Pluviometría Año meteorológico 2003-2004

Desconectado meteocoll

  • "el tormentes"
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 26030
  • Sexo: Masculino
  • Collbató
    • Galería Panoramio
Re: Pluviometría Año meteorológico 2003-2004
« Respuesta #132 en: Lunes 30 Agosto 2004 20:01:33 pm »
Hola a todos ...

Desde el 1 de septiembre de 2003 ... en Collbató llevamos recogidos ...

[size=26]821.3 mm[/size]

No está nada mal ... pensando que la media anual es de 655 mm

Aquí tenemos una lista con las precipitaciones recogidas mes a mes ...

Septiembre ... 80.2 mm +5.2 mm
Octubre ... 135.6 mm +60.6 mm
Noviembre ... 62.4 mm -2.6 mm
Diciembre ... 42.2 mm -12.8 mm
Enero ... 3.8 mm -31.2 mm
Febrero ... 114.2 mm +84.2 mm
Marzo ... 85.9 mm +25.9 mm
Abril ... 118.6 mm +63.6 mm
Mayo ... 36.7 mm -33.3 mm
Junio ... 36.8 mm -23.2 mm
Julio ... 29.6 mm +4.6 mm
Agosto 75.3 mm +25.3 mm

Días con precipitación ... 145 días
Días con precipitación igual o superior a 0.1 mm ... 105 días
Días con precipitación igual o superior a 2.0 mm ... 63 días
Días con precipitación igual o superior a 10.0 mm ... 30 días
Días con precipitación igual o superior a 20.0 mm ... 14 días
Días con tormenta ... 44 días
Días con nieve ... 6 días
Día con máxima precipitación ... 58.6 mm el día 04.08.04

Saludos a todos, desde Collbató.
« Última modificación: Martes 31 Agosto 2004 18:20:53 pm por meteocoll »

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Pluviometría Año meteorológico 2003-2004
« Respuesta #133 en: Lunes 30 Agosto 2004 22:25:11 pm »
Hola. En Lodosa (Navarra) hemos tenido un año hidrológico que se puede considerar HUMEDO. Se han registrado 623.5 mm cuando el promedio es de 495.5 Se trata casi de un 30% más de lo habitual para el promedio 1921-1999.

Lo bueno es que el año hidrológico anterior, el 2002-2003 fue también muy húmedo, con 647.3 mm de precipitación, un poquito más que este año (no creo que mañana haya una tormenta de 24 mm).

El año 2001-2002 fue más seco: sólo se registraron 419,6 mm. Destacar que desde mayo de 2002 hasta agosto de 2004 (27 meses) sólo julio y diciembre de 2003 y junio de 2004 han recogido menos precipitación que el promedio. Es decir, casi el 90% de los meses han sido más o igual de lluviosos que lo que se ha promediado en los últimos 70 años.

Por eso, podemos decir sin equivocarnos que estamos en un período húmedo desde hace por lo menos dos años al menos aquí en esta zona del valle del Ebro. ¿Cuanto durará?

Un saludo.
   

              2003-2004 1921-1999

Sept   90   43,4
Octubre   86   44,3
Noviem   67   53,1
Diciembre   22,5   43,9
Enero   45   34,8
Febrero   49,5   30
Marzo   56,9   35,7
Abril   77,2   45,7
Mayo   63,2   52,7
Junio   1,6   50,8
Julio   33   33
Agosto   31,6   28,1
   
  TOTAL   623,5   495,5

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

copito blanco

  • Visitante
Re: Pluviometría Año meteorológico 2003-2004
« Respuesta #134 en: Lunes 30 Agosto 2004 22:49:24 pm »
este es el resumen del año hidrologico 2003-2004,para mi pueblo:Guitiriz,Lugo....

SEPTIEMBRE.......24.2
OCTUBRE............138.6
NOVIEMBRE........178.2
DICIEMBRE.........119.6
ENERO................69.8
FEBRERO............20.0
MARZO...............49.6
ABRIL.................91.8
MAYO.................84.4
JUNIO................30.8
JULIO.................17.6
AGOSTO.............106.6

TOTAL:931.2

Conclusion:por debajo de la media anual,situada en torno a los 1300 mm...hemos tenido un invierno anormalmente seco este año...saludos!!

Desconectado POSKAR

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 749
  • Sexo: Masculino
  • San Lorenzo de El Escorial (Madrid) 1.029 msm
Re: Pluviometría Año meteorológico 2003-2004
« Respuesta #135 en: Martes 31 Agosto 2004 12:37:18 pm »
Estos son mis datos de San Lorenzo de El Escorial:
SEP:    26
OCT:  292
NOV:  139
DIC:    98
ENE:    16,5
FEB:     85,5
MAR:    79,5
ABR:    50,5
MAY:   133
JUN:      7,5
JUL:      2,5
AGO:   35

TOTAL: 965 mm

La media de los últimos 20 años es de 816 mm.

Saludos.
« Última modificación: Martes 31 Agosto 2004 12:40:17 pm por POSKAR »
Si cada cual hablara solamente de lo que entiende, habría un gran silencio que podríamos aprovechar para el estudio.

Mammatus

  • Visitante
Re: Pluviometría Año meteorológico 2003-2004
« Respuesta #136 en: Martes 31 Agosto 2004 13:12:08 pm »
Pongo yo los datos de Coslada:

Total año hidrológico: 663mm
Mes con mayor precipitación: Oct, 134 mm
Mes mas seco: Ene, 4 mm

Datos de Madrid (Barajas) provisionales y NO OFICIALES, sacados de weatheronline

Total año hidrológico: 593mm
Mes con mayor precipitación: Oct, 142 mm
Mes mas seco: Ene, 3 mm

La diferencia básica entre Coslada y Barajas, es, sustancialmente las tormentas que han afectado en mayor medida a Coslada durante los meses de Junio y Julio.

