Pues al final después de 6 meses he terminado de instalar la pu--. estación y creo que de una manera correcta y definitiva, he cumplido las sugerencias de la red meteoclimatic para tener el sello de calidad (espero que me lo concedan) que era meter sensor en abrigo Davis (tal vez una garita de platos casera hubiera valido pero mejor me aseguro y no me lío mas la cabeza antes lo tenia con el abrigo original y dos sombreros de 30cm) también he hecho diversas mejoras como:
- Anemómetro cambiar el de hélice por uno de cazoletas y darle más altura, tras tres meses de observaciones me he dado cuenta de que el de cazoletas va muchísimo mejor no se si será por el acabado del aparato o por que el programa de la estación se ha mejorado de momento porque ya no me da errores habituales como que cuando hay una ráfaga normal te marca 120 Km./h o se te bloquea la estación, en definitiva es más fiable.
- Instalarle un embudo al pluviómetro para que al ampliarle la superficie de recogida de lluvia afine más los datos, con una regilla que rodea el aparato para protegerla contra el granizo.
- Sujetar toda la estación y los mástiles con cables y tensores, puesto que en el último temporal de viento aunque la estación no sufrió daños graves si que estuvo a punto de pasar.
- Al meter el sensor en el abrigo Davis uno de los muchos problemas es que para cambiarle las pilas tienes que desmontar parte del abrigo por lo tanto las pilas las he puesto en una antigua linterna y para protegerla de la lluvia y la intemperie le he colocado el abrigo que trae la estación conectada por un cable al sensor, en las siguientes fotos está marcado en negro el invento.
Hay os dejo unas fotos y dar las gracias a Vaqueret por su ayuda
.
Nivel de la boca del pluviometro no hay ningun obstaculo para que recoja bien la lluvia.