POR FIN MI GARITA PARA MI OREGON!

Iniciado por H!elosecO, Jueves 10 Noviembre 2005 21:38:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea
 :o

Queda guardado en favoritos..mágnifico tutorial de cota.
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Hay que tener en cuenta que el trabajo que tiene que hacer el ventilador no es el de refrigerar un microprocesador sino sólo asegurar el movimiento de aire dentro de la garita.
Así que para hacer bien este trabajo no tiene por qué funcionar al máximo de su potencia, de hecho creo que dándole un voltaje de 6v (sólo una placa solar) puede funcionar la mar de bien.

Es sólo una idea.
   

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Pues si... el tema de la placa es muy bueno, por que encima, aporta energía cuando más se le neceista... a pleno sol.
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

N3ls0n

*
Sol
Mensajes: 38
En línea
Pero alguien a puesto el ventilador con una bateria de 9 voltios? cuanto le ha durado?

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
#40
Con los ventiladores que veo que montais, no creo que aguante mas de una o dos horas.

La solución es un motor pequeño, de no más de voltio y medio, y consumos mínimos. Unido a la célula solar será suficiente durante el día. N es necesario un flujo alto de aire, pues corres el riesgo de enfriar en exceso la cámara del sensor. Basta con que circule.

Si usais ventiladores de 12 voltios, será necesaria una célula que de corrientes aceptables (ojo, en amperios, no los voltios).

Giorgimet

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 636
Xativa capital de la costera, Altitud: 100-350 m
En línea
Bueno!!! por fin mi garita!!!!!!!! Solo me falta poner el ventilador enganchado a una placa solar o una pila  ;)

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea
Mañana me pillaré el material a ver que tal me queda. ;D
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: estraduxo en Martes 02 Enero 2007 13:54:57 PM
Hola, pues soy de Cadiz (no capital) y por aqui hay unas tiendas de componentes electronicos llamadas Novaelec asi que supongo que donde vivas busca alguna tienda de componetes electronicos. Para mover el ventilador harían falta 12V asi que el muchacho de la tienda me dijo que tenia una placa solar de 12V por 39€ y otra de 6V por 13, asi que me pillo 2 de 6V que son 12V, haber que tal ya os contaré

AVISO A NAVEGANTES !!!!

Si los paneles que te ofrecen son estos:



NO LOS COMPRES.  No porque sean malos, sino porque no dan potencia. Por eso te lo preguntaba el otro día. Yo he comprado dos y los acabo de devolver. Te explico la razón:

Estos paneles dan 6 voltios con un consumo máximo de 60 miliamperios. Si pones dos en serie, tendrás 12 voltios con el mismo consumo máximo. Yo la prueba la he hecho con un motor pequeñísimo, de 1,5 voltios, y no andaba. Por qué?

Porque el motor tiene un consumo nominal de 70 miliamperios, y en el arranque me consume 120 miliamperios. Es decir, no dan ni para que arranque solo (dándole con el dedo sí, pero no vas a hacerlo tú todos los días).

Ahora imagina con ess motores de ventilador de 12 voltios que estais montando. Los estandard de ordenador consumen 250 miliamperios. Y para arrancar necesitarán por lo menos 400 miliamperios.

Conclusión: busca un panel que además del voltaje te de la potencia necesaria, si no no vas a conseguir ni que se mueva.

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Ojo, que lo que dice Breitling es totalmente cierto.

Y yo pregunto: ¿no sería más conveniente insertar en la parte de arriba un pequeño cilindro de chapa pintado de oscuro para que haga de chimenea convectiva, tal y como están en las garitas del INM? ¿No haría el mismo trabajo de mover el aire, más cuanto mayor sea la insolación?
   

laurino

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 111
Ubicación: Alh.de la torre
En línea
Cualquier instalacion con placas solares debe de llevar sus baterias de almacenamiento y apoyo, las cuales entregarian la fuerza necesaria para un arranque de esos motores o para cuando la luz solar desparezca y continuar el suministro, ademas de un circuito regulador de carga..etc.
No creo que nadie utilize "a pelo" unas celulas o placas solares directamente. normalmente se suele trabajar con 24 o 48v, para luego reducir y evitar grandes perdidas en caso contrario.
Bueno es una opinion, saludos.


Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
No es necesaria la batería, la idea no es tener el motor funcionando 24 horas (aunque también es una opción). Basta con que la célula de la intensidad suficiente para el arranque y funcionamiento del motor (estamos hablando de motores de 1 o 2 voltios), que sólo lo hará durante el día, realmente cuando hace falta.

Si se usan motores de 12 voltios, sí sería ya recomendable el tema de la batería, con la placa solar para recargarla durante el día, y un diodo para evitar la descarga por la célula durante la noche.