Posible tormenta meteórica (Dracónidas)

Iniciado por Astrobotànica, Lunes 26 Septiembre 2011 12:41:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Pues eso, parece que es posible que podamos ver una gran tormenta meteórica, las últimas tormentas de Dracónidas que hubo, se llegó a la cifra de varios miles de meteoritos por hora :o :o :o

Cuelgo la noticia

La próxima noche del 8 al 9 de Octubre de 2011, que justo coincide ser la del sábado al domingo, podría ocurrir uno de los acontecimientos astronómicos más importantes de la década: una tormenta de meteoros. Diversos nodos de la Red de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos (SPMN), en particular el Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-IEEC) y el Laboratorio de Estudios Geofísicos Eduard Fontseré (LEGEF-IEC) , estarán muy pendientes de esa lluvia meteórica y la aprovecharán para seguir divulgando este curioso e interesante fenómeno, una prueba de la contínua aportación de material cometario a la Tierra. Esa noche del 8-9 de octubre entre las 19h y 22h TUC (dos horas más en hora local) la Tierra atravesará varios filamentos de partículas emitidos por el cometa 21P/Giacobini-Zinner durante varios pasos por el perihelio que realizó durante el siglo XIX. Este cometa es de gran interés por ser un objeto periódico (completa su órbita cada 6.62 años) y poseer una composición química peculiar, aparentemente rica en materia orgánica. Este cometa produce la lluvia de meteoros de las Dracónidas que no destaca ni es conocida por una gran actividad anual pero revela de vez en cuando un comportamiento bastante irregular. Sin embargo, algunos años las Dracónidas nos sorprenden con aumentos en su tasa de meteoros proporcionando impresionantes lluvias de meteoros. En el 1933 tubo un pico de actividad de unos 6.000 meteoros por hora, más tarde en 1946 también de varios miles por hora. Desde entonces, cada cierto tiempo, el rastro de partículas dejado por el 21P/Giacobini-Zinner nos brinda la oportunidad de observar estas peculiares lluvias de meteoros fuera de la común actividad de las Dracónidas. Este año las condiciones son ideales para no perder la oportunidad de verlas desde España.

Fuente: http://www.spmn.uji.es/ESP/noveda91.html

El radiante se sitúa a la constelación de Draco, y a las horas que se indica (recordad de sumarle 2 horas) estará situada al noroeste.

Esperemos que se cumpla  :)
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

TitoYors

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,557
Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
En línea

Otras predicciones son bastante menos optimistas y y varian entre 20 y 200 por hora. Similares a los últimos años.

  http://es.wikipedia.org/wiki/Drac%C3%B3nidas
   

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Cita de: TitoYors en Lunes 26 Septiembre 2011 14:23:16 PM

Otras predicciones son bastante menos optimistas y y varian entre 20 y 200 por hora. Similares a los últimos años.

  http://es.wikipedia.org/wiki/Drac%C3%B3nidas

Por esto he puesto posible.

La verdad es que yo soy bastante escéptico sobre lo que circula por internet, pero he recibido un comunicado urgente de la Agrupación Astronómica de Sabadell, que son muy serios, y también correos de gente que colabora en la página de Comet-obs y la del Japonés Seiichi Yoshida.

Esto si en ningún caso dicen que es seguro que se producirá, si no que hay motivos para estar mas atentos que otros años.

Pues si lo de la Luna es una gran putada
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Rejillas gloriosas

#CFS Team
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,369
Pesimista expectante
Ubicación: Massamagrell
En línea
Algo vi yo hace bastante sobre esto, pero como siempre habrá algo jodiendolo, esta vez será la Luna ;D
Crevillent (Baix Vinalopó, Alicante), a 130msnm.
Ahora desde Massamagrell (L'Horta Nord, Valencia) a 14msnm.

Twitter

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Muy interesante esta informacion! Aun recuerdo la l¡tormenta de las Leonidas de 1999? no se si la visteis fue espectacular!
A ver si de verdad se produce esta tormenta y si las condicioens acompañan. ¿Que hacer con la Luna...:S?
Saludos!
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Teniendo en cuenta que hay que mirar al norte y demas y a la hora del maximo (justo despues del atardecer) la luna aun estara baja---- pues no molestaria (DENTRO DE LO QUE CABE) demasiado!
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

borrascaman

*
Sol
Mensajes: 43
Ubicación: Barcelona
En línea
A mí que alguien me explique que era lo que vi ayer por la noche entre las 00h y las 00:30h (del día de hoy)... estaba en la Playa de Castelldefels al lado mismo de Port Ginesta (ya en el Garraf) y mientras cenaba vi una estrella fugaz. Era una súper estrella fugaz que surcó todo el cielo...estaba mirando en dirección digamos que Norte - Noreste. No sé, ya empiezan las Dracónidas?¿ Realmente era un bólido muy grande y a ojo tardó 4 seg en desaparecer. Es muy raro no sé! Se vió como desaparece casi en el horizonte en el mar.
Perdonadme si he dicho algo que no es, soy menos que un novato así que imaginaos...pero suelo leeros bastante!! Porque me parece tan bonita la Astronomía y contemplar el cielo y las estrellas, no sé cómo nos hemos llegado a aislar tanto de la naturaleza! Nos estamos perdiendo cosas increíbles!!
Saludos!
El Prat de Llobregat (Barcelona)

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Probablemente viste un bólido, si su dirección era (N-NW)- (S-SE) probablemente rea una dracónida.

Felicidades por el avistamiento :)
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

borrascaman

*
Sol
Mensajes: 43
Ubicación: Barcelona
En línea
Cita de: Astrobotànica en Miércoles 28 Septiembre 2011 15:49:21 PM
Probablemente viste un bólido, si su dirección era (N-NW)- (S-SE) probablemente rea una dracónida.

Felicidades por el avistamiento :)
El sentido que tenía....he de comentar con mi amigo a ver de dónde venía el bólido. Yo diría que del Norte mirando hacia Barcelona para luego desaparecer por el mar, pero luego os lo confirmo a ver si hay consenso! 
El Prat de Llobregat (Barcelona)

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: borrascaman en Miércoles 28 Septiembre 2011 15:06:52 PM
A mí que alguien me explique que era lo que vi ayer por la noche entre las 00h y las 00:30h (del día de hoy)... estaba en la Playa de Castelldefels al lado mismo de Port Ginesta (ya en el Garraf) y mientras cenaba vi una estrella fugaz. Era una súper estrella fugaz que surcó todo el cielo...estaba mirando en dirección digamos que Norte - Noreste. No sé, ya empiezan las Dracónidas?¿ Realmente era un bólido muy grande y a ojo tardó 4 seg en desaparecer. Es muy raro no sé! Se vió como desaparece casi en el horizonte en el mar.
Perdonadme si he dicho algo que no es, soy menos que un novato así que imaginaos...pero suelo leeros bastante!! Porque me parece tan bonita la Astronomía y contemplar el cielo y las estrellas, no sé cómo nos hemos llegado a aislar tanto de la naturaleza! Nos estamos perdiendo cosas increíbles!!
Saludos!
Un par de veces incluso he oido el crepitar de alguna estrella fugaz. Las estrellas fugaces son objetos de muy poco peso, ¿apenas un par de grs?. Cualquier objeto más pesado de lo habitual puede ofrecer un gran espectáculo.