Pregunta sobre los agujeros negros

Iniciado por Quirós, Miércoles 25 Abril 2007 16:29:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

rayosinnube

Visitante
En línea
#60
Cita de: Cumulonimbu§³³³ en Martes 05 Junio 2007 10:34:01 AM
Cita de: rayosinnube en Sábado 02 Junio 2007 15:48:42 PM
Cita de: Gluón en Viernes 01 Junio 2007 00:45:42 AM

¿Y ya está? No  ;D. ¿Y si el universo sólo contuviera a la Tierra y a la nave, suponiendo que ambas tuvieran una misma masa? Ahora ya no sería una enorme masa o una pequeña la que giraría. ¿Sería ahora ya todo simétrico? ¿Ya no habría ningún reloj que adelantase o atrasase respecto al otro? Pues nada, aquí dejo esta nueva cuestión.


Saludos.


Pues imagínate un universo en el que hay 2 naves espaciales gemelas (A y B) y una estación espacial (C). En un principio las naves espaciales están ancladas a la estación espacial. En un determinado momento ambas naves aceleran en dirección opuesta la una respecto a la otra y tambien respecto a la estación espacial que está en medio a 0.999c. Sobre la estación espacial no se ejerce ninguna fuerza en ningún momento. Al cabo de 1 segundo la nave A estará a 299.700km de la estación espacial y la nave B tambien estará a 299.700km de la estación espacial. ¿A qué distancia está A de B? :confused:


Un saludo

Habría que aplicar la transformación de Lorentz... algunos de estos problemas los he hecho en la universidad, no son complicados y no se incurre en ninguna paradoja. Lástima no acordarme... creo que la clave está una vez más en el tiempo relativo entra la estación y las naves.

Lo cierto es que cometí un error al plantear el problema porque como mucho cualquier nave puede estar 150.000km de la otra o de la estación espacial. Los viajes "de ida" son como muy rápidos del doble de tiempo de lo que tardaría la luz, y los de vuelta instantáneos.


Y a todo esto tengo entendido que los relojes de los satélites GPS adelantan porque estos no se encuentran influenciados por la gravedad terrestre (van en caida libre).


Saludos

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
No te entiendo rayosinnube  :brothink: , no veo problema alguno en que las naves vayan cada una a 0.99c en direcciones opuestas. En el SR de la estación se alejarían la una de la otra a una velocidad mayor que la de la luz. Pero es que la velocidad no se mide así. Se mide respecto a un cuerpo en reposo en ese sistema, la misma estación por ejemplo. Al de un segundo estarán a 2*299700 km la una de la otra.

En el SR de las naves está claro que no sería así. La distancia se vería muy contraída, y verían alejarse a la otra nave a velocidad inferior a la de la luz.

Saludos
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

rayosinnube

Visitante
En línea
#62
Cita de: Markel en Martes 05 Junio 2007 19:21:57 PM
No te entiendo rayosinnube  :brothink: , no veo problema alguno en que las naves vayan cada una a 0.99c en direcciones opuestas. En el SR de la estación se alejarían la una de la otra a una velocidad mayor que la de la luz. Pero es que la velocidad no se mide así. Se mide respecto a un cuerpo en reposo en ese sistema, la misma estación por ejemplo. Al de un segundo estarán a 2*299700 km la una de la otra.

En el SR de las naves está claro que no sería así. La distancia se vería muy contraída, y verían alejarse a la otra nave a velocidad inferior a la de la luz.

Saludos

Sí lo hay. ¿Recuerdas el problema planteado anteriormente de disparar con un laser a una nave espacial que estuviera orbitando alrededor de la tierra a una distancia de 300.000km. y que en la tierra tardarían 2 segundos en verlo reflejado? Pues aquí el problema es el mismo, aunque la nave espacial vaya a la velocidad de la luz desde la estación espacial "sólo" la verán avanzar a 1/2c. El retorno sí sería "instantáneo" desde el punto de vista de la estación espacial, el alejamiento no.

Un saludo

Quirós

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Ubicación: Oviedo-296msnm
Ubicación: Oviedo-296 msnm
En línea
Cita de: rayosinnube en Martes 05 Junio 2007 15:11:36 PM
Cita de: Cumulonimbu§³³³ en Martes 05 Junio 2007 10:34:01 AM
Cita de: rayosinnube en Sábado 02 Junio 2007 15:48:42 PM
Cita de: Gluón en Viernes 01 Junio 2007 00:45:42 AM

¿Y ya está? No  ;D. ¿Y si el universo sólo contuviera a la Tierra y a la nave, suponiendo que ambas tuvieran una misma masa? Ahora ya no sería una enorme masa o una pequeña la que giraría. ¿Sería ahora ya todo simétrico? ¿Ya no habría ningún reloj que adelantase o atrasase respecto al otro? Pues nada, aquí dejo esta nueva cuestión.


Saludos.


Pues imagínate un universo en el que hay 2 naves espaciales gemelas (A y B) y una estación espacial (C). En un principio las naves espaciales están ancladas a la estación espacial. En un determinado momento ambas naves aceleran en dirección opuesta la una respecto a la otra y tambien respecto a la estación espacial que está en medio a 0.999c. Sobre la estación espacial no se ejerce ninguna fuerza en ningún momento. Al cabo de 1 segundo la nave A estará a 299.700km de la estación espacial y la nave B tambien estará a 299.700km de la estación espacial. ¿A qué distancia está A de B? :confused:


Un saludo

Habría que aplicar la transformación de Lorentz... algunos de estos problemas los he hecho en la universidad, no son complicados y no se incurre en ninguna paradoja. Lástima no acordarme... creo que la clave está una vez más en el tiempo relativo entra la estación y las naves.



Y a todo esto tengo entendido que los relojes de los satélites GPS adelantan porque estos no se encuentran influenciados por la gravedad terrestre (van en caida libre).


Saludos

3,8520 . 10-05 segundos por día

http://www.geocities.com/angelto.geo/bhole/gps.htm

alcañiz

joven
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 453
Alcañiz 340msnm 350mm/año
En línea
Hay una cosa que no me cuadra, si juntamos la teoría de que el tiempo que transcurre dentro de un aujero negro es infinito, y la teoría de el big bang, teoricamente el big bang nunca se produjo, porque el tiempo que transcurre allí es infinito, nose si alguien puede que me lo aclare esque es un cacao mental que llevo.
PD: Por fin he entendido porque el universo es infinito... después de 10 años intentandolo sin conseguirlo. Ufff que alivio :P ;D
Sin rumbo fijo...