Previsiones OFICIALES Otoño-Invierno 2012/13

Iniciado por lahuecha, Sábado 04 Agosto 2012 01:33:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

gui

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,147
Ubicación: Urnieta (Gipuzkoa)
En línea

Hombre por mi zona,quitando la primera quincena de febrero que hizo un frió desconocido(Al menos para mi,ya que la ultima vez que hizo un frió así, yo era bastante pequeño)La segunda quincena ya suavizo bastante al igual que fue todo el mes de Enero.
Urnieta a 13'1 kilómetros al sur de Donostia.(57 metros nivel del mar)

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
#109
Cita de: Vigorro... en Sábado 06 Octubre 2012 15:42:41 PM
Cita de: Leónnieve en Sábado 06 Octubre 2012 15:09:44 PM
Generalizar no es conveniente en cuanto al pasado febreo. Al menos en el NW de España fue un mes frío sin más y además ni siquiera hubo temperaturas mínimas frías de verdad (salvo en zonas muy locales).

Además, el invierno en general no se puede decir que fuera frío y para colmo fue extremadamente seco en toda España. Todavía hoy estamos pagando las consecuencias de un invierno tan sumamente seco con unos embalses vacíos en la mayor parte del país, especialmente la cuenca del Duero.

Pues no se yo que decirte... en parte del nororeste fue frio de verdad, y el invierno en conjunto fue frio...






Sobre que no hubo temperaturas muy bajas, pues quizas no, pero por ejemplo en Leon hubo tres minimas de -8 o menos en Febrero, cosa que alli solo habia ocurrido en 75 años, en un Febrero, en 1954, 1956 y 1963... y la media mensual de las minimas fue de -3'2, igualando el valor de 2005, y solo por detras, en 75 años, de los -3'3 de 1965 y los -5'6 de 1956... y la minima absoluta del mes (-8'4) fue la minima mas baja para un Febrero de los ultimos 19 años, la segunda mas baja de los ultimos 34 años y la tercera mas baja de los 43 años... y hubo 24 heladas, solo hubo mas, en un Febrero, en 2005 (26) y 1956 (29)...

Algo de frio hizo, creo yo, por aquella zona...

En cuanto a la temperatura media mensual, pues comparando con el resto de la península hay que decir que fue frío sin más, sólo hay que mirar el mapa que has puesto del resumen termométrico de AEMET. Mientras en otros lugares de España fue histórico, pues por aquí desde luego que no. Que hizo frío, pues sí, pero ha habido febreros e inviernos bastante más fríos.

Analicemos las temperaturas medias del invierno pasado en los dos observatorios de la red principal de AEMET de la provincia de León.

Observatorio de León-Virgen del Camino (temperaturas medias mensuales y entre paréntesis la desviación respecto al periodo 1971-2000):

Diciembre 2011: 4,6 ºC (+0,3 ºC)

Enero 2012: 3,5 ºC (+0,4 ºC)

Febrero 2012: 3,6 ºC (-1,3 ºC)

Observatorio de Ponferrada:

Diciembre 2011: 5,5 ºC (+0,0 ºC)

Enero 2012: 3,6 ºC (-0,9 ºC)

Febrero 2012: 5,9 ºC (-0,9 ºC)

Y si añadimos el mes de marzo al análisis tenemos lo siguiente:

Observatorio de León-Virgen del Camino:

Marzo 2012: 9,0 ºC (+1,9 ºC)

Observatorio de Ponferrada:

Marzo 2012: 11,6 ºC (+2,2 ºC)

Viendo los datos no hay ninguna desviación a la baja en el mes de febrero realmente llamativa en ninguno de los dos observatorios. Para nada se puede decir que el febrero de 2012 fuera realmente excepcional en el NW de España. Es más, febreros más fríos que esos los hay a porrillo en ambos observatorios.

