Los mapas aparecen en la ventana, después tienes que seleccionar que tipo de mapa quieres visualizar: temperatura, precipitación, 850 hPa, 500 hPa, CAPE, viento etc...
Tienes una barra espaciadora para ir avanzando sobre los mapas previstos a diferentes horas y si activas la casilla "animer" tienes la animación del mapa que tengas seleccionado: el de temperatura, viento, 500 hPa etc...
Puedes activar la casilla "rectangle valeur activé" y pasando el cursor sobre el mapa te ofrece las diferentes variables según por donde pases el cursor y según el mapa que estes visualizando.
Puedes picar sobre un punto del mapa con el ratón y posteriormente darle a "calculer" para obtener la información meteorológica del punto seleccionado en el mapa y su evolución conforme avances a diferentes horas con la barra espaciadora.
Cuando hay nuevas salidas del modelo, éstas se actualizan con el menú inferior "teste si nouveaux modèles"
También dispone de archivo con todos los mapas de años anteriores. Yo creo sin duda que és una herramienta muy práctica.