Probeta Hellmann 200cc

Iniciado por Moi, Sábado 23 Febrero 2008 11:14:23 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: MoI ™ en Martes 26 Febrero 2008 09:49:55 AM
Evidente, si lo supiera no lo preguntaba...

Mira, este eres tú:

Cita de: MoI ™ en Martes 26 Febrero 2008 09:12:51 AM
Se perfectamente que no tiene nada que ver...

Pues eso...

Citar...por eso como no lo se lo pregunto porque estamos aquí para aprender, y aún así sigo sin entenderlo, pues la probeta del H120 y H200, llevan las marcas en mm...

Te lo han explicado arriba:

Cita de: andhis en Sábado 23 Febrero 2008 14:38:26 PM
Yo no he visto nunca el pluviómetro de 120,el que tengo es el de 200 mm,(que menos para una zona como esta  ;D)pero supongo que la boca no tendrá el mismo diámetro en uno que en otro.En el Hellmann de 200 mm el diámetro de la boca es 15.96 cm para que 200cc coincidan exactamente con 10 mm.Si el diámetro de la boca del hellmann de 120 es diferente,la probeta de este no puede utilizarse nunca en el otro.

Y otra vez:

Cita de: Gale en Sábado 23 Febrero 2008 14:59:57 PM
Eso iba a decir yo.......... La probeta para cada modelo de pluviómetro está graduada en función del diámetro de la boca del pluvio :)

Es cuestión de leer y asimilar.

Citar... y no se a que "marca de agua"y "menisco" os refereis

Busca un poquito, no cuesta nada:

Menisco

Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea
vale, gracias, creo que está todo aclarado, y Luis te recuerdo que muchos de aquí sabeis muchísimo y otros no tanto, ;) Todos los días se aprende algo nuevo. Y no lo digo a mal. Saludos.

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Por si no ha quedado claro, el Agua de lluvia es el A.



Gracias Breitling.
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

tornasol1

*
Sol
Mensajes: 15
Ubicación: Las Rozas (Madrid)
En línea
Por si queda alguna duda el fenomeno es debido a que en funcion de su tensión superficial hay líquidos que "mojan" o n"no mojan" el recipiente que los contiene. De ahí la diferente forma del menisco (concavo o convexo).
Un saludo

Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea
Muchas gracias compañeros. Totalmente claro.

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Cita de: Timonet gelat en Martes 26 Febrero 2008 14:08:21 PM
Por si no ha quedado claro, el Agua de lluvia es el A.



Gracias Breitling.

Exacto.

La figura "A" sería el agua dentro de la probeta, en la que hay que fijarse en la parte cóncava y no en los extremos, ya que el agua asciende por capilaridad a través de las paredes de la probeta.

Y la figura "B" correspondería al mercurio dentro de un barómetro. Estos aparatos llevan un nonio (escalado en décimas de mm. o décimas de milibar) que es necesario enrasar perfectamente con el borde superior del mercurio; de otro modo, la lectura de la presión no sería la correcta.

Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo