Problemas varios con estación TFA WS 3600

Iniciado por Mostín, Lunes 06 Noviembre 2006 03:16:54 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Mostín

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 409
PIRINEOS,CAI Y REAL ZARAGOZA Y ROCK AND ROLL
Ubicación: ZARAGOZA-ARAGÓN (ESPAÑA)
En línea
Hace unos meses me compré en Andorra por yo creo que un buen precio (195 euros) la estación TFA WS3600.
El motivo de comprarmela era su aparente buena relación calidad-precio,el poseer datalogger lo que era esencial ya que está instalada en una segunda vivienda en Benasque (Huesca,Pirineo Aragonés) y el que el sensor de temperatura estuviera metido en una especie de abrigo,aparentemente mejor al de otras estaciones.
Sin embargo,a la hora de la verdad los problemas han sido varios:
-El pluviómetro siempre marca 0.0 aunque llueva tanto en los datos de las últimas 24 horas como en los acumulados.Sobre los datos del anemómetro siempre aparecen en la consola las barras como que no lo recepciona.Aparentemente los cables están bien acoplados al del sensor termómetro-higrómetro.
¿A alguien le ha pasado esto de que no coja los datos de precipitación y temperatura y sabe cual es el problema y su solución?
-Las temperaturas se disparan cuando le da el sol.Aparentemente el abrigo de cazoletas que lleva le debería de proteger de las radiaciones solares.En principio parece mejor que el capuchón que lleva el sensor de temperatura que lleva la Oregon WMR918 y WMR928.
Por lo menos en mi caso no ha sido así.En mi vivienda habitual en Zaragoza,tengo una Oregon WMR918 y el sensor de temperatura no se va de varas cuando le da el sol.
En el caso de la TFA WS3600 lo tengo en una terraza orientación noreste.Así que le da poco el sol,pero con todo le da unas horas por la mañana.El caso es que cuando le da el sol por la mañana se dispara.Cuando estoy yo,soluciono el problema reseteando los datos de la mañana,ya que luego ya no le da el sol y da la máxima mal,pero cuando no estoy obviamente no puedo hacer eso.Además este sensor no es compatible con el abrigo que vende Davis que quizás pudiera solucionar este problema.
La pregunta es ¿vuestras WS 3600 marcan bien la temperatura cuando le da el sol,o teneis el mismo problema y teneis que fabricarle alguna garita o abrigo?
Decir que en mi caso,además el sensor está al lado de una barandilla de madera.Llamé a una empresa de instrumentación meteorológica,y me decía que la barandilla de madera no le tenía que afectar en nada,pero yo no lo tengo claro pues sobretodo en verano la madera echa fuego.
-El último problema es la trasmisión de datos al portátil que subo a Benasque para recoger los datos de la estación.
Mi portátil no tiene puerto serie pero lo solucioné con un adaptador de puerto USB a puerto serie.El caso es que cuando lo conecto,pasa los datos de temperatura interior y exterior actuales,pero no los históricos que son lógicamente los que interesan,dice que no existen datos históricos.
El programa que utilizo es el que viene con la estación,el Heavy Weather Pro.
Os agradecería que pudierais solventarme estas dudas y darme solución para los diversos problemas.Os adjunto tres fotos de la estación para que veais su ubicación.Saludos.
MARCO(Mostín)



www.climaynievepirineos.com : web sobre la climatología y la innivación de los Pirineos. Análisis del sector nieve en el Alto Aragón.
http://www.climaynievepirineos.com/foro/ : Foro sobre climatología pirenaica y las comarcas de la Ribagorza,el Sobrarbe y la Val d´Aran.
http://www.climaynievepirineos.com/estaciones.htm : Estaciones meteorológicas de CYNP en tiempo real.
http://www.aupazaragoza.com/ :Algún día agaputo se irá y volveremos a ser grandes.Ante todo Zaragoza,ante todos Zaragoza

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Algunos de los problemas pueden tener solución cambiando la ubicación de la estación. No parece un buen lugar para colocarla, ni para medir temperaturas, ni sobretodo para medir vientos y precipitación.

La madera pegada al sensor por supuesto que influye, más siendo de color marrón. Aunque la conductividad térmica de la madera es pequeña, al ser oscura, absorbe toda la radiación solar y la emite, por convección y radiación al sensor. Si fuese blanca no habría este problema. Además la medida de la temperatura tiene otra dificultad, la pared de detrás, que es de piedra oscura con mucha inercia térmica. Si esa pared recibe rayos solares (como se desprende del mensaje), irradiará energía calorífica hacia el sensor, aunque tampoco creo que sea excesivo, ya que la capa límite de una pared se suele estimar en unos 50 cms y el balcón es más ancho.

De los problemas técnicos, no puedo aportar ninguna solución.

Un saludo.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,582
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Como bien ha apuntado PapaHaydn la ubicación no es buena.

La verdad es que lo ideal sería tener la estación en la intemperie libre de edificaciones, árboles o cualquier otro tipo de "molestias" en al menos 100 metros de radio (o más si las edificaciones cercanas son de cierta altura). Y es que a la hora de registrar el viento y su dirección es fundamental que la estación esté libre de obstáculos. Así mismo, la precipitación registrada puede variar bastante, no solo por las posibles salpicaduras, sino porque no siempre precipita en vertical. Si llueve o nieva con viento, el hecho de tener una pared cercana puede hacer variar bastante la precipitación.

En cuanto a la temperatura, lo importante es que la pared esté a más de un metro, y que el sensor no reciba ningún reflejo luminoso. Pon cuidado en que no tenga contacto con el protector, ya que este recibe el calor de la barandilla. Podrías ponerlo colgado en una barra que a su vez estaría unida a la barandilla, tal y como muestra la imagen.

En cuanto a los problemas técnicos, he visto que tienes los cables enrollados sobre sí mismos. Igual es una chorrada lo que digo, pero prueba, si no quieres extenderlos del todo, a enrollarlos en un tubo, de modo que un tramo de cable nunca entre en contacto con cable, yo creo que eso conlleva interferencias inducidas, y por lo tanto error en la transmisión de datos, que no llegan al datalogger. Aunque si la temperatura instantánea la marca bien y luego no almacena históricos, o bien es que está mal configurado el datalogger, o el software, o está en mal estado. Si está en garantía podrías cambiarla a ver qué tal.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Mostín

