intensidad 10 minutos
ObservatorioT=5    -  T=25    - T=100    -T=500   
Almería Aerop80,28128,1177,65242,54
Vigo-Peinador55,673,891,4112,3
divididos por 6, para intensidad en 10 minutos:
13,34   21,35   29,61   40,43

9,27   12,30   15,24   18,72

¿ es correcto?
« Última modificación: Sábado 11 Agosto 2007 12:36:37 pm por Triart3d »
la señal más fiable de que existe vida inteligente en el universo, es que nadie ha intentado comunicarse con nosotros.
Bueu / Ribadumia. Pontevedra

Desconectado Rub-Logroño

  • Nauta et labora
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1835
  • Sexo: Masculino
  • Hey
    • Hotel Rey Sancho, Navarrete, La Rioja
Re: Periodos de retorno de lluvia máxima en un día
« Respuesta #41 en: Sábado 11 Agosto 2007 13:04:21 pm »

y comparando Vigo y almería , para lluvias en 10 minutos:

intensidad 10 minutos
ObservatorioT=5    -  T=25    - T=100    -T=500   
Almería Aerop80,28128,1177,65242,54
Vigo-Peinador55,673,891,4112,3

Perfecto. Eso es correcto. (Aunque tú has cogido el valor (I1/Id) de Vigo y no de Vigo-Peinador). Pero está bien. Con una tabla Excel se hace en seguida.


divididos por 6, para intensidad en 10 minutos:
13,34   21,35   29,61   40,43

9,27   12,30   15,24   18,72

Y eso es incorrecto. Lo que has sacado en la tabla anterior es la  intensidad en mm/hora media durante diez minutos.

Si multiplicamos por (10/60) tendremos precipitación acumulada en mm durante ese tiempo.

O sea, la fórmula nos da directamente intensidades. Si necesitamos acumulados, habrá que multiplicarla por el tiempo.

Saludos!!

Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Desconectado Sondebueu

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 787
  • Sexo: Masculino
  • Rías Baixas, Pontevedra
    • triart3d en flickr
Re: Periodos de retorno de lluvia máxima en un día
« Respuesta #42 en: Sábado 11 Agosto 2007 13:16:44 pm »
Lo he pillado.. y repillado por tu comentario mas abajo
Con lo cual.. si cada 500 años, lo maximo que llueve en el día en almería son 142L.. y en vigo 204l
 y suponiendo un chubasco torrencial.. de 242mm/H, y 112mm/h respectivamente..

cada 500 años.. en almería llueve durante  35 minutos.. 142L
mientras en vigo, tras 76( una hora y 16 minutos) llegan a la misma cantidad..
 jejejeje
« Última modificación: Sábado 11 Agosto 2007 14:15:02 pm por Triart3d »
la señal más fiable de que existe vida inteligente en el universo, es que nadie ha intentado comunicarse con nosotros.
Bueu / Ribadumia. Pontevedra

Desconectado Rub-Logroño

  • Nauta et labora
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1835
  • Sexo: Masculino
  • Hey
    • Hotel Rey Sancho, Navarrete, La Rioja
Re: Periodos de retorno de lluvia máxima en un día
« Respuesta #43 en: Sábado 11 Agosto 2007 13:20:08 pm »

Hola Rub-Logroño

¿ Me puedes ver datos de Soria capital, Vinuesa (Soria), Quintanar de la Sierra (Burgos) y Navaleno/San Leonardo (Soria) ?

Un saludo, y gracias anticipadas.

Te pongo:

ObservatorioT=5T=25T=100T=500
Soria466889116
Vinuesa82121158206
Quintanar-Raya41567088
Navaleno48647896
Sanleonardo de Yagüe5282110147

Bueno, la estadística no deja de ser estadística que se basa en datos que a veces son incompletos. Me parece una diferencia muy notable entre observatorios tan próximos como  Navaleno y San leonardo. Además que diverjan tanto para periodos de retorno altos indica que si bien las medias pueden ser parecidas las varianzas de San Leonardo son mayores.
Y jodo con Vinuesa, no?

Saludos!!

Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Desconectado Rub-Logroño

  • Nauta et labora
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1835
  • Sexo: Masculino
  • Hey
    • Hotel Rey Sancho, Navarrete, La Rioja
Re: Periodos de retorno de lluvia máxima en un día
« Respuesta #44 en: Sábado 11 Agosto 2007 13:25:09 pm »

Con lo cual.. si cada 500 años, lo maximo que llueve en el día en almería son 142L..
 y suponiendo un chubasco torrencial.. de 242mm/10 minutos,

cada 500 años.. en almería llueve durante casi 6 minutos.. 142L jejejeje


El chubasco torrencial es de intensidad 242 mm/hora durante esos diez minutos. Luego en esos 10 minutos han caído 40,3 mm. O si prefieres podrías decir intensidad "40,3 mm/10 minutos": pero eso no lo dice nadie  :P

Aúpa

Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Desconectado tempvs

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1909
  • Sexo: Masculino
  • desde el Barrio del Cristo Aldaia -Quart 48 msm
Re: Periodos de retorno de lluvia máxima en un día
« Respuesta #45 en: Domingo 12 Agosto 2007 00:25:13 am »
miralo para la localidad  de oliva ,valencia

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: Periodos de retorno de lluvia máxima en un día
« Respuesta #46 en: Domingo 12 Agosto 2007 23:22:52 pm »
por aquí la torrencialidad de las precipitaciones es bastante pequeña; baste decir que en 24 h lo máximo han sido unos 90 litros en una serie de 13 años, y además cayeron repartidos en 20 de esas 24 horas

cantidades de 40 l en 24 horas aquí se dan con un periodo de retorno de 2 a 4 años, y mayores, de 90-100 l pues lo dejaremos en unos 15 años de momento, y más de eso aquí es muy muy raro que se recoja en 24 horas

Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Periodos de retorno de lluvia máxima en un día
« Respuesta #47 en: Domingo 12 Agosto 2007 23:24:01 pm »
Me gustaria saber datos de la zona de campo de Criptana o el este de ciudad real,incluso ciudad real en general.
Gracias. ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.