POLOS DE FRÍO, 2020 - 2021

Iniciado por Pedroteño, Martes 01 Septiembre 2020 23:17:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,503
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#468
Cita de: Harmatán en Miércoles 06 Enero 2021 20:09:39 PM
Cita de: La Campaneta en Miércoles 06 Enero 2021 19:10:25 PM
Minimas de hoy 6-1-2021 en parajes y dólinas......entre parentesis voy a poner la minima de ayer 5

Clot Tuc de la LLança         2350m   (Lérida)         -34.1    (-31.6)
Aguas Amargas-Griegos    1615m    (Teruel)        -28.6     ( menor de -23.5)
La Vasequilla-Checa     1518m  (Guadalajara)      -27.7      PCE   (-25.2)
Vega del Codorno-llano de la Virgen    1311m      -24.4    (-20.8 )      (Cuenca)
Estany Saburó               2470m      (Lérida)             -24.2     (-16.5)
La Reclovilla-Zafrilla      1600m     (Cuenca)          -22.7      (-21.4)
La Veredilla-Zafrilla       1517m     (Cuenca)           -22.3
Monteagudo del Castillo-El Portero    1489m       -20.0                  (Teruel)
Prado Veneiro               1208m     (Leon)                 -19.8
La Cespedosa-Linares de Mora    1700m  (Teruel)  -19.0
Hoya Hocera-Zafrilla     1371m     (Cuenca)             -18.5     (-19.8 )
Las Dehesas-Fortanete      1410m    (Teruel)           -18.2
Collado Verde-Zafrilla      1303m    (Cuenca)           -18.2     (-16.4)
Refugio de Pineta       1240m       (Huesca)              -18.0     (-14.5)  NIMET
Plá de Beret                1845m        (Lérida)                 -16.7     (-13.3)   CYNP
Monteagudo del Castiillo-Salobrejas    1420m        -16.4                     (Teruel)
Pradera de Ordesa      1330m    (Huesca)                 -16.0                  NIMET
Zafrilla-Rio                 1400m         (Cuenca)               -15.3     (-19.1)


Aún faltan datos de parajes que están monitorizados como Fuente del Buey, Dólina del Villar, Dólina El Hoyón, La Nava, garganta del villar, etc

Mezclar parajes y dolinas se antoja un poco injusto. Las dolinas son otro planeta, son meros "agujeros" que solo se representan a sí mismos. Son interesantes por la física atmosférica que destilan, pero realmente no debieran figurar. De hecho no se toma como mínima de ningún país los registros de las dolinas porque juegan en otra liga. Son meras curiosidades termométricas.

En cambio los parajes, aunque deshabitados, abarcan superficies más o menos extensas, según.

Sin embargo, la prensa generalista, desconocedora de casi todo lo concerniente a la física, ha encontrado un titular y ya no va a soltarlo.

Personalmente, y aun valorando, y mucho, el esfuerzo, de los promotores de estaciones en sitios tan inhóspitos, creo que no revisten mayor interés que el que se deriva de esa extremosidad puntual de la física en situaciones concretas.

Saludos expectantes

Opino lo mismo que tú.......por eso he querido diferenciar los pueblos de los parajes y dólinas.

Los pupulamos por aquí sabemos los que son dólinas y los que son valles......es por no hacer 3 listas distintas.....creo que como minimo hay que diferenciar  los pueblos.

Para mí tiene mucho más valor los -28.6 de aguas amargas que es un valle que los -34.1 del clot del tuc de la llança que es una dólina.
Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

Paco Bnk

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,448
Geógrafo - Andalucía
Ubicación: Benacazón (Sevilla, 123 m)
En línea
#469
La cosa es...¿cuándo dejamos de considerar la dolina y empezamos a valorar un pequeño paraje provocado por un poljé? La línea es difusa e incluso subjetiva :P

De todas formas, a disfrutar se ha dicho, no somos los amarg...de AEMET (todavía me acuerdo de lo de Picos) :yasiviene:

Cita de: MaJaLiJaR en Miércoles 06 Enero 2021 19:51:55 PM
Veneiro, Babia, ya en -23.7ºC  [emoji41]

Edito: 24,1ºC

https://holfuy.com/en/weather/1047

Aquí parece que no llegarán las nubes...