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 409
PIRINEOS,CAI Y REAL ZARAGOZA Y ROCK AND ROLL
Ubicación: ZARAGOZA-ARAGÓN (ESPAÑA)
En línea
Gracias a los dos por responder.En cuanto a la ubicación,ya tenía claro que no es la idónea,pero no queda otru tu tía.
No es una finca,es un apartamento,por lo que tiene que estar al lado de edificios.Ubicar una estación en una terraza de un apartamento no es tan fácil como si tienes un corral,finca,patio etc
Tengo dos terrazas,una orientación suroeste y otra noreste.La estación como es lógico la puse en la orientación noreste,pero con todo le da unas horas de sol por la mañana (obviamente le da más horas en verano que en invierno).
Tampoco me queda otro remedio que ponerlo al lado de la barandilla de madera,no hay otro lugar.Otra ubicación sería en la pared,pero le afectaría el pequeño tejadillo,y en la barandilla está alejada del tejado.Con diversos sensores he constatado que si los pones debajo de un tejado o puerta,siempre marcan más,por eso lo de ponerlo en la barandilla.
Además la pared de piedra también le afectaría si la pusiera allí.
Para mi el que la barandilla sea de madera ,también hace que se dispare la temperatura cuando le da el sol,aunque llamé a una empresa de instrumentación meteorológica y me decían que no tenía nada que ver.
La verdad es que cuando estoy en Benasque,no hay problema pues reseteo la temperatura del rato que le da el sol,y ya al mediodía que no le da el sol,da la máxima correctamente.El problema es cuando no estoy.
Las mínimas en principio las da bien,aunque tampoco lo tengo claro del todo,pues está a más o menos una altura de un metro del suelo del apartamento,pero es un bajo y realmente queda como dos metros y medio por encima del suelo real,con lo cual en días de inversión térmica,quizás de las mínimas un poco más altas.
Lo de la varilla o barra si que lo había pensado,lo haré en que pueda.
De todas maneras,me gustaría que algún usuario de la WS3600 me dijera que tal le va el sensor de temperatura cuando le da el sol.Pienso que además de ubicación,es fallo también de que el abrigo de la estación es insuficiente.
En Zaragoza tengo una Oregon WMR 918 que tiene en el sensor de temperatura un capuchón que en apariencia tenía que dar peor resultado que el abrigo de la WS3600.Sin embargo,a mi por lo menos me va mejor.Está en una cara norte,pero le da un rato el sol por la mañana,pero la verdad es que va perfecto,no se dispara jamás aunque le de el sol.
En fin,gracias,perdón por el tostón y aquí se junta el hambre con las ganas de comer:es casi imposible ubicar bien una estación en una terraza de un apartamento y en algunos aspectos la WS3600 deja algo que desear.Saludos.
MARCO(Mostín)
www.climaynievepirineos.com : web sobre la climatología y la innivación de los Pirineos. Análisis del sector nieve en el Alto Aragón.
http://www.climaynievepirineos.com/foro/ : Foro sobre climatología pirenaica y las comarcas de la Ribagorza,el Sobrarbe y la Val d´Aran.
http://www.climaynievepirineos.com/estaciones.htm : Estaciones meteorológicas de CYNP en tiempo real.
http://www.aupazaragoza.com/ :Algún día agaputo se irá y volveremos a ser grandes.Ante todo Zaragoza,ante todos Zaragoza

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Buenas.

Bueno, yo tengo la misma estación que tú. Te comento lo que creo.

- La instalación es bastante mala. Yo que tú, incluso, tendría precaución de que no la robaran ;)

- El protector que trae, al menos yo, ya sabía que eso no valía para nada. Es como el capuchón de la Oregón, que tampoco vale para nada. Así que, o le haces una garita de platos bien hecha o se la haces normalilla y prueba a meter el sensor con su protector dentro de ésta si ves que no te sale.

-Sobre los problemas que comentas, Heavy Weather es un programa un tanto malo. Yo cuando la compré instalé el VWS (virtual weather estation) que te puedes bajar del emule y listo. Sobre lo del almacenamiento de datos, en mi heavy weather sí los baja sin problema alguno. Quizás será algún problema con el ordenador o lo que comentan, venga dañado de fábrica (cosa rara). Pero si el pluviómetro no te muestra la lluvia ... quizás es que te haya venido con algún fallo.

Bueno, saludos y si necesitas algo más ya sabes.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Mostín

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 409
PIRINEOS,CAI Y REAL ZARAGOZA Y ROCK AND ROLL
Ubicación: ZARAGOZA-ARAGÓN (ESPAÑA)
En línea
Gracias por la respuesta.El tema es que en mi casa de Zaragoza tengo una Oregon 918 (la anterior a la 928, es casi igual) y esa nunca se me dispara de temperatura.Es raro ya que el sensor de la Oregon sólo lleva un capuchón,mientras que el de la WS3600 lleva una especie de abrigo de cazoletas como podeis ver en la foto.
Pero por lo menos en mi casa,el de la Oregon no se dispara en temperaturas.Decir que está en una cara norte pero le da un rato de sol por la mañana,y ni en ese rato se va de varas.El de la WS3600 que tengo en Benasque está en cara noreste,le da unas horas de sol por la mañana  sobretodo en verano y se dispara que flipas.Saludos.
MARCO(Mostín)



Cita de: ENNRIX ™ en Miércoles 08 Noviembre 2006 21:02:03 PM
Buenas.

Bueno, yo tengo la misma estación que tú. Te comento lo que creo.

