¿PETRÓLEO EN CANARIAS?

Iniciado por ArchibaldHaddock, Lunes 26 Marzo 2012 19:49:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Cita de: Vigorro... en Miércoles 28 Marzo 2012 20:44:31 PM
¿Como va a ser lo mismo tener un 10% del consumo de petroleo aqui que comprarlo a Iran?... el beneficio es claro... ???

¿Se deberian cerrar los aeropuertos canarios?... mira que si un avion cae en mitad de La Orotava... es obvio que existe un riesgo en la industria petrolifera, pero como en muchisimas actividades humanas... en cualquier caso, si no lo saca Repsol lo van a sacar los marroquis, y creo yo que Repsol ofrece mas garantias en todos los sentidos...

La cuestión no es dónde se compra el petróleo, sino dónde se vende. Nada impide a Repsol extraer el petróleo y venderlo donde esté el mejor precio.

Ni punto de comparación con la mayoría de las actividades humanas, una marea negra aniquilaría la industria turística canaria.

A los marroquíes nadie puede impedirles que lo exploten, ni antes ni ahora ni en el futuro. Ese es otro problema




Cita de: Punsuly en Miércoles 28 Marzo 2012 20:59:15 PM
De todas formas perdonar la intromision , pero llevo años visitando Gran Canaria, y cuando llego al Aeropuerto y voy camino de la capital al llegar muchas veces es un puerto plagado, de grandes petroleros cercanos a la costa e incuso plataformas petroliferas que se acercan para que las hagan algun trabajo de mantenimiento, es decir el riesgo esta ahí desde siempre no?


Una plataforma petrolífera o un petrolero aún con todo su peligro, como vehículos que repostan y se arreglan en nuestros puertos, rumbo en su mayoría al Golfo de Guinea, son un problema asumible pues es ese nuestro otro pilar de desarrollo. El problema es más bien un desastre tipo Golfo de México en una explotación petrolífera que no nos va a dar absolutamente nada.

Cita de: Egon en Miércoles 28 Marzo 2012 21:28:41 PM


Solo te ha faltado decir que lo ideal es que los humanos volvamos a las cuevas a correr desnudos con una flor en la boca y comiendo insectos.

Que si Repsol las está pasando canutas es por nacionalizaciones (en realidad expropiaciones) de políticos de bajo perfil de repúblicas bananeras. Nacionalizaciones, que es lo que tanto defiendes para aquí. Y quien destila inocencia por todos lados, con mis máximos respetos, eres tu.

Y si, han habido fugas, y las volverán a haber, debes tener en cuenta que son muy localizadas en el tiempo, que dependen del yacimiento y del sistema de explotación (que no todos son iguales, depende de la geología del depósito). Y que de hecho lo que están buscando es petroleo. A día de hoy, no lo han encontrado y dificilmente van a saber el mejor método de explotación si es que hay petroleo si ni siquiera les dejan pinchar.

La alternativa, es que siendo consecuente con la tesis que defiendes, no vuelvas a coger en tu vida un vehículo con motor de combustión, ni consumas cualquier producto con plásticos en su composición. Defender tu postura y no llevarlo a la práctica a tu nivel sería un buen ejercicio de hipocresía ¿No crees? ¿O es que no te dan escrúpulos?


Menuda película te has montado Egon, ¿ejercicio de hipocresía? ¿El que no quiera en mi tierra un negocio que no me va a dar nada y por contra me lo va a quitar todo?


Mira, antes de que sigas hablando, te tienes que poner en nuestra situación: 12 millones de turistas, 95% turismo de sol y playa, 30% de la economía directa del Archipiélago, 50% de la de Lanzarote y Fuerteventura. ¿Qué coño se supone que vamos a comer si regularmente llegan a las islas bolsitas de chapapote causadas por las fugas inherentes a la explotación?, ¿y si se produce una de las tan comunes en el mundo mareas negras? ¿QUÉ COMEMOS, ALQUITRÁN?

