PRUEBA ISOS 800-1600-3200 DE LA E-3

Iniciado por Terral, Domingo 23 Diciembre 2007 20:35:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Terral

VIEJA GUARDIA METEORED
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,080
EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
Ubicación: malaga
En línea
pruebas  con isos 800-1600.3200

,he salido un poco antes del trabajo y como mañana sera dificil he hecho estas tres fotos ,una a 800 otra a 1600 y otra 3200 ,estan hechas con el 14x54 en la habitacion donde tengo una lampara de bajo consumo,la camara no tiene activado el antiruido ,si alguno quiere la original se la mando por correo .venga feliz navidad amigos .
800 isos




1600 isos




3200



cazatornados

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,512
Fuerte Tormenta de Granizo en Ontígola. 25/5/2008.
  1. SmagaLaiks-CLM@hotmail.com
Ubicación: Ontígola, Toledo.
En línea
Estupendas pruebas Jose. Ésto de los isos altos hasta que no se vean pruebas por internet se aficonados anonimos, como la tuya, no te puedes creer nada. ya he visto mas fotos a isos altos de ésta camaras y el ruido para la que acostumbran las olympus esta muy, pero que muy bien.

Cyando salió la Oly-3 y la Nikon D3, a los pocos días salieron pruebas a isos altos de paginas y analisis raros que mostraban un ruido tremendo, no sabias que creer y siempre hay intereses creados. ahora poco a poco ya salen las pruebas de verdad y de afconados donde lo unicos que les importan es la fotografia en sí, y  donde se puede ver que la camara es estupenda. En cuanto a Isos nunca estaran a la altura  de los sensores FF y aps al igual que las ventajas del 4/3 nunca las podran tener los sensores grandes.

la verdad que los isos estan super bien.

Un saludo Jose.   
Professional chasing of Dust Devils and Thunderstorms.   Ontígola, Toledo.  Altitud: 607 m.

cazatornados

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,512
Fuerte Tormenta de Granizo en Ontígola. 25/5/2008.
  1. SmagaLaiks-CLM@hotmail.com
Ubicación: Ontígola, Toledo.
En línea
ostras!!, lo siento, que no soy cazatornados, soy Alberto Lunas :mucharisa: :mucharisa:
Professional chasing of Dust Devils and Thunderstorms.   Ontígola, Toledo.  Altitud: 607 m.

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Veo que ha mejorado mucho este aspecto del ruido, según estas fotos (y otras que van apareciendo en la red), que unido a sus otras prestaciones, hacen de ella una cámara muy completa y equilibrada. Terral, como sigas así me vas a provocar que cometa una "locura" antes que baje de precio  :mucharisa: :P

En cuanto a lo del nivel de ruido, AlbertoLunas-Cazatornados  ::), en los parámetros actuales de comparación con otros sensores mayores realmente queda por detrás, pero dado el avance rapidísimo en tecnología no se puede afirmar nada categóricamente... No hace falta mas que darse cuenta donde estábamos en tecnología fotográfica digital hace cuatro años, y donde estamos ahora... El avance tecnológico venidero seguramente nos deparará muchas sorpresas, y quizá dentro de varios años los tipos de sensores o captadores digitales o como quiera que se llame y la técnica réflex "no la reconocerá ni la madre que la parió"  ;D
También digo que esta evolución será mas vertiginosa, económica y abrupta si la competencia entre marcas sigue aumentando y no decae...



   

Terral

VIEJA GUARDIA METEORED
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,080
EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
Ubicación: malaga
En línea
te he mandado un privado cumulogenitus .la prueba  me han dicho que  no esta bien hecha que tenia que haber recortado la foto al 100 por cien ,cuando te  lleguen  a tu correo si puedes recortarlas  tu  y vemos que tal sale  de ruido ,estan tiradas  en jpg el raw por ahora  no lo uso . en un rato te mando a tu coorreo  las fotos .

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Lo ideal, ideal... es visualizar el archivo RAW, al cien por cien sin reductor de ruido, pero claro, publicarlo en un foro son problemas de tamaño y peso... Y luego ya particularmente editarlo y ver la tolerancia de la información que contiene al proceso, su degradación. A mí particularmente por encima de lo que aparentemente se vea en una foto hecha "en bruto", me interesa más lo que al editarla de de sí, no se degrade, y conserve la mayor información digital, en definitiva, la capacidad de tolerar el proceso de revelado y edición ofreciendo calidad. También luego, en el aspecto del ruido, el comportamiento de éste al ser editado con un programa de reducción de ruido.

