Hola a todos!
Aprovechando la inauguración de este foro, quería comentaros un poco acerca de los próximos eclipses solares que podrán verse desde España y desde Europa en general.
El próximo (y muy interesante) eclipse solar visible desde España se producirá el
3 de octubre de 2005 y será anular. Un
eclipse anular se produce (lo mismo que todos los demás eclipses) cuando se alinean Sol, Luna y Tierra pero al estar la Luna cerca de su apogeo (punto de su órbita más alejado de la Tierra) su tamaño aparente es menor y por tanto no cubre completamente el disco solar, dejando un "anillo de fuego" a su alrededor. España tendrá el privilegio de admirar este eclipse ya que la franja de anularidad (única zona donde puede observarse este "anillo de fuego") cruzará en diagonal la Península, justo por su centro, siguiendo una línea Vigo-Madrid-Alicante. El porcentaje de ocultación en la franja de anularidad estará en torno al 90%.
Eclipse anular de sol: 3 octubre 2005El
29 de marzo de 2006 se producirá un
eclipse total de sol cuya franja de totalidad cruzará países africanos como Ghana, Togo, Niger, Libia, la frontera libio-egipcia, el Mediterráneo Oriental, Turquía, Georgia, Kazajstán etc. Este eclipse se verá como parcial en toda España, con porcentajes de ocultación variables (35-45% - mayores cuanto más al sudeste nos situemos).
Eclipse total de sol 29 marzo 2006 (parcial al 35-45% en España)
El
primer eclipse total visible desde algún lugar de España se producirá el
12 de agosto de 2026. Como se ve en la animación adjunta, la sombra cósmica de la Luna entrará por la costa cántabra y asturiana para irse luego desplazando rápidamente hacia el este, barriendo buena parte de la Península y Baleares y oscureciendo en plena tarde de verano importantes ciudades como Gijón, Oviedo, León, Santander, Burgos, Logroño, Zaragoza, Tarragona, Reus, Tortosa, Castellón, Valencia y Palma de Mallorca.
Eclipse total de sol 12 agosto 2026Por milagrosa coincidencia, España tendrá el privilegio de asistir a
otro eclipse total justo el verano siguiente, el
2 de agosto de 2027. Milagrosa ya que como promedio una misma región solo ve eclipses totales cada 300 años aproximadamente. Este eclipse será todavía más espectacular que el del año anterior pues tendrá mayor duración (6 minutos contra 2) pero a cambio, ensombrecerá menos territorio español. En la animación puede verse cómo la umbra (manchita negra) cruzará justo por encima del estrecho de Gibraltar, oscureciendo a su paso el sur de la provincia de Cádiz, así como las ciudades de Málaga, Almería, Ceuta y Melilla.
Eclipse total de sol del 2 de agosto de 2027El siguiente gráfico recoge todos los eclipses totales y anulares entre 2001 y 2020:
http://sunearth.gsfc.nasa.gov/eclipse/SEatlas/SEatlas3/SEatlas2001.GIFY éste entre 2021 y 2040:
http://sunearth.gsfc.nasa.gov/eclipse/SEatlas/SEatlas3/SEatlas2021.GIFAsí que, amigos ... para ver eclipses totales de sol ... paciencia ... o bien carretera y manta!