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Me hace gracia el cartel:

Citar(...) LAS ENERGÍAS RENOVABLES COMO FUENTE DE INGRESOS (...)

:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Seamos serios, a día de hoy la única "renovable" que es rentable es la hidráulica y me temo que de esa en Canarias hay poca...  ;D

Ya lo dije páginas atrás y lo repito: El NO a la prospección no es más que una bandera política. Asquerosamente política -tanto en Canarias como en Valencia- y la negativa en ambos casos atenta gravemente contra el interés de TODOS los ciudadanos españoles en sí conjunto.

:embarassed:
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

Marea

"el apilador de bellotas"
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,052
En línea
Cita de: Rafer en Viernes 30 Marzo 2012 20:42:19 PM
Me hace gracia el cartel:

Citar(...) LAS ENERGÍAS RENOVABLES COMO FUENTE DE INGRESOS (...)

:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Seamos serios, a día de hoy la única "renovable" que es rentable es la hidráulica y me temo que de esa en Canarias hay poca...  ;D

Ya lo dije páginas atrás y lo repito: El NO a la prospección no es más que una bandera política. Asquerosamente política -tanto en Canarias como en Valencia- y la negativa en ambos casos atenta gravemente contra el interés de TODOS los ciudadanos españoles en sí conjunto.

:embarassed:

Si, para el libremercantilismo mas rancio, todo aquel que no comulga con la explotacion abusiva de recursos y el el oidos sordos a la poblacion es un mal ciudadano que solo quiere lo peor para el y los suyos.

¿ Es tuyo el petroleo ?
Elche 86 msnm.

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
Amos a ver entonces el riesgo de los petroleros lo asumis por que os reportan dinero, pero la posible extraccion no por que os aporta riesgos al turismo y sobre todo a la naturaleza, no lo entiendo de verdad entre Marea y tu me estais mareando por que por un lado hablais de los riesgos naturales, y que los demas solo vemos el dinero, pero ciertos riesgos naturales como que un petrolero la arme cualquier dia por que os aportan dinero los asumis, y cuidado que para mi Gran Canaria es mi segunda casa, y  dudo de que los turistas se asusten por ver petroleros constantemente cerca de las costas.

Marea que sea para ti cuestion politica de tu tierra, no significa que los demas opinemos independientemente de el trasfondo politico.
Don't not know what you got, til it's gone

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,208
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Marea en Viernes 30 Marzo 2012 19:29:37 PMCada region deberia gestionarse su propia energia y sus propios recursos.
Am... ¿a que te refieres con una region?... ¿acaso el petroleo que consumes tu es de tu region?... ::)




Cita de: Fco en Viernes 30 Marzo 2012 19:45:28 PM
Cita de: Vigorro... en Miércoles 28 Marzo 2012 20:44:31 PMLa cuestión no es dónde se compra el petróleo, sino dónde se vende. Nada impide a Repsol extraer el petróleo y venderlo donde esté el mejor precio.
Hombre, es de suponer que si España permite explorar un territorio propio seria con ciertas condiciones, como que el petroleo fuera para nosotros, no para Honduras...



CitarNi punto de comparación con la mayoría de las actividades humanas, una marea negra aniquilaría la industria turística canaria.
Y el accidente de avion mataria a cientos de personas...



CitarMira, antes de que sigas hablando, te tienes que poner en nuestra situación: 12 millones de turistas, 95% turismo de sol y playa, 30% de la economía directa del Archipiélago, 50% de la de Lanzarote y Fuerteventura. ¿Qué coño se supone que vamos a comer si regularmente llegan a las islas bolsitas de chapapote causadas por las fugas inherentes a la explotación?, ¿y si se produce una de las tan comunes en el mundo mareas negras? ¿QUÉ COMEMOS, ALQUITRÁN?
Bueno, que yo sepa la provincia de Tarragona tambie tiene mucho turismo y se extrae petroleo frente a sus costas... es mas, el tursimo y la industria son las principales fuentes de riqueza de la provincia... y diversificar las fuentes de riqueza nunca es malo... vivir practicamente solo de un sector es un peligro...

http://www.tarragona2017.org/turismo_economia.php

http://www.laprovincia.es/canarias/2012/03/11/repsol-convive-costa-dorada/444871.html





Y por no meterme en muchos fregaos, solo dire que es muy bonito pedir y obtener ventajas fiscales y tal (o sea, solidaridad interregional) por la situacion de insularidad (agravada por la lejania de la peninsula), y luego decir no a algo que podria beneficiar al resto del pais... me parece egoista...

