Previsión tiempo con barómetro y termómetro

Iniciado por Tsukiyomi, Martes 10 Agosto 2010 08:22:29 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Tsukiyomi

*
Sol
Mensajes: 6
En línea
#12
Muchísimas gracias higrómetro69, con esta horientación voy a intentar buscar información sobre estas estaciones meteorológicas TFA o David a ver si me consiguen dar la información exacta.

Además, cuando encuentre un hueco, intentare crear una formula, algoritmo o modelo numérico, teniendo en cuenta los datos ya expuestos de presión y temperatura, no creo que sea muy complicado.

Aún así, si alguien sabe darme alguna indicación más o describirme algunos de los algoritmos ya utilizados como puede ser el de Zambretti, cualquier ayuda es bienvenida y supongo que me ayudará en mi proyecto.

Un saludo.

Tsukiyomi.

1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,196
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
Cita de: higrómetro69 en Miércoles 11 Agosto 2010 18:08:53 PM
En invierno los iconos suelen ser algo más fiables que en verano puesto que las variaciones de presión suelen estar algo más en consonancia con el tiempo por venir.
Cierto. casi todos los días del verano la davis me marca previsión de tiempo nuboso (a veces por la noche sube un poco la presión y marca despejado).
En invierno es muy fiable y casi todo lo que marca se cumple unas horas despés.


☼ Zara-Norte ☂

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,635
Las 12 en punto y siempre buscando el Norte
  1. carroza1950@hotmail.com
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cita de: Anzur^^ en Miércoles 11 Agosto 2010 11:57:42 AM
Cita de: Tsukiyomi en Miércoles 11 Agosto 2010 00:28:26 AM
¿Podrían utilizarse los mismos a los que hago refrencia en el término de tendencia barométrica, utilizando como base que a partir de x presion (alta o baja) hará siempre un tiempo soleado o lluvioso?

Ya te he dicho que no tiene nada que ver la presión para que llueva o no, algo influye ya que dice que estas en altas o bajas presiones. Pero los tormentas normalmente no se dan por debajo de 1013mb, por lo que lo de las tormentas es muy complicado saberlas y no siempre tiene porque haber un bajón de temperatura brusco.

Como ya te dije he visto llover con mucho más de 1013mb (1030 o así) y no llover con menos de 1013mb (998mb)

Independientemente de los mb que marque el barómetro mientras llueve, una tormenta de proporciones medianas o grandes, se anuncia con una caída de entre 3 y 5 mb en el breve espacio de tiempo de 15 a 20 minutos antes de empezar a descargar y una recuperación a partir de ese momento. Todo ello sin tener en cuenta el otro factor importante, que es la humedad. 
ZARAGOZA * Caesaraugusta * III Milenium - 235 msnm - A Zaragoza... u al charco!

http://zaranorte.blogspot.com/ - @zaranorte - Wunderground