Saludos, he estado viendo la posición de distintas estaciones meteorológicas, casi todas ellas de AEMET, y me ha surgido una pregunta:
¿A partir de qué distancia se considera (o consideráis) que una distancia es representativa o no de una ciudad/pueblo/municipio?
Lo digo porque es que he estado viendo estaciones meteorológicas de muchos sitios de AEMET y algunos la ponen a más de 1 kilómetro del mismo casco urbano, en estaciones con ríos la ponen justo en la parte contraria, a 1200 metros...
Por eso lo preguntaba, a partir de qué distancia consideráis que una estación es representativa o no. Yo por ejemplo creo que climatológicamente lo que más representa a una ciudad o municipio es su casco urbano, evidentemente, pero éste tiende a falsear muchísimo los datos, por ello considero que el clima real lo encontramos a las afueras, donde se marca el límite con la última zona habitada, ya que es ahí donde verdaderamente fluye el aire y dejamos de hablar de cualquier tipo de isla de calor, y si el municipio o la ciudad o lo que sea posee un río que pasa por la misma o por las partes habitadas de la misma, pienso que ha de ser puesto lo más cercano posible.
No veo bien la colocación de algunas estaciones a más de 800 metros de las afueras en línea recta, lejos de cualquier río (en este caso pasando por dicho pueblo), en un llano poco representativo... Pero eso es otra cosa, por eso quería saber cuál era vuestra opinión.