Veamos los febreros que han sido más fríos en ambos observatorios, sin remontarnos muy atrás en el tiempo y simplemente analizando desde 1990 hasta la actualidad:

Observatorio de León:

Febrero 2010: 2,9 ºC

Febrero 2006: 3,2 ºC

Febrero 2005: 2,0 ºC

Febrero 2003: 3,2 ºC

Febrero 1996: 3,2 ºC

Febrero 1991: 3,3 ºC

Observatorio de Ponferrada:

Febrero 2006: 5,2 ºC

Febrero 2005: 4,2 ºC

Febrero 1996: 5,8 ºC

Febrero 1994: 5,4 ºC

Febrero 1991: 5,3 ºC

Creo que, por ejemplo, en el caso del observatorio de León, unos días "muy fríos" en febrero no pueden enmascarar la realidad de un invierno en líneas generales normal tirando a cálido.

Y respecto a las mínimas absolutas es verdad que una situación como la de febrero del año pasado puede que sea más o menos "rentable" en cuanto a temperaturas mínimas en un observatorio como el de León-Virgen del Camino, ya que al no haber apenas calmas totales en los días más fríos y al estar el observatorio en una zona alta malilla en cuanto a inversiones térmicas, pues los registros fueron relativamente bajos comparando con las estaciones de los pueblos de montaña y premontaña (generalmente en valles).

Desde luego, en mínimas absolutas en las estaciones punteras de mínimas en la provincia de León fue uno de los peores inviernos desde hace bastantes años. Sin ir más lejos, aquí en Riofrío fue el año más pobre en ese sentido desde hace bastante y ya no digamos en los de la Cordillera Cantábrica.

Sólamente fue reacatable de este invierno la temperatura media de mínimas del mes de febrero, que sí que fue fría en el observatorio de León y en el de Ponferrada. En los pueblos de montaña (principalmente por la casi ausencia total de nieve), en cambio, incluso la media de mínimas no fue nada del otro mundo comparando con febreros de otros años. Desde luego, ese único dato positivo, no puede compensar todo el invierno...

Si a eso le añadimos que fue con mucha diferencia el invierno más seco desde que existen datos, pues no se puede decir que fuera un invierno bueno y ni siquiera aceptable.

Para mí, el invierno pasado en su conjunto no se merece otro calificativo que el de lamentable meteorológicamente hablando (por supuesto, hablo de esta zona de España).

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: Vigorro... en Sábado 06 Octubre 2012 15:42:41 PM
Cita de: Leónnieve en Sábado 06 Octubre 2012 15:09:44 PM
Generalizar no es conveniente en cuanto al pasado febreo. Al menos en el NW de España fue un mes frío sin más y además ni siquiera hubo temperaturas mínimas frías de verdad (salvo en zonas muy locales).

Además, el invierno en general no se puede decir que fuera frío y para colmo fue extremadamente seco en toda España. Todavía hoy estamos pagando las consecuencias de un invierno tan sumamente seco con unos embalses vacíos en la mayor parte del país, especialmente la cuenca del Duero.

Pues no se yo que decirte... en parte del nororeste fue frio de verdad, y el invierno en conjunto fue frio...






Sobre que no hubo temperaturas muy bajas, pues quizas no, pero por ejemplo en Leon hubo tres minimas de -8 o menos en Febrero, cosa que alli solo habia ocurrido en 75 años, en un Febrero, en 1954, 1956 y 1963... y la media mensual de las minimas fue de -3'2, igualando el valor de 2005, y solo por detras, en 75 años, de los -3'3 de 1965 y los -5'6 de 1956... y la minima absoluta del mes (-8'4) fue la minima mas baja para un Febrero de los ultimos 19 años, la segunda mas baja de los ultimos 34 años y la tercera mas baja de los 43 años... y hubo 24 heladas, solo hubo mas, en un Febrero, en 2005 (26) y 1956 (29)...

Algo de frio hizo, creo yo, por aquella zona...

Pues sinceramente Vigorro, semana y media de frio intenso no arregla el desastre de la temporada otoño-invierno pasado. Yo tambien se poner datos, y son estos (Euskadi)

OCTUBRE 2011 ---- Muy Calido
NOVIEMBRE 2011 --- Extremadamente Calido
DICIEMBRE 2011 --- Muy Calido
ENERO 2012 --- Calido
FEBRERO 2012 --- Extremadamente Frio
MARZO 2012 --- Muy Calido
ABRIL 2012 --- Calido

Fuente: www.aemet.es

Saludos ;)
Antes dudaba. Ahora no se

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
No deberiais de extrañaros de que esta nueva temporada sea de sequia en buena parte de España,en especial por el sur,las sequias se pueden prolongar varios años y analizando las ultimas temporadas,creo que ya va tocando una sequia larga de verdad,una sequia que cambiara el panorama de esta tierra que es España.

