Pluviómetros automáticos y tradicionales...

Iniciado por meteoxiri, Sábado 31 Marzo 2007 21:24:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Soraluzetarra

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,140
Soraluze (Gipuzkoa) 111msnm
Ubicación: Soraluze (Gipuzkoa)
En línea
Breitling, es de cajon. En las dos "columnas entra el mismo volumen (o cantidad de gotas) de agua. Esto es asi. ;)
Entre semana escribo desde Bilbao (Deusto).

XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
Cita de: Breitling en Martes 24 Abril 2007 16:43:54 PM

Veo muy bien, ya se lo comenté antes a alguien aquí. Que las secantes paralelas a rectas paralelas son iguales no hace falta que me lo demuestre nadie, es un caso concreto del teorema de Tales.

De que en el pluviómetro entre la misma cantidad de agua si llueve verde o si llueve azul, te va a costar bastante convencerme.


       Vale, supongamos que tienes razón, y que entra menos agua .... ¿que más da? el caso es que el pluvio mide la cantidad correcta en ambos casos, la que llega a una superficie igual en el suelo...
O CarballiñoO

Soraluzetarra

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,140
Soraluze (Gipuzkoa) 111msnm
Ubicación: Soraluze (Gipuzkoa)
En línea
Cita de: XAN en Martes 24 Abril 2007 18:41:06 PM
Cita de: Breitling en Martes 24 Abril 2007 16:43:54 PM

Veo muy bien, ya se lo comenté antes a alguien aquí. Que las secantes paralelas a rectas paralelas son iguales no hace falta que me lo demuestre nadie, es un caso concreto del teorema de Tales.

De que en el pluviómetro entre la misma cantidad de agua si llueve verde o si llueve azul, te va a costar bastante convencerme.


       Vale, supongamos que tienes razón, y que entra menos agua .... ¿que más da? el caso es que el pluvio mide la cantidad correcta en ambos casos, la que llega a una superficie igual en el suelo...
Es que tal y como lo ha planteado el claro que entra menos agua...porque cae menos precipitacion... es lo que digo, que a Breitling se le ha pasado contar con la segunda magnitud (tan importante como la primera) que es la superficie

El pluvio no marca mal por la inclinacion.

Asi y todo, quiero que Breitling me explique su teoria partiendo la preci con viento y sin el desde la misma nube (altura). seguramente, antes de terminar de hacer su dibujo se dara cuenta de que tenemos razon.  ;)
Entre semana escribo desde Bilbao (Deusto).

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: Soraluzetarra en Martes 24 Abril 2007 20:37:09 PM
Asi y todo, quiero que Breitling me explique su teoria partiendo la preci con viento y sin el desde la misma nube (altura). seguramente, antes de terminar de hacer su dibujo se dara cuenta de que tenemos razon.  ;)

Lo tienes todo más que pintado en 16 páginas de topic. Revísalos hacia atrás.

Rach

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 219
Málaga
Ubicación: Málaga...la bombonera
En línea
Esto es demasiado. Que cabezonerio  :enojado: !!!

Este tema fue discutido, por lo visto, hace tiempo en este foro.

https://www.tiempo.com/ram/numero3/pdf/lluviaviento.pdf

Yo la verdad es que despues de tanta pagina ya me he perdido y no se que carajo estais discutiendo. Es de locos.

Pero voy a meter leña. Yo creo que Breitling está en lo cierto. Al igual que con lluvia vertical (sin viento) la superficie de captacion es perpedicular a la lluvia, si la lluvia cae inclinada (con viento) hay que considerar la superficie de captación también perpedicular a ésta (luego esta seria mas pequeña como se ve en los esquemas que ha puesto Breitling).

Independientemente de este concepto demasiado idealista y simplificado, veo mucho más correcto el dibujo sacado del documento en inglés (puesto por Brietling allá por la página 8 ) donde perfectamente se visualiza (en 3D) el efecto de dispersion que el viento provoca en la "malla" inicial de lluvia, disminuyendo por tanto la cantidad "REAL" de precipitacion medida.


Este esquema es el correcto. No os comais más el coco!!
Málaga la bombonera

XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
    Pero, repito, aunque recoja menos lluvia ¿qué  más da?...en el suelo también cambiaría la "malla" y también se "recogería" menos lluvia, con lo que el pluvio registraría la lluvia real que cae al suelo por m2.

   
O CarballiñoO

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: XAN en Miércoles 25 Abril 2007 09:17:10 AM
    Pero, repito, aunque recoja menos lluvia ¿qué  más da?...en el suelo también cambiaría la "malla" y también se "recogería" menos lluvia, con lo que el pluvio registraría la lluvia real que cae al suelo por m2.

Sí?  Tú crees?

XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
    A ver si ahora resulta que el pluvio no mide de menos, sino que mide de más....
O CarballiñoO

Soraluzetarra

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,140
Soraluze (Gipuzkoa) 111msnm
Ubicación: Soraluze (Gipuzkoa)
En línea
Joe, pero ya con eso entran mas factores que la inclinacion en si misma... ::)
Entre semana escribo desde Bilbao (Deusto).

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: Soraluzetarra en Miércoles 25 Abril 2007 15:30:43 PM
Joe, pero ya con eso entran mas factores que la inclinacion en si misma... ::)

Llevamos hablando de esos factores desde hace 18 páginas....

Soraluzetarra

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,140
Soraluze (Gipuzkoa) 111msnm
Ubicación: Soraluze (Gipuzkoa)
En línea
Por cierto, podemos dar ya el tema por cerrado, ya que estamos todos de acuerdo que con viento el pluvio no mide bien, sea por lo que sea.

Pero que quede claro que la inclinacion en si, no afecta a la recogida de datos, y sino, probadlo dando a todas las gotas de lluvia la misma inclinacion (es la unica manera de comprobarlo), ya que si le damos distintas inclinaciones (que es lo que pasa realmente), no es que recoja de menos, es que simplemente llueve menos (l/m2), ya que la preci se esparce mas).

Entre semana escribo desde Bilbao (Deusto).

Soraluzetarra

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,140
Soraluze (Gipuzkoa) 111msnm
Ubicación: Soraluze (Gipuzkoa)
En línea
Cita de: Breitling en Miércoles 25 Abril 2007 15:35:39 PM
Cita de: Soraluzetarra en Miércoles 25 Abril 2007 15:30:43 PM
Joe, pero ya con eso entran mas factores que la inclinacion en si misma... ::)

Llevamos hablando de esos factores desde hace 18 páginas....
ya, pero la discusion era sobre un factor en concreto... ::)

Entre semana escribo desde Bilbao (Deusto).