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Cita de: Rafer en Viernes 30 Marzo 2012 20:42:19 PM
Me hace gracia el cartel:

Citar(...) LAS ENERGÍAS RENOVABLES COMO FUENTE DE INGRESOS (...)

:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Seamos serios, a día de hoy la única "renovable" que es rentable es la hidráulica y me temo que de esa en Canarias hay poca...  ;D


Te equivocas enormemente. La Palma desde hace muchísimos años ha explotado la energía hidráulica. Hay planes para GC y para LP. No sé si en TF también, En LG también es viable. Lo que ocurre es que entre la crisis, la burrocracia, los intereses, bla bla... Pero se puede hacer perfectamente. Hace falta voluntad política y dinero para llevalos a cabo.
Hay agua, hay canales de agua, enormes diferencias de alturas,..
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
#66
Exactamente Vigorro, así a bote pronto se me ocurren:

- Tarragona: uno de los mayores polos químicos de Europa, con refinerías de petróleo, gas natural... y a escasos kilómetros tienes por ejemplo las playas de Salou.

- Cartagena: probablemente la mayor refinería de España en volumen de combustible, está a 20 km.  del Mar Menor (2 millones de humanos en verano) o las playas de Mazarrón.

- Algeciras: miles de barcos cargan y descargan al año en su puerto, por no hablar de los depósitos de hidrocarburos; pues anda que no habrá turismo en 100 km. a la redonda, y encima del que se deja mucha pasta.

- Huelva: qué vamos a decir de Huelva y sus industrias. Muy cerca de Doñana, de Matalascañas (la playa más virgen de la zona)...

¿Se ha quejado el personal en estas zonas? ¿Tendrían derecho a exigir el cierre de las industrias y dejar KO el panorama energético patrio? Ya está bien, hombre, que se haga lo que se tenga que hacer, pero que la decisión sea de todos los españoles, para lo bueno y para lo malo.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
Hombre, yo pienso que si estamos en un país donde el trasvase del Tajo sigue abierto, no ver si tiene petroleo esta zona sería un error. Ya que tienen que ser solidarios, diría yo injustamente solidarios los de unas zonas, que lo sean las de otras, sobre todo por los beneficios económicos que podrían conllevar la extracción de petróleo en territorio español. Aunque es verdad que Canarias vive del turismo, por la belleza de sus parajes, por lo cual habría que tener especial cuidado con estas preciosas costas.
Madrid, 650 msnm.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Por favor no nos vayamos por los Montes de Oca...

::)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Marea

"el apilador de bellotas"
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,052
En línea
A ver si alguien me responde la pregunta de quien es el dueño y señor de ese petroleo.

Se que os cuesta decir quien o que, pero lo hareis, es facil  >:D
Elche 86 msnm.

Isoyeta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 374
Ubicación: Hoyo de Manzanares (Madrid) - 970 msnm
En línea
#70
Cita de: Marea en Viernes 30 Marzo 2012 21:41:24 PM
A ver si alguien me responde la pregunta de quien es el dueño y señor de ese petroleo.

Se que os cuesta decir quien o que, pero lo hareis, es facil  >:D

El dueño de ese petróleo (si lo hay) será el primero que lo saque, Marea. Creo que será mejor que la supuesta bolsa la explote un autorizado por el gobierno español antes que el marroquí, ¿no?

Y no solo porque estemos en España, sino porque las condiciones impuestas desde aquí, mayores o menores, serán más rigurosas en seguridad ambiental.
Hoyo de Manzanares - 970 msnm

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/