- La instalación es bastante mala. Yo que tú, incluso, tendría precaución de que no la robaran ;)

- El protector que trae, al menos yo, ya sabía que eso no valía para nada. Es como el capuchón de la Oregón, que tampoco vale para nada. Así que, o le haces una garita de platos bien hecha o se la haces normalilla y prueba a meter el sensor con su protector dentro de ésta si ves que no te sale.

-Sobre los problemas que comentas, Heavy Weather es un programa un tanto malo. Yo cuando la compré instalé el VWS (virtual weather estation) que te puedes bajar del emule y listo. Sobre lo del almacenamiento de datos, en mi heavy weather sí los baja sin problema alguno. Quizás será algún problema con el ordenador o lo que comentan, venga dañado de fábrica (cosa rara). Pero si el pluviómetro no te muestra la lluvia ... quizás es que te haya venido con algún fallo.

Bueno, saludos y si necesitas algo más ya sabes.
www.climaynievepirineos.com : web sobre la climatología y la innivación de los Pirineos. Análisis del sector nieve en el Alto Aragón.
http://www.climaynievepirineos.com/foro/ : Foro sobre climatología pirenaica y las comarcas de la Ribagorza,el Sobrarbe y la Val d´Aran.
http://www.climaynievepirineos.com/estaciones.htm : Estaciones meteorológicas de CYNP en tiempo real.
http://www.aupazaragoza.com/ :Algún día agaputo se irá y volveremos a ser grandes.Ante todo Zaragoza,ante todos Zaragoza

XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
     Además de lo relativo a la ubicación de los sensores que ya han comentado los demás foreros, pienso que es imprescindible una garita para el sensor de la ws3600, o al menos un sombrero. La verdad es que el capuchón que viene solo debe protejer contra radiacción indirecta, pero si le da el sol directamente, sube la temperatura un montón.
    Aquí ya se había debatido sobre el asunto:

Abrigo del sensor de la ws3600

Garita de platos para la ws3600

O CarballiñoO

Giorgimet

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 636
Xativa capital de la costera, Altitud: 100-350 m
En línea
Bueno pos ya que estamos yo tenia pensado comprarme esta estacion para navidad.... lo que yo querria hacer es poner los "aparatos" en la azotea (veleta, sensor...) y la consola en el 3 piso en mi casa....pero tengo una duda, para tener la consola en mi casa y recibir todos los datos, tengo que tirar un cable o algo hasta mi casa?? o va todo completamente todo inalambrico???

Un saludo y gracias

XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
 Teoricamente, el enlace inalambrico alcanza los 100m sin obstáculos; con paredes, forjados, etc , bastante menos pero a 20 o 30 metros no deberías tener problemas; de todas formas, yo la tengo mucho más cerca, por lo que será mejor que opinen otros que la tengan a distancias grandes...
  Saludos!   ;)
O CarballiñoO

Giorgimet

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 636
Xativa capital de la costera, Altitud: 100-350 m
En línea
no me refiero a eso... Quiero decir si por ejemplo el higrometro va conectado a la consola por cable o ya va todo conectado inalambricamente a la consola...

XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
El pluvio y el anemómetro se conectan con cable al sensor termo-higro; este es el que envía los datos a la consola, bien sin cables o con cableado.
O CarballiñoO

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
El problema de los datos históricos suele ser debido a que no está bien configurado el reloj de la consola. El Heavy Weather, para recojer el histórico, le pregunta a la consola si tiene datos desde una determinada fecha, pongamos 1/11/2006 pero si el reloj de la consola está en 1/1/2003, siempre le dirá que no tiene datos.

Una forma de solucionar esto es recojer los datos con el programa OpenSource HistLog3600.exe

Para ver si te funciona el pluvio no tienes más que moverle el balancín con la mano, no hace falta esperar a que llueva.

Con respecto a la transmisión inalámbrica, el mayor problema que le he visto a esa estación es que su alcance está muy influido por la carga de las pilas y, si tienes la consola cerca de su límite de acción, te tocará cambiar las pilas muy a menudo. Eso lo solucioné construyendome una fuente de alimentación regulada de 3,3V que es realmente el voltaje al que trabajan los sensores cuando van cableados directamente a la consola.