Referencias historicas de la comarca de Requena que he encontrado en un pdf...
Enlace...1728, diciembre – 1729, enero. Grandes nevadas y temporales
de hielo y frío que impiden a los ganados pastar durante más
de quince días y obligan a los vecinos a talas excesivas de
carrascales y ardales.
1779, enero, 24: Una gran nevada hunde la Torre de El
Salvador de Requena y arruina parte del templo y el reloj
municipal.
1783: En invierno se producen fuertes
temporales de agua y nieve.
1845, junio, 24. Nevada: “San Juan cayó en viernes y agua
nevaba”.
1830: Intensas heladas (según el Diario de Valencia “el vino
de Requena se sacaba a espuertas de las bodegas”).
1885: Importantes nevadas.
1924, febrero. Grandes nevadas en la comarca que llegan a
interrumpir el servicio ferroviario.
1926, enero, 12-13. Gran nevada en Utiel de 1 metro de
espesor.
1926, diciembre. Se interrumpe el servicio ferroviario entre Utiel y
Requena por estar acumulado dos metros de espesor.
1944-1945, invierno. Fuertes nevadas.
1958, abril, 13. Gran nevada.
1960, mayo. Heladas en el campo que afectan a las cosechas.
1971, enero, 2-10. Enormes heladas en la comarca
registrándose -19º C en Utiel y – 15º C en Requena (San Blas).
1971, marzo, 9-12. Siguen grandes heladas llegando a -9º C y
produciendo grandes daños en la agricultura.
1973, mayo, 8. Helada.
1975-1978. Viñedos afectados por pedriscos, mildiu y heladas.
Diferentes solicitudes de zona catastrófica (la del Ayuntamiento
de Venta del Moro en pleno de 30 de julio de 1978).