¿Por qué dejó esta de estar en Meteoclimatic? Le perdí el rastro.
Desde Benacazón (Sevilla, 123 m)



Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,117
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#470
Cita de: krieg59 en Miércoles 06 Enero 2021 20:38:30 PM
Aquí se busca el punto más frío. Así que no entiendo muy bien tu crítica.
No estoy de acuerdo, en este topic se busca conocer los mecanismos del frio, los paisajes mas heladores, los pueblos mas frios, las medias mas destacadas, los datos historicos, etc., etc., etc., y no solo el punto mas frio... ademas, que fue el propio Harmatan el inventor de este topic hace 15 años, asi que sabe bien para que se lo invento... [emoji106] [emoji41]

Pd: -24'8 en Veneiro...

drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea
Perdón por el retraso en postear aquí, esta tarde en efecto he podido ir a ver la mínima de Aguas Amargas, y como bien ha comentado Campaneta, se ha ido a -28,6ºC
Supera por casi 2 grados al antiguo record de 2010.
Y cuidado que aun me quedan por descargar la Dolina del Villar y Fuente del Buey, que de buen seguro habrán metido un buen registro, aunque creo que ambos será después de la nevada que nos espera en las próximas horas.

Dejo abajo fotos del microlite con el dato y del aspecto que presentaba Aguas Amargas ayer.  :babeo:

En definitiva, un pedazo de regalo de reyes
Mi blog Clic aquí

j_p

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 491
Ubicación: Murcia
En línea
Cita de: Yeclano en Miércoles 06 Enero 2021 13:02:41 PM
Cita de: Vigorro... en Miércoles 06 Enero 2021 12:55:26 PM
Cita de: Yeclano en Miércoles 06 Enero 2021 12:40:21 PM
En su día me llegó una recopilación de mínimas absolutas en España, muy interesante.
Señala unos -30ºC en Ademuz el mismo día de los -30ºC de Calamocha, con registros muy próximos de -28ºC en Molina y otros lugares del S.Ibérico.

Lo adjunto por si a alguien le interesa, hay registros desconocidos por el mundillo.
Yeclano, esa es la lista que hizo rs (por cierto, se le echa de menos) en la web Polosdelclima, es muy buena, aunque habia algun dato que el mismo rs y otros pusimos en duda, como los de Rogativa, por ejemplo y alguno mas... creo que los mismos -30 de Adamuz se cuestionaron o directamente se dieron por malos, pero no recuerdo bien el debate...

Es cierto Vigo, ahora lo recuerdo, era la lista de rs (forero pata negra). La tenía en las catacumbas de mi ordenador.
Me acuerdo que mosqueaban mucho los datos de Rogativa, que los -27.6ºC de Ávila dieron para un folletín de esos del siglo XIX, y más debates que surgieron...

Lo que me llama la atención de esa lista es que con la red actual de observatorios, tanto oficiales como aficionados, los -30ºC se podrían haber superado en algunas ocasiones entre las décadas de los 50, 60 y 70.

Bueno, y la rotundidad de Albacete con 6 ocasiones por debajo de -20ºC, incuestionable capital ibérica del frío.
El tema de la capital del frío en España ha salido alguna vez en el foro
https://foro.tiempo.com/las-5-capitales-mas-frias-de-espana-19712000-t38176.0.html
https://foro.tiempo.com/capital-de-provincia-y-provincia-mas-fria-de-espana-t146486.0.html
Resumiendo, teniendo en cuenta varios parámetros, la cosa estaba entre Burgos-Soria-Ávila-Teruel.
Albacete en circunstancias especiales puede dar mínimas muy bajas y Los Llanos tiene la mínima absoluta oficial en cuanto a capitales, pero para hablar de "ciudad más fría" creo que hay que tener en cuenta más parámetros (días de helada, medias del mes más frío, de las mínimas, de las máximas más bajas, etc). Teniendo en cuenta el conjunto de ellos, Albacete sale mal parada en comparación con las otras.
De todas formas, es una cuestión opinable y en la que es difícil ponerse de acuerdo.