La media de Barajas en el periodo 1970-2000 es de 383.5 mm
Destaca, como año más húmedo 1972 con 693 mm y como año más seco 1983 con 221 mm.

Este sería (a la espera de la confirmación de los datos) el segundo año más húmedo de los últimos 34 años, detrás de 1972.

Saludos

« Última modificación: Martes 31 Agosto 2004 13:12:38 pm por Mammatus »

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Pluviometría Año meteorológico 2003-2004
« Respuesta #137 en: Martes 31 Agosto 2004 14:15:22 pm »
En león el año hidrologico se puede considerar normal tirando a algo seco, a diferencia de el resto de España donde ha llovido muchisimo más de lo normal.

Gracias a los meses de Octubre y noviembre de 2003 la media alcanza los valores normales,ya que como dato más significativo, decir  "que entre el 1 de Enero y el 31 de Julio de este año han caido en león 130 mm, cuando la media esta entre los 300 y los 400 mm", por lo que los más de 100 mm de octubre y los más de 100 mm de noviembre de 2003 han salvado la media.

En total han caido entre el 1 de Septiembre de 2003 y hoy 31 de agosto de 2004 un total de aproximadamente 550 mm.

Desconectado FTorres

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 856
  • Sexo: Masculino
Re: Pluviometría Año meteorológico 2003-2004
« Respuesta #138 en: Martes 31 Agosto 2004 15:06:59 pm »
El año hidrologico 2003-2004 en Albacete ha estado cerca de la media anual.


SEP-5
OCT-7
NOV-24
DIC-8
ENE-5
FEB-38
MAR-63
ABR-88
MAY-91
JUN-20
JUL-11
AGO-0.4




TOTAL-------------->   360.4 mm
« Última modificación: Martes 31 Agosto 2004 15:08:33 pm por K-lima »
ALBACETE (BASE AEREA) 702m
T: 14.3º, TM: 20.7º, tm: 7.8º, MAX: 43.3º, min: -24.0º

ALBACETE (OBS.CIUDAD) 681m
T: 15.0º, TM: 21.5º, tm: 8.6º, MAX: 42.7º,  min:-19.0º

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: Pluviometría Año meteorológico 2003-2004
« Respuesta #139 en: Martes 31 Agosto 2004 15:24:27 pm »
El año hidrologico 2003-2004 en Albacete ha estado cerca de la media anual.


SEP-5
OCT-7
NOV-24
DIC-8
ENE-5
FEB-38
MAR-63
ABR-88
MAY-91
JUN-20
JUL-11
AGO-0.4




TOTAL-------------->   360.4 mm

estás segura de esos valores de precipitación tan exiguos para albacete entre octubre y diciembre??? ::)
si son reales, jo q poco llovió!!, sobre todo en octubre


saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado FTorres

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 856
  • Sexo: Masculino
Re: Pluviometría Año meteorológico 2003-2004
« Respuesta #140 en: Martes 31 Agosto 2004 19:08:06 pm »
Pues si que llovio poco si, sobre todo sabiendo que Septiembre es el mes mas lluvioso en AB ::)
Pero me sorprendió mas Enero por su casi inexistencia de precipitaciones y si embargo Abril y Mayo fueron los mas lluviosos de los ultimos años
ALBACETE (BASE AEREA) 702m
T: 14.3º, TM: 20.7º, tm: 7.8º, MAX: 43.3º, min: -24.0º

ALBACETE (OBS.CIUDAD) 681m
T: 15.0º, TM: 21.5º, tm: 8.6º, MAX: 42.7º,  min:-19.0º

Desconectado Sobre

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14118
  • Sexo: Masculino
  • Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
Re: Pluviometría Año meteorológico 2003-2004
« Respuesta #141 en: Martes 31 Agosto 2004 21:25:09 pm »
Buenas!

Precipitación del año hidrológico en Sobrestany

976.2 mm


Septiembre ... 129,1 mm (185%)
Octubre ... 200,2 mm (200%)
Noviembre ... 17,9 mm (32%)
Otoño: 347,2mm

Diciembre ... 147,6 mm (250%)
Enero ... 32,1 mm (70%)
Febrero ... 65,6 mm (155%)
Invierno: 245,3 mm

Marzo ... 56,8 mm (100%)
Abril ... 185,5 mm (300%)
Mayo ... 107,7 mm (200%)
Primavera: 350,0mm

Junio ... 13,9 mm (33%)
Julio ... 17,7 mm (75%)
Agosto 2,1 mm (5%)
Verano: 33,7mm

Ha sido un año extraordinariamente lluvioso (la media son unos 650mm) gracias a los tres primeros trimestres. El verano ha pinchado estrepitosamente.

Saludos.
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Mammatus

  • Visitante
Re: Pluviometría Año meteorológico 2003-2004
« Respuesta #142 en: Martes 31 Agosto 2004 21:37:51 pm »
Joder que veranito habéis tenido Ruxi.... :-X

Desconectado Sobre

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14118
  • Sexo: Masculino
  • Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
Re: Pluviometría Año meteorológico 2003-2004
« Respuesta #143 en: Martes 31 Agosto 2004 21:52:30 pm »
Joder que veranito habéis tenido Ruxi.... :-X

Ley de la compensación lo llaman algunos :-\ :-\ ::) ;)
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota