Mientras la temporada atlántica se va consumiendo, comienza la tanda del hemisferio sur
Despues de ANAIS como primer ciclón de la temporada, pero fuera de ella, en la zona SW del Índico, el 1 de Noviembre ha empezado oficialmente en la otra parte del globo
Recordemos que hay 3 zonas monitorizadas por un RSMC:
Madagascar y SE de África, asi como el archipiélago de La Reunión, Mauricio, y en menor medida, las
Islas Seychelles.
Meteo France lleva la monitorización.
Nombres:
http://www.meteo.fr/temps/domtom/La_Reunion/webcmrs9.0/anglais/activiteope/liste_noms.htmlLuego viene Australia, cuyo servicio de meteo (BOM), lleva todas las costas del continente. Es decir, costa del Índico, costa N, y costa del Pacífico. En menor medida, Indonesia tiene su propio centro de seguimiento, puesto que algun ciclón que se genera en la zona, pasa a ser seguido por el BOM
Nombres:
http://www.bom.gov.au/cyclone/about/names.shtmlY por último, Fiji y proximidades. El NADI es el RSMC que lleva la costa SW del Pacífico, que engloba: Fiji, Samoa, Vanuatu, Salomon... En general, todas las islas del Pacífico SW
La temporada será en la media en el SW del Índico, en la media o por debajo en Australia, y en la media o por encima, en el Pacífico SW. Hablamos de una media de 7-10 tormentas nombradas por cada una de las mencionadas zonas. En año de Niño, aumentan los ciclones en el Pacífico SW
Los nombres que tocaria a dia de hoy serían:
Índico SW---BOLDWIN
Australia---MITCHELL
Fiji---EVAN