Buenas noches. Pocos mensajes me veréis publicar por aquí, dado que el interior valenciano no es el sitio más helador al lado de todos los parajes que vemos aquí. No obstante, toca hacer una recopilación del curso pasado (31/8/22-31/8/23) a nivel de heladas. 2023 está siendo más helador que 2022, así que, seguramente, esta cifra será altamente mayor en el próximo año. No obstante (si se me pasa, que alguien me lo recuerde), el 31 de diciembre haré el resumen anual de todas. Ya comento, que es muy posible que el resumen anual salga entre 10 y 20 y pico heladas, según el enclave, por el cálido invierno que vivimos, superior al de sep22-sep23. Ya es una realidad que en 2023, a falta de octubre, noviembre y diciembre, hemos pulverizado todo 2022. Lo hicimos, de hecho, a comienzos de marzo, con eso digo todo.
Como destaques, los -10.1ºC de San Blas (Requena), o -9.9 en Mira (Cuenca), a nivel extremo. Quito las IVIA (Campo Arcís y Cerrito, aunque serían top, con mucho más de 50 heladas, porque faltan semanas en enero...). Por orden:
HELADAS 1-SEP-22 A 1-SEP-23:
- San Blas (645msnm): 90 heladas. Mínima absoluta: -10.1ºC.
- La Torre (813msnm): 71 heladas. Mínima absoluta: -7.6ºC.
- Casas del Río (355msnm): 60 heladas. Mínima absoluta: -8.2ºC. Me quedo con su altitud.
- Los Isidros (592msnm): 58 heladas. Mínima absoluta: -7.4ºC.
- Sinarcas (885msnm): 51 heladas. Mínima absoluta: -6.9ºC.
- El Rebollar (708msnm): 49 heladas. Mínima absoluta: -6.0ºC.
- Los Ruices (664msnm): 48 heladas. Mínima absoluta: -6.8ºC.
- Fuenterrobles (880msnm): 46 heladas. Mínima absoluta: -6.8ºC.
- Caudete de las Fuentes (771msnm): 41 heladas. Mínima absoluta: -4.2ºC.
- Utiel (728msnm): 39 heladas. Mínima absoluta: -6.1ºC.
- San Antonio (702msnm): 40 heladas. Mínima absoluta: -5.8ºC.
- Requena (725msnm): 33 heladas. Mínima absoluta: -4.3ºC.
- Chera (638msnm): 20 heladas. Mínima absoluta -3.0ºC.
Para que comparéis con los 9 meses que llevamos de año:
HELADAS 1-ENE-23 A 1-SEP-23: (Mismas mínimas absolutas):
- Mira: 85 heladas.
- San Blas: 72 heladas.
- La Torre: 60 heladas.
- Los Isidros: 52 heladas.
- Casas del Río: 51 heladas.
- El Rebollar: 47 heladas.
- Utiel (AEMET): 46 heladas.
- Sinarcas: 47 heladas.
- Fuenterrobles: 44 heladas.
- Los Ruices: 44 heladas.
- Caudete de las Fuentes: 40 heladas.
- San Antonio: 38 heladas.
- Utiel (AVAMET): 38 heladas.
- Requena capital: 31 heladas.
- Chera: 20 heladas.
Siguen sin ser enormes Polos del Frío, pero en el que ha sido un invierno mucho más normal que el DANTESCO otoño (creo que el menos helador en décadas) del que venimos, si nos fijamos en el año natural presente, son bastante decentes, para estar en el interior valenciano, en el castigado sureste peninsular, y con anomalías de entre 1 y 2.5 grados, según el mes del que hayamos hablado.
Esta temporada, además, se unirá Camporrobles - El Campillo al seguimiento, que promete superar las 100 heladas por temporada junto con San Blas y Mira. Una Mira que ya lleva 85 y, sumando el año pasado, superaría las 105. No obstante, las diferencias no suelen ser tan bárbaras. Ha sido un año complejo en todos los aspectos.
¡Próspera temporada de Polos del Frío! ¡Que se batan muchos récords -de frío- y se descubran nuevos enclaves gélidos!