Y otro detalle, que sería bueno que comprobaras si no es mucha molestia, es su comportamiento a exposiciones prolongadas de varios segundos y minutos, activando el reductor de ruido de la cámara y con él desactivado. Eso también es importante creo yó, para el tipo de fotos que muchos hacemos por aquí.  ;)



Alberto Lunas

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,407
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
En línea
De todas formas estas pruebas de hacer una foto a ISO 3200, recortarlas al 100X100, ampliarlas en la pantallita hasta ver puntitos de colores y hacerles mil perrerías digitales me parece absurdo. A día de hoy ya se estan consiguiendo isos altos muy limpios como para dejar de obsesiornarse por ésto. Ahora la gente exige 3200 isos limpios, mas adelante serán los 640o y depsues los 12800, y asñi toda la vida, como si viviesemos permanetemente en una cueva casi sin luz, aparte de que todas las camaras dan su maximo potencial a iso 100, y todo esto subiendo los megapixeles a 12, a 20, 50 mgapixeles.....para despues nunca hacer una ampliacion siquiera de 30x40, si acaso imprimirlas al tamaño de toda la vida de 10x15. Y digo si acaso por que la gran mayoria es para verlas en soportes digitales, ordenador, marcos digitales, y para esos casos hasta con 1 megapixel es mas que suficiente.



©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,220
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
#9
No pongas esa cara, que asustas al miedo, leñe...  :cold:

El attach funciona de maravilla en este topic conmigo, no hay forma humana...  :yasiviene:


©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea

Bueno, amablemente Terral me mandó las muestras a isos altos de su e-3, que le solicité para observarlas detalladamente ya que esta podrá ser mi próximo relevo, y aquí publico algunos análisis "al modo casero".

Admito que no son las condiciones ideales para establecer una comparación, que parto de  un archivo JPG directo de la cámara (lo idóneo es trabajar a partir de un RAW), y con compresión aplicada para publicarlo en web, pero al menos para hacerse una idea quizá pueda servir; el ruido sería un poco menos notorio desde un RAW y con mínima compresión.

Aquí, los JPG de la e-3 + objetivo Zuiko 14-54 mm. de Terral, recorte al cien por cien, con reductor de ruido desactivado, la primera a 1600 iso, y a 3200 iso la segunda:






Aquí, las mismas imágenes anteriores, aplicándoles intensamente un programa antirruido, Noiseware, en el mismo orden:






Este es el resultado aplicado el programa externo reductor de ruido al tamaño completo, pero con un grado algo menor de "agresividad" con objeto de buscar un buen equilibrio entre limpieza de ruido y preservación de detalles, arriba a la de 1600 y abajo a la de 3200 iso:






Entendiendo que no son comparables completamente, pero adjunto igualmente unos JPG sacados directamente de mi Olympus e-300 + objetivo Zuiko 50-200 mm., a la máxima resolución y calidad, sin flash y al iso máximo que puede ofrecer: 1600.

Las dos con el reductor de ruido de la cámara desactivado, la segunda pasándola posteriormente por el Noiseware, pero en un grado menor, ya que aplicando el mismo nivel que a las de la e-3, la degradación y pérdida de detalles eran tales que no merecía la pena presentarla:






A bote pronto, parece ser que el ruido a altos isos de la e-3 es fácilmente reducido con programas antirruido apropiados conservando a la par un alto nivel de detalles. El ruido de crominancia en comparación al de luminancia creo que está muy disimulado y no especialmente notorio.

Por otro lado la e-300 es apreciablemente mas "ruidosa" al iso máximo (1600), particularmente con un ruido de crominancia bastante escandaloso, y que tolera bastante peor los procesos reductores de ruido.



PD.: Ojalá aguanten las imágenes en este servidor, aunque en el pasado ya me la jugó...

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
Una pregunta de novicio  ;D

Mi cámara (chusquerita) me deja aplicar isos de 800 y 1600 pero sólo y cuando rebaje a 0.8 megapixels...por lo cual ya no hablamos de ruido sino de una discoteca de maquineros.

Cuando estáis hablando de ese abanico de isos superiores, ¿Son aplicables en esas cámaras a toda la gama de mpixels?

¿Se puede aplicar un iso 3200 a 8 mpx?