Finalmente el pasado día 8 de Abril el departamento de Meteorología tropical de la Universidad Estatal de Colorado emitió su pronóstico de Abril para la temporada de Huracanes de 2021 en el Atlántico Norte, siendo esta la 38 ocasión que lo hacen, estos pronósticos los inició el ya fallecido profesor Willian (Bill) Gray y su equipo lo ha seguido emitiendo.
Para este año ( y realmente no me toma de sorpresa) el pronóstico apunta a otra temporada por encima de la media, incluso pudiendo ser otra temporada hiperactiva.
El pronóstico apunta a una temporada con 17 Tormentas Nombradas, 8 Huracanes y 4 Huracanes Intensos y un ACE de 150, mas allá del resto de los predictores el ENSO es un factor clave de cara a la Temporada de Huracanes y y venimos de una NIÑA bastante importante que ha dejado una Temporada de 2020 de records. Pues aun el Pacífico Ecuatorial esta con NIÑA débil y lo mas importante es que los pronósticos de cara a la parte mas activa de la temporada, de Agosto a Octubre, apuntan mayoritariamente hacia condiciones de NIÑA débil o ENSO neutro lo que tiende a que la cizalladura sobre la MDR esté por debajo de la media en el momento álgido de la temporada lo que es favorable para la formación y desarrollo de sistemas tropicales.
También comentan sobre años análogos para el pronóstico, años que para Marzo tenía parámetros similares al 2021, y la lista asusta, 1996, 2001, 2008, 2011 y 2017, una lista que asusta y que en lo particular me trae muy malos recuerdos. Sin ir muy lejos 2017 con HARVEY, IRMA y MARIA es de las peores temporadas para los habitantes de este lado del océano.
Enviado desde mi HUAWEI CUN-L21 mediante Tapatalk

