Plaga de topillos en Castilla Leon.

Iniciado por fobitos, Martes 26 Junio 2007 17:10:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
ASAJA EXIGE MEDIDAS URGENTES
Denuncian que una plaga de topillos contamina el agua en Castilla y León



Actualizado martes 26/06/2007 14:31 (CET)
EFE
VILLALOBÓN (PALENCIA).- La organización agraria ASAJA ha denunciado que "millones" de topillos contaminan el agua en Castilla y León y ha exigido a las administraciones que tomen medidas urgentes, para garantizar la salud de la población.

El presidente de ASAJA en Castilla y León, Donaciano Dujo, mostró una jarra de agua llena de topillos muertos recién sacada de un canal en Villalobón, a solo cien metros del casco urbano de esta localidad palentina y a poco más de dos kilómetros de la ciudad de Palencia.

"Agua con topillos es lo que la sociedad de Castilla y León está consumiendo hoy cuando abre el grifo de sus casas", sostuvo el presidente regional de ASAJA en declaraciones a los periodistas.

"Que los ciudadanos sepan que antes de salir por el grifo esa agua ha tenido topillos muertos y vivos, con infecciones y bacterias", añadió.

Dujo hizo responsable de esta situación a la Junta de Castilla y León, por no haber actuado a tiempo, y a los grupos ecologistas, cuya denuncia en los tribunales paralizó el uso de un veneno que se comenzó a utilizar para combatir a estos roedores.

También destacó que, para el turismo, Castilla y León ofrecerá este verano la imagen de "una Comunidad de otros tiempos", con sus ríos, arroyos, piscinas y parques infantiles llenos de topillos.

Asimismo, subrayó el perjuicio económico que ha supuesto a los agricultores, que han perdido gran parte de sus cosechas.

Dujo recordó que las organizaciones agrarias vienen denunciando esta situación desde septiembre de 2006, cuando todavía afectaba a pocas hectáreas y cuando se podría haber erradicado, de no haber sido por la "falta de actuación" de la Junta.

En la actualidad, la plaga afecta a 400.000 hectáreas de siete provincias de la Comunidad, con una densidad de unos 1.500 topillos por hectárea, que se reproducen en ciclos cada 21 días, con camadas de entre cinco y doce crías, según ASAJA.


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
¿Qué coño es un "topillo"?  :confused: :confused:



Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Vi  por la tele. un reportaje de la " invasión de los topillos" y era impresionante la cantidad que habían . Jope que pasada.
Y los destrozos que provocarón en la agricultura de la zona.
:o :o :o


Saludos


Jordy

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

montgomery

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 206
Palencia (740 m.s.n.m)
Ubicación: Palencia (España)
En línea
Cita de: Cumulonimbu§³³³ en Martes 26 Junio 2007 17:53:18 PM
¿Qué coño es un "topillo"?  :confused: :confused:

¿Un topo pequeño?  ;D

En serio, por la zona de Tierra de Campos hay bastante concentración, y en Palencia capital con salir a dar una vuelta al lado del río o por el "Monte el Viejo" te los encuentras a patadas.

Ahora, yo creo que la plaga afecta más a cultivos como la remolacha que al trigo o la avena, porque están diciendo que la cosecha de cereales que se está efectuando estos días promete bastante.

Creo que lo mejor que se puede hacer es esperar a un verano seco y caluroso para ver si desaparecen, y fumigar o eliminarlos en zonas puntuales.

Un saludo.
Homer viendo un documental en la tele:" Oh, la Luftwaffe, el buque insignia del canal de Historia. "

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,153
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
El otro dia escuchaba en un programa de agricultura que la situacion es preocupante en castilla, tierra de campos.....

No creo que este año, salvo que el clima se torne muy extremo, sea el mejor años para que desaparezcan, ya que como decis, las cosechas pintan buenas, asi que comida no les faltara.

Sea por A, por B o por R Noruega... los agricultores tienen siempre un grano en el culo.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Pues esperemos que los topillos no pasen el sistema central,porque como pasen a la meseta sur,se puede armar una bien gorda,e igual si van a otras zonas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
No se están los agricultores siempre quejando por todo??
Vamos, pregunto yo...
Es que al final me insensibilizan, de verdad.

Saludos desde Logroño Town!



Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

JULEPE

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,642
enero-2021 post-filomena
Ubicación: PALENCIA CAPITAL, CASTILLA-LEON, ESPAÑA
En línea
buenas.

esto de los topillos suele ser "ciclico". hay unos años seguidos que debido a ciertas condiciones (no se si climaticas o biologicas , o incluso humanas) abundan estos animales y otros tipos de roedores, osea, que son plagas que tan pronto vienen como "desaparecen" sin saber muy bien como.

lo de que estamos bebiendo agua con topillos no es mas que una performance de los sindicatos agricolas o quienfuere, para llamar la atencion y llevar el escandalo general a favor de sus intereses, a mi juicio lamentable, ya que no es de ley que ciertos fines justifiquen tales medios. (aunque ultimamente en los medios de comunicacion abunda mucho esto,¿verdad?)

el agua que bebemos los palentinos proceden de los depositos municipales que no creo que se encuentren infestados de topillos ni de otros bichos. seguramente en los canales de riego y otros cursos de agua si puedan aparecer bastantes topillos pero tampoco he visto yo nada de eso cuando voy por el campo.
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

montgomery

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 206
Palencia (740 m.s.n.m)
Ubicación: Palencia (España)
En línea
Suscribo lo dicho por el paisano julepe, lo de los topillos responde a ciclos, e incluso, según tengo entendido, a proliferación intencionada por parte de las autoridades medioambientales para que ciertos depredadores tuvieran presa fácil. (Creo que lo de este año no es el caso, pero en plagas anteriores se comentaba esto.)

Lo de los topillos en el río, algo muy extraño por cierto, tiene menos peligro que rocíar cientos de hectáreas a lo bestia con el consiguiente riesgo de filtración de productos nocivos a los acuíferos.

Respondiendo a Dani, no creo que haga falta un verano extraordinariamente cálido para librarse de estos roedores, sólo un verano poco húmedo para que las raíces de los diferentes cultivos, así como grano que haya quedado disperso no pueda desarrollarse en un mínimo de un par de meses.

Un saludo.
Homer viendo un documental en la tele:" Oh, la Luftwaffe, el buque insignia del canal de Historia. "

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Los ciclos del Topillo Campesino (Microtus arvalis) responden a razones climáticas (ausencia de fríos en invierno, humedad y consecuente buen desarrollo del cereal) y tienen base genéticas... nada raro.

No seamos sensacionalistas.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

ilex

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 455
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: L'Alcora-Castellon
En línea
Recordemos que les obligaron a parar los envenenamientos masivos porque se dedicaban a tirar cereal envenenado por el monte y aparecieron conejos y palomas muertas (entre otros muchos animales), lo que era todo un problema de salud publica ya que cualquier cazador podia comerse alguno de esos animales.  Creo recordar que todo empezo cuando algunos aficionados a los palomos se quejaron de que se quedaban sin palomos.
"Mi padre iba en camello, yo voy en coche, mi hijo tiene un avion privado ... su hijo ira en camello" Proverbio saudi

L'Alcora-Castellon

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
¿Están hablando de TOPOS como si fuera una plaga de langostas?  :cold: :cold:

¡Me parece exageradísimo!

Yo me había hecho a la idea de que era un insecto o algo parecido  :confused:
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...