En fin,nadie sabe lo que pasara en los proximos meses,pero yo creo,que este año,de nuevo,la configuracion atmosferica apunta a una nueva temporada de sequia,espero equivocarme.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,232
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Leónnieve en Sábado 06 Octubre 2012 18:15:31 PM

A ver, ya se que muchos parametros fueron normales o incluso "malos", solo queria hacer hincapie en lo que dijiste...

- "en el nororeste frio sin mas [Febrero]": si tomas como noroeste Galicia y la provincia de Leon, ok, frio sin mas, pero es que el noreste abarca toda Castilla y Leon, y en la mayor parte de esta Comunidad las desviaciones medias estuvieron sobre los -2/-3, e incluso hubo puntos con -3/-4, que ya las quisieramos muchos inviernos... en el noroeste no fue "frio sin mas", en mi opinion y con los datos en la mano... en Leon, si, frio sin mas...

- "ni siquiera hubo minimas frias de verdad": bueno, alcanzar -8 en Leon tres veces en Febrero no es habitual, es muy infrecuente (hacia 50 años que no pasaba)...

- "el invierno en general no se puede decir que fue frio": pues yo creo que si, el mapa es explicito, la desviacion en el 90% de la peninsula fue negativa, ligera, pero negativa al fin y al cabo... desde luego no muy frio ni frio para morirse, pero desde luego no fue calido... en conjunto, claro, es obvio que Febrero tiro mucho de Diciembre y Enero, aunque tampoco estos meses fueron calidos...

Ya se, como he dicho al principio, que muchas variables no fueron nada destacables, pero otras si lo fueron... juer, que en Leon fue el tercer Febrero mas frio en minimas de los ultimos 75 años... solo queria apuntar que hubo datos muy importantes...

pd: Marzo de invierno no tiene naica...




Cita de: Netan en Sábado 06 Octubre 2012 18:57:41 PM
Pues sinceramente Vigorro, semana y media de frio intenso no arregla el desastre de la temporada otoño-invierno pasado. Yo tambien se poner datos, y son estos (Euskadi)

OCTUBRE 2011 ---- Muy Calido
NOVIEMBRE 2011 --- Extremadamente Calido
DICIEMBRE 2011 --- Muy Calido
ENERO 2012 --- Calido
FEBRERO 2012 --- Extremadamente Frio
MARZO 2012 --- Muy Calido
ABRIL 2012 --- Calido

Fuente: www.aemet.es

Saludos ;)
Me parece perfecto, para gustos, colores, ya lo he dicho...




Es curioso como desde que el foro es foro, Febrero de 1956 es idolatrado, alabado, ensalzado y subido a los altares, y resulta que llega otro mes igual y pesa mas, en el conjunto del invierno, el hecho de que Diciembre de 2011 y Enero de 2012 fueran normaluchos que el hecho de que Febrero fuera extraordinario... ??? cosas de la meteo, supongo... :P

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: Vigorro... en Sábado 06 Octubre 2012 19:49:56 PM





Es curioso como desde que el foro es foro, Febrero de 1956 es idolatrado, alabado, ensalzado y subido a los altares, y resulta que llega otro mes igual y pesa mas, en el conjunto del invierno, el hecho de que Diciembre de 2011 y Enero de 2012 fueran normaluchos que el hecho de que Febrero fuera extraordinario... ??? cosas de la meteo, supongo... :P

Que no te confundan las isos a 850 Hpa de febrero del 2012. La situacion fue muy anticiclonica, con unos geopotenciales por las nubes y muy poca precipitacion. Ademas apenas hubo aire frio a 500 Hpa. En cambio en febrero del 56 la cosa era muy diferente. Por poner un ejemplo, me parece mucho mas atractiva la ola de frio de enero del 2005 que la de febrero del 2012. Y volviendo a 2005, creo que febrero tambien fue considerado extraordinariamente frio y en cambio si fue un mes idolatrado. Como tu bien dices, cosas de la meteo.. ;)

Saludos ;)
Antes dudaba. Ahora no se

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: Netan en Sábado 06 Octubre 2012 20:15:35 PM
Cita de: Vigorro... en Sábado 06 Octubre 2012 19:49:56 PM





Es curioso como desde que el foro es foro, Febrero de 1956 es idolatrado, alabado, ensalzado y subido a los altares, y resulta que llega otro mes igual y pesa mas, en el conjunto del invierno, el hecho de que Diciembre de 2011 y Enero de 2012 fueran normaluchos que el hecho de que Febrero fuera extraordinario... ??? cosas de la meteo, supongo... :P

Que no te confundan las isos a 850 Hpa de febrero del 2012. La situacion fue muy anticiclonica, con unos geopotenciales por las nubes y muy poca precipitacion. Ademas apenas hubo aire frio a 500 Hpa. En cambio en febrero del 56 la cosa era muy diferente. Por poner un ejemplo, me parece mucho mas atractiva la ola de frio de enero del 2005 que la de febrero del 2012. Y volviendo a 2005, creo que febrero tambien fue considerado extraordinariamente frio y en cambio si fue un mes idolatrado. Como tu bien dices, cosas de la meteo.. ;)

Saludos ;)
Ahí está la diferencia. Febrero del 2012, muy frío, la caña vamos, pero de precipitaciones de nive poca cosa, de echo para el campo, la gente que nos gusta la nieve, los emblases, ect ect fue un Febrero malo. En cambio Febrero de 1956 además de ser más frío que este fue muy nivoso, nevó en lugares poco frecuentes y la precipitación en el més fue abundante, por eso fue un mes bueno y es normal que lo recordemos como un acondecimiento memorable y que nos guste mas y tengamos preferencia. Este Febrero pasó a la historia por lo frío que fue pero ya está y fue un acondecimiento de excepción pues el otoño, invierno en general fue aburrido y monótono. A  mí por mucho Febrero frío que hiciera no me gustó el invierno.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
#115
Cita de: Vigorro... en Sábado 06 Octubre 2012 19:49:56 PM
Cita de: Leónnieve en Sábado 06 Octubre 2012 18:15:31 PM

A ver, ya se que muchos parametros fueron normales o incluso "malos", solo queria hacer hincapie en lo que dijiste...

- "en el nororeste frio sin mas [Febrero]": si tomas como noroeste Galicia y la provincia de Leon, ok, frio sin mas, pero es que el noreste abarca toda Castilla y Leon, y en la mayor parte de esta Comunidad las desviaciones medias estuvieron sobre los -2/-3, e incluso hubo puntos con -3/-4, que ya las quisieramos muchos inviernos... en el noroeste no fue "frio sin mas", en mi opinion y con los datos en la mano... en Leon, si, frio sin mas...

- "ni siquiera hubo minimas frias de verdad": bueno, alcanzar -8 en Leon tres veces en Febrero no es habitual, es muy infrecuente (hacia 50 años que no pasaba)...

- "el invierno en general no se puede decir que fue frio": pues yo creo que si, el mapa es explicito, la desviacion en el 90% de la peninsula fue negativa, ligera, pero negativa al fin y al cabo... desde luego no muy frio ni frio para morirse, pero desde luego no fue calido... en conjunto, claro, es obvio que Febrero tiro mucho de Diciembre y Enero, aunque tampoco estos meses fueron calidos...

Ya se, como he dicho al principio, que muchas variables no fueron nada destacables, pero otras si lo fueron... juer, que en Leon fue el tercer Febrero mas frio en minimas de los ultimos 75 años... solo queria apuntar que hubo datos muy importantes...

pd: Marzo de invierno no tiene naica...

Cuando decía Noroeste me refería al extremo NW (Galicia y León) en lugar de al cuadrante NW. Quizás debería haber especificado.

Completamente de acuerdo que en el 90 % de la península el mes fue muy frío y en gran parte de ella absolutamente histórico, pero por lo que aquí respecta pues no.

Vale que en mínimas fue un febrero frío en León, pero fue el único parámetro de todo el invierno destacable. Y claro, eso es en el observatorio de León (y también se puede aplicar a las demás zonas llanas de la provincia), que en la zona montañosa la media de mínimas fue fría, pero no excepcional. Eso, desde luego, no compensa para nada un invierno pésimo se mire como se mire.

Y ojo, tengamos también en cuenta que en febrero la media de las temperaturas máximas, tanto en el observatorio de León como en el de Ponferrada, estuvo POR ENCIMA DE LA MEDIA.

Observatorio de León-La Virgen del Camino:

Temperatura media de máximas normal (periodo 1971-2000): 9,5 ºC

Temperatura media de máximas de febrero de 2012: 10,5 ºC (+1,0 ºC)

Observatorio de Ponferrada:

Temperatura media de máximas normal (periodo 1971-2000): 11,4 ºC

Temperatura media de máximas de febrero de 2012: 14,1 ºC (+2,7 ºC)

Vamos, que si bien a efectos estadísticos el global del mes fue frío (frío sin más), ni siquiera durante el día, que es cuando la gente más nota si un mes ha sido frío o cálido (ya que al fin y al cabo convendremos que tener -2 ó -4 por la noche lo notamos menos por razones obvias) el mes de febrero fue frío, sino más bien todo lo contrario, ya que fue cálido.

Y a lo que yo me refería es a que aquí no fue un buen invierno y ni siquiera febrero fue un més histórico con mayúsculas de esos que probablemente no veamos en lo que nos queda de vida.

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Cita de: Vigorro... en Sábado 06 Octubre 2012 15:42:41 PM
Cita de: Leónnieve en Sábado 06 Octubre 2012 15:09:44 PM
Generalizar no es conveniente en cuanto al pasado febreo. Al menos en el NW de España fue un mes frío sin más y además ni siquiera hubo temperaturas mínimas frías de verdad (salvo en zonas muy locales).

Además, el invierno en general no se puede decir que fuera frío y para colmo fue extremadamente seco en toda España. Todavía hoy estamos pagando las consecuencias de un invierno tan sumamente seco con unos embalses vacíos en la mayor parte del país, especialmente la cuenca del Duero.

Pues no se yo que decirte... en parte del nororeste fue frio de verdad, y el invierno en conjunto fue frio...






Sobre que no hubo temperaturas muy bajas, pues quizas no, pero por ejemplo en Leon hubo tres minimas de -8 o menos en Febrero, cosa que alli solo habia ocurrido en 75 años, en un Febrero, en 1954, 1956 y 1963... y la media mensual de las minimas fue de -3'2, igualando el valor de 2005, y solo por detras, en 75 años, de los -3'3 de 1965 y los -5'6 de 1956... y la minima absoluta del mes (-8'4) fue la minima mas baja para un Febrero de los ultimos 19 años, la segunda mas baja de los ultimos 34 años y la tercera mas baja de los 43 años... y hubo 24 heladas, solo hubo mas, en un Febrero, en 2005 (26) y 1956 (29)...

Algo de frio hizo, creo yo, por aquella zona...

En Irún esa quincena fué heladora. Tenemos el mar  a  3 km y algunas máximas eran de -2.
Somos la esquinita violeta más oriental del Cantábrico. El tener a Francia pegada hace lo suyo en cuanto a frío.
En cuanto al resto de regiones tambien considero que se alcanzaron tpas muy frías, llegando incluso al NW Peninsular.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Javi S.

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 864
Ubicación: Nambroca (Toledo)
En línea
Viendo varios estacionales, todos coinciden en ver un noviembre húmedo en casi toda España.

Nambroca, en la provincia de Toledo (672 msnm)

Quinocho

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,148
Ubicación: Las Tablas-Madrid
En línea
Salvo los de la NOAA, que en su última salida lo pintan seco.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

L´Herberet

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 120
BENEIXAMA(ALICANTE)600M
Ubicación: SERRA DE MARIOLA
En línea
Menos mal....porque en las dos últimas páginas os habiais desviado alarmantemente del asunto de este hilo, sin que ningún moderador dijera nada

Gracias por vuestras aportaciones :sonrisa: