Problema de corriente

Iniciado por IVAN, Lunes 02 Mayo 2011 00:17:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

IVAN

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,822
Ubicación: vigo (pontevedra)
En línea
Bueno ,mi problema es que tengo una estacion meteorologica conectada a Meteoclimatic y en el pueblo las conexiones de corriente ya no son muy buenas de por si y en casa tengo 2 diferenciales ,uno para el ordenador y otro para el resto del la casa ,ahora bien cuando hay tormentas o vendavales se suele ir la corriente bajandose los diferenciales cuando lo normal seria que no se bajaran nunca a no ser que hubiera un cortocircuito , y aun habien condiciones meteorologicas adversas se tendria que ir en el pueblo y no bajarse los diferenciales.

Todo esto hace que tenga que haber alguien alli para subirlos manualmente y la estacion quede sin dar datos durante algunos dias hasta que yo vaya alli .

La pregunta como puedo solucionar este problema?Para no perder los datos de la estacion ya que lo que interesa que siga funcionando es solo el ordenador.

Lo que se necesitaria seria un generador de corriente para el ordenador ,o algo asi ya sea casero o comprado o alguna otra solucion que podais dar.

Gracias

Un saludo

Pluviometría(GOIAN,prelitoral pontevedres):2010:1473,4mm 2011:1373,1mm 2012:1461,2mm 2013:1742,8mm 2014:2120,2mm 2015:1183mm 2016:1820,4mm 2017:1051,6mm



VIGO (PONTEVEDRA) CASI SIEMPRE, GOIAN a 50km de vigo (TOMIÑO , PONTEVEDR

EA1EF

EA1EF, Eduardo (Reinosa)
*
Nubecilla
Mensajes: 92
Maño exiliado en las Montañas cántabras
Ubicación: Reinosa
En línea
aunque mas baratos que un generador, son algo carillos los diferenciales y limitadores rearmables automaticamente,  pasados unos minutos se vuelven a activar y si el problema a desaparecido queda la corriente restituida

otras soluciones:

mejorar la toma de tierra

aislar circuitos (poner al ordenador su propio protector detras del general)

cambiar el diferencial y limitador general por unos de mayor calidad, algunos limitadores son retardado admitiendo picos muy breves por encima de la nominal

poner un SAI (solo te aguantará unas horas si es bueno)

todo ello debe de realizarlo un instalador autorizado

EA1EF, Eduardo, Reinosa (Cantabria)
Meteo, foto, radio, kayak, espeleo, y lo que me de tiempo....

IVAN

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,822
Ubicación: vigo (pontevedra)
En línea
Cita de: EA1EF en Lunes 02 Mayo 2011 00:46:06 AM
aunque mas baratos que un generador, son algo carillos los diferenciales y limitadores rearmables automaticamente,  pasados unos minutos se vuelven a activar y si el problema a desaparecido queda la corriente restituida

otras soluciones:

mejorar la toma de tierra

aislar circuitos (poner al ordenador su propio protector detras del general)

cambiar el diferencial y limitador general por unos de mayor calidad, algunos limitadores son retardado admitiendo picos muy breves por encima de la nominal

poner un SAI (solo te aguantará unas horas si es bueno)

todo ello debe de realizarlo un instalador autorizado



El diferencial rearmable ya lo tuve pero funcionaba mas o menos bien al principio y despues empezo a dar fallos por eso lo cambie por 2 normales .

SAI ya tengo pero solo sirve para 5 minutos y para las sobretensiones.

Lo raro es por que saltan los diferenciales los 2 ademas cuando no deberian ya que solo saltan si hay un cortocircuito y no lo hubo solo tormentas que se va la corriente en todo el pueblo, y a mi normalmente se me baja el diferencial ???

saludos
Pluviometría(GOIAN,prelitoral pontevedres):2010:1473,4mm 2011:1373,1mm 2012:1461,2mm 2013:1742,8mm 2014:2120,2mm 2015:1183mm 2016:1820,4mm 2017:1051,6mm



VIGO (PONTEVEDRA) CASI SIEMPRE, GOIAN a 50km de vigo (TOMIÑO , PONTEVEDR

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
no, un diferencial no salta por cortocircuito, eso lo hace el magnetotérmico,
un diferencial salta por derivación de tensión del neutro,

primero enterate si es algo genéral (que le pasa a gran parte del pueblo), o algo particular (que solo te pasa a tí),

en caso de que sea general el problema estaría en el centro de transformación,
(esto puede ser debido a diferentes causas,
que sea antiguo y que aún trabaje con 125/220, suministrando los 220 mediante dos fases, una descompensación de las fases puede hacer que salten los diferenciales,
que tenga deficiencias en la instalación, mala toma de tierra, fugas del neutro a alguna de las fases por efecto del viento, del agua, electrostática,....)
de difícil solución por tu parte, instalar diferenciales de menos sensibilidad y equipo autónomo (SAI o similar)

en caso de que sea particular la solución es más fácil, revisar el sistema de toma a tierra, instalar diferencial de menor sensibilidad, de rearme automático y quizás un equipo autónomo,

en todo caso lo que hay que saber es si lo que se produce es una derivación o un corte de tensión

(los diferenciales tienen una vida útil, y van perdiendo efectividad con cada "salto" que se produce,
por lo que comentas, si te duró poco el rearmable es porque los saltos son frecuentes y/o de mucha intensidad, un estabilizador de tensión igual te ayudaba a solucionar parte del problema)

yo me decanto por una mala instalación de la toma a tierra: pica poco profunda, en terreno seco, mala conexión, poca sección del cable,.... imprescindible revisar ese tema sea cuál sea la solución,

lo mejor es poner un buen sai y un sistema de rearme,
si el SAI que tenías te dura muy poco lo puedes "reparar", cambiando la batería que lleva interna por otra, por ejemplo una, o varias, de coche,

otras soluciones serían combinar un generador con autoarranque al caer la tensión o independizar la instalación con una instalación solar,

si es muy frecuente lo más efectivo creo que sería dejar solo la estación con una instalación independiente y que siga registrando datos, y el ordenador con la normal, que se espere apagado hasta que alguien vaya a darle al botón (o rearme automático del diferencial)



IVAN

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,822
Ubicación: vigo (pontevedra)
En línea
_00_  si ,estuve  preguntando a los vecinos cercanos y me dicen que no tienen ningun problema solo alguna vez durante las tormentas que se le baje el diferencial pero nada  pero dicen muy de vez en cuando, asi que es problema mio en principio.

Llame a varios electrecistas con todos sus aparatos y siempre dicen que ven todo bien , y la unica solucion que dan es cambiar toda la instalacion electrica :cold:

Lo de la toma de tierra quiza tengas razon aunque dicen que esta bien instalado ese tema nose.

Ahora bien tenia los diferenciales de 0,03Am y los cambie por lo de menos sensibilidad a 0,3Am  esto hizo que salte con bastante menos frecuencia ,pero no es la solucion en si.

Lo curioso es que suele saltar en periodos de lluvia o viento y algunas veces sin motivo aparente, aunque al cambiar el diferencial se redujeron las veces.

Si pusiera el SAI con las baterias de coches cuanto tiempo podria durar el ordenador encendido?

saludos
Pluviometría(GOIAN,prelitoral pontevedres):2010:1473,4mm 2011:1373,1mm 2012:1461,2mm 2013:1742,8mm 2014:2120,2mm 2015:1183mm 2016:1820,4mm 2017:1051,6mm



VIGO (PONTEVEDRA) CASI SIEMPRE, GOIAN a 50km de vigo (TOMIÑO , PONTEVEDR

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
por lo que comentas el problema puede estar en algún equipo que esté conectado en la misma instalación (termo eléctrico, frigorifico, bomba, algún circuito exterior,...), o un problema de humedades que afecten a la instalación (como algún tubo abierto al exterior, alguna caja o instalación exterior, sótanos,....)

el problema es de difícil solución, más por la identificación que por el problema en sí,
hay que separar circuitos y hacer medidas de aislamiento,

la duración del SAI con baterías dependerá de la capacidad de la batería y del consumo del ordenador, no te podría decir,

yo empezaría poniendo una línea independiente, directa desde la entrada (del contador, o del limitador)) al equipo (con su direrencial y magnetotérmico) y quizás un transformador de aislamiento,
un diferencial de rearme automático (por internet se consiguen muchísimo más baratos que en tienda) y un SAI (que ya lo tienes, cambiándole la batería)

(el consumo del ordenador habría que mirarlo, igual te convendría poner algún miniordenador para eso, consumen mucho menos)


IVAN

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,822
Ubicación: vigo (pontevedra)
En línea
Si tienes razon es mas dificil encontrar el problema que la solucion en si del problema.

En casa solo queda conectado el frigo , el ordenador ,luces exteriores , la depuradora y calefaccion se probo cortando la corriente de las luces exteriores, la depuradoray la calefaccion solo quedo el frigo y el ordenador con todo el resto de aparatos sin corriente alguna ,bien desenchufados bien bajado el termico correspondiente.Pero salto de igual forma y eso teniendo el rearmable.Ahora con el de 0,3Am sin rearme  que lleva puesto como casi 2 meses no habia dado ningun problema hasta el sabado con la tormenta ,se que al ser menos sensible se tapa un poco el problema.Lo que pense al principio es que fuera de humedades en la farolas exteriores pero se ve que no.

Si el ordenador y el rooter tienen un diferencial y un termico exclusivo para eso ya.

Nose pongamos una bateria de un coche medio ,nose por decir un tiempo a grandes rasgos 1 dias 2,3...ni idea nose por dar un tiempo.

saludos
Pluviometría(GOIAN,prelitoral pontevedres):2010:1473,4mm 2011:1373,1mm 2012:1461,2mm 2013:1742,8mm 2014:2120,2mm 2015:1183mm 2016:1820,4mm 2017:1051,6mm



VIGO (PONTEVEDRA) CASI SIEMPRE, GOIAN a 50km de vigo (TOMIÑO , PONTEVEDR

CANTABRUCO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,291
Adivaneubal
Ubicación: Villapresente
En línea
Estos son lo problemas que me gustaria estar en ellos.  :sonrisa:
Yo creo que tienes muy buena tierra.
Leo que tienes dos diferenciales de 300mA uno para la casa en general y otro con su automatico solo para el equipo, ¿se te saltan los dos siempre a la vez?.
A ver si te podemos ayudar con algunas pistas que nos des.

Saludos.
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

IVAN

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,822
Ubicación: vigo (pontevedra)
En línea
Cita de: CANTABRUCO en Domingo 08 Mayo 2011 18:33:28 PM
Estos son lo problemas que me gustaria estar en ellos.  :sonrisa:
Yo creo que tienes muy buena tierra.
Leo que tienes dos diferenciales de 300mA uno para la casa en general y otro con su automatico solo para el equipo, ¿se te saltan los dos siempre a la vez?.
A ver si te podemos ayudar con algunas pistas que nos des.

Saludos.

No los dos diferenciales son manuales ,antes tenia el automatico pero como con los meses ya daba el mismo resultado que los manuales.

A veces los dos y a veces por separado, por ejemplo el otro dia con la tormenta hubo la mala suerte que solo bajo el diferencial del ordenador y no el general.Aunque cuanta mas sensibilidad mas veces saltan,con los de 0,3A se a mitigado un poco los saltos.

Si jeje haber si os doy las pistas necesarias para resolverlo. ::) Preguntadme lo que querais que el mayor interesado soy yo en resolverlo jee

saludos
Pluviometría(GOIAN,prelitoral pontevedres):2010:1473,4mm 2011:1373,1mm 2012:1461,2mm 2013:1742,8mm 2014:2120,2mm 2015:1183mm 2016:1820,4mm 2017:1051,6mm



VIGO (PONTEVEDRA) CASI SIEMPRE, GOIAN a 50km de vigo (TOMIÑO , PONTEVEDR

CANTABRUCO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,291
Adivaneubal
Ubicación: Villapresente
En línea
Haz una prueba, si el diferencial, que imagino que no esté seguido del anterior si no conectado en paralelo, y despues de este diferencial esta el automatico del PC, desconecta la tierra del enchufe del PC cable Amarillo y verde, y solo de este para que el resto de la vivienda siga teniendo tierra.
El dato está en que con tormentas se salta el diferencial, aqui alguna vez tambien pasa pero solo si la tormenta es aqui mismo, al caer un rayo a tierra se produce un potencial que puede llegar y de hecho llega, a  la propia tierra de las instalaciones, afectando mas (dependiendo de la circuiteria de las distintas cargas como TV, neveras, las bombas de la piscina, el propio PC etc) a una fase que a otra, y produciendo la diferencia de corriente entre fases que produce su disparo.
Si al quitar esta tierra se producen menos cortes ya tienes algo.
Saludos.
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

IVAN

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,822
Ubicación: vigo (pontevedra)
En línea
#10
Cita de: CANTABRUCO en Martes 10 Mayo 2011 01:42:06 AM
Haz una prueba, si el diferencial, que imagino que no esté seguido del anterior si no conectado en paralelo, y despues de este diferencial esta el automatico del PC, desconecta la tierra del enchufe del PC cable Amarillo y verde, y solo de este para que el resto de la vivienda siga teniendo tierra.
El dato está en que con tormentas se salta el diferencial, aqui alguna vez tambien pasa pero solo si la tormenta es aqui mismo, al caer un rayo a tierra se produce un potencial que puede llegar y de hecho llega, a  la propia tierra de las instalaciones, afectando mas (dependiendo de la circuiteria de las distintas cargas como TV, neveras, las bombas de la piscina, el propio PC etc) a una fase que a otra, y produciendo la diferencia de corriente entre fases que produce su disparo.
Si al quitar esta tierra se producen menos cortes ya tienes algo.
Saludos.

Si el otro dia la tormenta paso por encima y se fue la corriente en todo el pueblo durante 1 hora ,pero lo normal no seria que se fuera en la calle sin bajarse ningun diferencial y cuando vuelva la corriente volver todo a funcionar?
Ademas por que solo salto ese diferencial y no los dos si son los dos iguales.

Hubo veces en los que cayo algun rayo en postes a 300m y no se bajo ninguno y otras veces con tormenta que bajaron.

saludos
Pluviometría(GOIAN,prelitoral pontevedres):2010:1473,4mm 2011:1373,1mm 2012:1461,2mm 2013:1742,8mm 2014:2120,2mm 2015:1183mm 2016:1820,4mm 2017:1051,6mm



VIGO (PONTEVEDRA) CASI SIEMPRE, GOIAN a 50km de vigo (TOMIÑO , PONTEVEDR

acerezo

*
Sol
Mensajes: 30
Ubicación: Sta Mª del Berrocal
En línea
¿Por qué no pruebas a poner una tierra física a la estación?, es posible que sea la estación la que te esté generando armónicos que hacen saltar el diferencial.
A parte de la tierra también puedes cambiar los diferenciales por unos especiales contra armónicos, pero son carillos.
Met