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,011
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Noche de oro en la Cantabrica, particularmente en Babia, que bajo estas condiciones de nieve polvo se transforma en un monstruo.... Hacia muchos años que no teníamos condiciones como las de esta noche. El record de la corta serie de Prado Veneiro ya ha caido...

Realmente emocionado con este evento. Actualmente - 24'7... A ver si podemos irnos a un sub - 26/ - 27. La curva típica de este paraje tiene un enfriamiento demencial en las primeras horas, pero luego estanca bastante.

:cold:
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,011
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Ronda de algunos más...

Villamanin - 12'7
Valporquero dolina - 13'9
Lugueros - 12'4
La Cueta - 10'0
Huergas, zona alta - 8'0
Robledo - 7'1
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Harmatán

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
Benicasim ( Montornés) 92 msnm
  1. jmvelasco1@msn.com
Ubicación: Castellón
En línea
Cita de: krieg59 en Miércoles 06 Enero 2021 20:38:30 PM
Cita de: Harmatán en Miércoles 06 Enero 2021 20:09:39 PM
Cita de: La Campaneta en Miércoles 06 Enero 2021 19:10:25 PM
Minimas de hoy 6-1-2021 en parajes y dólinas......entre parentesis voy a poner la minima de ayer 5

Clot Tuc de la LLança         2350m   (Lérida)         -34.1    (-31.6)
Aguas Amargas-Griegos    1615m    (Teruel)        -28.6     ( menor de -23.5)
La Vasequilla-Checa     1518m  (Guadalajara)      -27.7      PCE   (-25.2)
Vega del Codorno-llano de la Virgen    1311m      -24.4    (-20.8 )      (Cuenca)
Estany Saburó               2470m      (Lérida)             -24.2     (-16.5)
La Reclovilla-Zafrilla      1600m     (Cuenca)          -22.7      (-21.4)
La Veredilla-Zafrilla       1517m     (Cuenca)           -22.3
Monteagudo del Castillo-El Portero    1489m       -20.0                  (Teruel)
Prado Veneiro               1208m     (Leon)                 -19.8
La Cespedosa-Linares de Mora    1700m  (Teruel)  -19.0
Hoya Hocera-Zafrilla     1371m     (Cuenca)             -18.5     (-19.8 )
Las Dehesas-Fortanete      1410m    (Teruel)           -18.2
Collado Verde-Zafrilla      1303m    (Cuenca)           -18.2     (-16.4)
Refugio de Pineta       1240m       (Huesca)              -18.0     (-14.5)  NIMET
Plá de Beret                1845m        (Lérida)                 -16.7     (-13.3)   CYNP
Monteagudo del Castiillo-Salobrejas    1420m        -16.4                     (Teruel)
Pradera de Ordesa      1330m    (Huesca)                 -16.0                  NIMET
Zafrilla-Rio                 1400m         (Cuenca)               -15.3     (-19.1)


Aún faltan datos de parajes que están monitorizados como Fuente del Buey, Dólina del Villar, Dólina El Hoyón, La Nava, garganta del villar, etc

Mezclar parajes y dolinas se antoja un poco injusto. Las dolinas son otro planeta, son meros "agujeros" que solo se representan a sí mismos. Son interesantes por la física atmosférica que destilan, pero realmente no debieran figurar. De hecho no se toma como mínima de ningún país los registros de las dolinas porque juegan en otra liga. Son meras curiosidades termométricas.

En cambio los parajes, aunque deshabitados, abarcan superficies más o menos extensas, según.

Sin embargo, la prensa generalista, desconocedora de casi todo lo concerniente a la física, ha encontrado un titular y ya no va a soltarlo.

Personalmente, y aun valorando, y mucho, el esfuerzo, de los promotores de estaciones en sitios tan inhóspitos, creo que no revisten mayor interés que el que se deriva de esa extremosidad puntual de la física en situaciones concretas.

Saludos expectantes

Estando de acuerdo en que la temperatura de una dolina solo representa a ese punto y que nadie vive en una dolina a más de 2.000 msnm, lo mismo que la temperatura de un pico de 3.000 msnm solo representa a ese punto y nadie vive en ese pico. Tambien es cierto que aquí lo que se constata son las temperaturas que se pueda alcanzar en cualquier punto de la península, no si representa a un "agujero" como dices o a un lugar deshabitado como Montgarri que tampoco es que sea muy representativo, etc. Otra cosa es constatar temperaturas extremas en lugares habitados que es realmente lo más práctico y normal. Pero no es el asunto de este post. Aquí se busca el punto más frío. Así que no entiendo muy bien tu crítica.

Jeje, sé perfectamente lo que se busca en este post. Si retrocedes en el tiempo, verás que fui su iniciador, aunque sin militancia práctica en el campo de la observación. Ah, y no había critica, faltaría más. Solo deslinde de enclaves. Saludos
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Harmatán

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
Benicasim ( Montornés) 92 msnm
  1. jmvelasco1@msn.com
Ubicación: Castellón
En línea
Cita de: Vigorro... en Miércoles 06 Enero 2021 20:49:01 PM
Cita de: krieg59 en Miércoles 06 Enero 2021 20:38:30 PM
Aquí se busca el punto más frío. Así que no entiendo muy bien tu crítica.
No estoy de acuerdo, en este topic se busca conocer los mecanismos del frio, los paisajes mas heladores, los pueblos mas frios, las medias mas destacadas, los datos historicos, etc., etc., etc., y no solo el punto mas frio... ademas, que fue el propio Harmatan el inventor de este topic hace 15 años, asi que sabe bien para que se lo invento... [emoji106] [emoji41]

Pd: -24'8 en Veneiro...

NO seas gato viejo, Vigorro, jaja, que una idea es una mierda si no se desarrolla. Pero sí, se buscan, ha dado pruebas el hilo de ello,  los mecanismos del frío y no solo las mínimas absolutas. Quince años más viejos, joder, eso sí es una mierda. Afectos y buen rollo, ya he escrito del mérito de los prospectarores de dolinas, otra ciencia, otras dimensiones de la física, mi admiración hacia ellos porque son quienes más se lo curran.

Saludos
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
¡Quince años, ni más ni menos!

El diferenciar entre poblados, despoblados y dolinas ya se apuntó como necesario hace por los menos diez.

Harmatán la idea es importante, es la mecha necesaria para que el mecanismo se ponga en marcha: a modo de ejemplo es un pena que nunca haya habido en este foro un buen hilo sobre innivación, faltó esa primera espoleta.

Saludos y a disfrutar del frío y la nieve.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

krieg59

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 312
Valencia
En línea
Cita de: Harmatán en Miércoles 06 Enero 2021 21:16:53 PM
Cita de: krieg59 en Miércoles 06 Enero 2021 20:38:30 PM
Cita de: Harmatán en Miércoles 06 Enero 2021 20:09:39 PM
Cita de: La Campaneta en Miércoles 06 Enero 2021 19:10:25 PM
Minimas de hoy 6-1-2021 en parajes y dólinas......entre parentesis voy a poner la minima de ayer 5

Clot Tuc de la LLança         2350m   (Lérida)         -34.1    (-31.6)
Aguas Amargas-Griegos    1615m    (Teruel)        -28.6     ( menor de -23.5)
La Vasequilla-Checa     1518m  (Guadalajara)      -27.7      PCE   (-25.2)
Vega del Codorno-llano de la Virgen    1311m      -24.4    (-20.8 )      (Cuenca)
Estany Saburó               2470m      (Lérida)             -24.2     (-16.5)
La Reclovilla-Zafrilla      1600m     (Cuenca)          -22.7      (-21.4)
La Veredilla-Zafrilla       1517m     (Cuenca)           -22.3
Monteagudo del Castillo-El Portero    1489m       -20.0                  (Teruel)
Prado Veneiro               1208m     (Leon)                 -19.8
La Cespedosa-Linares de Mora    1700m  (Teruel)  -19.0
Hoya Hocera-Zafrilla     1371m     (Cuenca)             -18.5     (-19.8 )
Las Dehesas-Fortanete      1410m    (Teruel)           -18.2
Collado Verde-Zafrilla      1303m    (Cuenca)           -18.2     (-16.4)
Refugio de Pineta       1240m       (Huesca)              -18.0     (-14.5)  NIMET
Plá de Beret                1845m        (Lérida)                 -16.7     (-13.3)   CYNP
Monteagudo del Castiillo-Salobrejas    1420m        -16.4                     (Teruel)
Pradera de Ordesa      1330m    (Huesca)                 -16.0                  NIMET
Zafrilla-Rio                 1400m         (Cuenca)               -15.3     (-19.1)


Aún faltan datos de parajes que están monitorizados como Fuente del Buey, Dólina del Villar, Dólina El Hoyón, La Nava, garganta del villar, etc

Mezclar parajes y dolinas se antoja un poco injusto. Las dolinas son otro planeta, son meros "agujeros" que solo se representan a sí mismos. Son interesantes por la física atmosférica que destilan, pero realmente no debieran figurar. De hecho no se toma como mínima de ningún país los registros de las dolinas porque juegan en otra liga. Son meras curiosidades termométricas.

En cambio los parajes, aunque deshabitados, abarcan superficies más o menos extensas, según.

Sin embargo, la prensa generalista, desconocedora de casi todo lo concerniente a la física, ha encontrado un titular y ya no va a soltarlo.

Personalmente, y aun valorando, y mucho, el esfuerzo, de los promotores de estaciones en sitios tan inhóspitos, creo que no revisten mayor interés que el que se deriva de esa extremosidad puntual de la física en situaciones concretas.

Saludos expectantes

Estando de acuerdo en que la temperatura de una dolina solo representa a ese punto y que nadie vive en una dolina a más de 2.000 msnm, lo mismo que la temperatura de un pico de 3.000 msnm solo representa a ese punto y nadie vive en ese pico. Tambien es cierto que aquí lo que se constata son las temperaturas que se pueda alcanzar en cualquier punto de la península, no si representa a un "agujero" como dices o a un lugar deshabitado como Montgarri que tampoco es que sea muy representativo, etc. Otra cosa es constatar temperaturas extremas en lugares habitados que es realmente lo más práctico y normal. Pero no es el asunto de este post. Aquí se busca el punto más frío. Así que no entiendo muy bien tu crítica.

Jeje, sé perfectamente lo que se busca en este post. Si retrocedes en el tiempo, verás que fui su iniciador, aunque sin militancia práctica en el campo de la observación. Ah, y no había critica, faltaría más. Solo deslinde de enclaves. Saludos

Precisamente el título del post que pusistes es "Polos del frío", no se especifica si son dolinas, picos, pueblos, parajes o ciudades. Otro tema es diferenciar dolinas, picos, pueblos, etc. Pero con este título no creo que ese fuese el fin, pero igual estoy equivocado. Un saludo.

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,503
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#479
Lista de dólinas y mini dólinas:

Clot del Tuc de la LLança
Estany Saburó
Dólina de la Paul
Dólina de Larra Camalonga
Jous de Picos de Europa
Dólina el Hoyón
Dólina del Villar
La Vasequilla Hondo  (mini dólina)
Prado Veneiro            (mini dólina)
Vega de Liordes
La Cespedosa-Linares de Mora
Dólinas de los campos de Hernan Perea
Dólina Pozo Romero


Seguro que se me olvida alguna
Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif