Pueblo mas nivoso de gredos ¿¿¿mi impresion???? aportad informacion

Iniciado por Medio alberche, Miércoles 23 Septiembre 2009 18:27:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Medio alberche

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 218
En línea
 Bueno, pues el otro dia me pase por un pueblo en el macizo oriental de gredos , el pueblo se llama serranillos y se situa a 1200msnm ,tiene una temperatura media de 8.6º y una precipitacion media anual de 1300mm , con esos datos y observando la orografia considero que en invierno las nevadas alli tienen que ser muy copiosas , despues los pueblos famosos de gredos como navarredonda de gredos o hoyos del espino , creo que son mas secos ,eso si mas frios debido a su altitud, pero nunca he oido que destaquen por sus nevadas grandiosas para la altitud a la que se encuentran, otros pueblos que me llaman la atencion mucho, son san martin del pimpollar, en una hondanada a 1300msnm , al sur el puerto del pico que deja entar los vientos humedos del suroeste , san martin de la vega del alberche (la vega) este pueblo segun datos de un forero que he leido por aqui debe ser de los mas frios de avila, se encuentra a 1500msnm y destacan sus fortisimas heladas , pero respecto a precipitaciones, tiene la pinta de ser muy seco, es decir es el tipico pueblo con muchos dias de nieve pero ninguna de las nevadas que recoge debe ser muy copiosa , segun mis impresiones recuerdo, por ultimo y termino , menciono a navasequilla a 1600msnm en una ladera que se encuentra en la zona noroccidental de gredos que debe recoger buenos espesores con entradas de noroeste y oeste
Navaluenga(Avila) entre gredos y la paramera en el fondo del valle del alberche a 760msnm

valens

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,985
Con la Sole en el cielo...
Ubicación: Getafe(Madrid)
En línea
Estoy de acuerdo contigo,salvo Serranillos,que está practicamente en la cuerda de Gredos,el resto de pueblos de la vertiente norte( Hoyos, Navarredonda, San Martín del Pimpollar, Hoyocasero,etc) están muy influidos por el foehn de la sierra,y aunque a muchos de ellos les sobre frío para ver la nieve,los temporales del suroeste no suelen dejar grandes cantidades en dicha vertiente.
En Getafe de lunes a viernes y en Navalacruz los findes  ;)
Navalacruz(Avila)1240msnm


Coriscao

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 194
Ubicación: Valladolid, 698 m. altitud
En línea
Hola, buenas noches.
Yo creo que uno de los más nivosos debe ser La Herguijuela, está casi a 1600 m. y justo a los pies del puerto de Peñanegra, que es uno de los puertos en que más nieva de todo el Sistema Central.
Saludos.
Valladolid, 698 m. altitud

Medio alberche

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 218
En línea
Cita de: valens en Miércoles 23 Septiembre 2009 22:31:56 PM
Estoy de acuerdo contigo,salvo Serranillos,que está practicamente en la cuerda de Gredos,el resto de pueblos de la vertiente norte( Hoyos, Navarredonda, San Martín del Pimpollar, Hoyocasero,etc) están muy influidos por el foehn de la sierra,y aunque a muchos de ellos les sobre frío para ver la nieve,los temporales del suroeste no suelen dejar grandes cantidades en dicha vertiente.

valens, navalacruz que tal se porta en invierno???? desde navaluenga he visto muchas veces en invierno como por esa zona se agarra mucho la lluvia , en un buen temporal debeis coger nevadas gordotas, cual es el maximo espesor que has visto alli????en navaluenga la mayor nevada que recuerdo es el 7 de febrero de 2005 cayeron en el pueblo 35 cm jeje en la sierra y los pueblos mas altos debio ser impresionante
Navaluenga(Avila) entre gredos y la paramera en el fondo del valle del alberche a 760msnm

andytrasc

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 124
En línea
bueno piedrahita esta pal otro lao y está justo al empezar la sierra. seguro q no es el mas nivoso d gredos pues en la sierra en altitudes superiores tiene q haber pueblos bastante mas nivosos, pero es uno bastante nivoso no?
Fai (o debiera faer) un cutu qu'escarabaya'l peyeyu

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
Cita de: andytrasc en Jueves 24 Septiembre 2009 17:47:29 PM
bueno piedrahita esta pal otro lao y está justo al empezar la sierra. seguro q no es el mas nivoso d gredos pues en la sierra en altitudes superiores tiene q haber pueblos bastante mas nivosos, pero es uno bastante nivoso no?

Puerto Castilla pudiera ser una opción, aunque las borrascas atlánticas no suelen ir acompañadas de temperaturas frias.

Luego nos iriamos a pueblos altos tipo La Herguijuela.

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
¿Se podría considerar a Piornal dentro de Gredos? No será el pueblo mas nivoso, pero si que recoge bastantes nevadas por año. Su posición relativamente abierta a los vientos, pluviometría elevada (1750 mm) y una temperatura relatívamente fria en invierno (3,7ºC de media en enero), hace que parte de las precipitaciones durante el invierno sean en forma de nieve.


CR

Medio alberche

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 218
En línea
buenas, pues he buscao por internete y he encontrado un candidato muy interesante, es un pueblo llamado, la zarza, pertenece a solana de avila, esta al sur de gredos y situado a 1600msnm, he visto alguna foto y si parece que caiga bien por esa zona , piornal, si lo incluimos en gredos, seria un buen candidato como comenta vael, lo unico que le falla es la altitud , 1100 msnm algo "modesta"
Navaluenga(Avila) entre gredos y la paramera en el fondo del valle del alberche a 760msnm

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
Sí, la Zarza está cerquita de Puerto Castilla, lo que pasa es que los Sures de esa zona suelen buscar más el apoyo de la cara norte: Zona de Gil Garcia y Umbrias.

En cualquier caso La Zarza está totalmente al resguardo de Nortes y Oestes (vientos predominantes en la zona)

Saludos

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,498
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Buenas!, efectivamente como acabais de decir, los pueblos como San Martín de La Vega, Hoyos del Espino, Navarredonda, Garganta, Cepeda...etc, sufren más el foehn, pero ojo... las precipitaciónes medias de estos pueblos oscilan entre los 600 y 900mm que aunque no son demasiados, no son cantidades pequeñas si las comparamos con la capital ( 400mm). Si puedo os dejo los datos que están recogidos en una guía de montaña que tengo por aquí.   El valle del Alberche, tiene la ventaja de que el foehn que deja Gredos, es ligéramente compensado por la nubosidad de retención que deja la Serrota (2294m de altura)
Como dato únicamente anecdótico, dejo el de la nevada del 1 de enero de 1999, que dejó 2m de nieve medidos en San Martín de la Vega. Una semana después ese espesor aumentó a 2,75m debido a una nueva nevada, creo ( si no se me ha colado ninguna, que yo allí en invierno no estoy) que es la más fuerte desde 1995 cuando cayó una similar. Por otra parte, la altitud convierte casi todos los frentes de otoño, ( preferentemente a partir de noviembre ) en nevadas moderadas.


No se... lo que quiero decir es que me parece que iba a estar muy reñido, sin observatorios de por medio poco podemos hacer...


Saludos ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Medio alberche

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 218
En línea
Cita de: gdvictorm en Jueves 24 Septiembre 2009 21:37:00 PM
Buenas!, efectivamente como acabais de decir, los pueblos como San Martín de La Vega, Hoyos del Espino, Navarredonda, Garganta, Cepeda...etc, sufren más el foehn, pero ojo... las precipitaciónes medias de estos pueblos oscilan entre los 600 y 900mm que aunque no son demasiados, no son cantidades pequeñas si las comparamos con la capital ( 400mm). Si puedo os dejo los datos que están recogidos en una guía de montaña que tengo por aquí.   El valle del Alberche, tiene la ventaja de que el foehn que deja Gredos, es ligéramente compensado por la nubosidad de retención que deja la Serrota (2294m de altura)
Como dato únicamente anecdótico, dejo el de la nevada del 1 de enero de 1999, que dejó 2m de nieve medidos en San Martín de la Vega. Una semana después ese espesor aumentó a 2,75m debido a una nueva nevada, creo ( si no se me ha colado ninguna, que yo allí en invierno no estoy) que es la más fuerte desde 1995 cuando cayó una similar. Por otra parte, la altitud convierte casi todos los frentes de otoño, ( preferentemente a partir de noviembre ) en nevadas moderadas.


No se... lo que quiero decir es que me parece que iba a estar muy reñido, sin observatorios de por medio poco podemos hacer...


Saludos ;)
este invierno me da a mi que tengo que hacerle una visita a ese pueblo que llaman" la vega " jeje 2 m de nieve es una pasada, eso si el viento de por alli tiene que dejar todo con unos ventisqueros enormes, tienes alguna foto del pueblo con una nevada grande, esque por internet no hay mucho ,saludos de uno de navaluenga
Navaluenga(Avila) entre gredos y la paramera en el fondo del valle del alberche a 760msnm

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
Cita de: Medio alberche en Jueves 24 Septiembre 2009 22:02:43 PM
Cita de: gdvictorm en Jueves 24 Septiembre 2009 21:37:00 PM
Buenas!, efectivamente como acabais de decir, los pueblos como San Martín de La Vega, Hoyos del Espino, Navarredonda, Garganta, Cepeda...etc, sufren más el foehn, pero ojo... las precipitaciónes medias de estos pueblos oscilan entre los 600 y 900mm que aunque no son demasiados, no son cantidades pequeñas si las comparamos con la capital ( 400mm). Si puedo os dejo los datos que están recogidos en una guía de montaña que tengo por aquí.   El valle del Alberche, tiene la ventaja de que el foehn que deja Gredos, es ligéramente compensado por la nubosidad de retención que deja la Serrota (2294m de altura)
Como dato únicamente anecdótico, dejo el de la nevada del 1 de enero de 1999, que dejó 2m de nieve medidos en San Martín de la Vega. Una semana después ese espesor aumentó a 2,75m debido a una nueva nevada, creo ( si no se me ha colado ninguna, que yo allí en invierno no estoy) que es la más fuerte desde 1995 cuando cayó una similar. Por otra parte, la altitud convierte casi todos los frentes de otoño, ( preferentemente a partir de noviembre ) en nevadas moderadas.


No se... lo que quiero decir es que me parece que iba a estar muy reñido, sin observatorios de por medio poco podemos hacer...


Saludos ;)
este invierno me da a mi que tengo que hacerle una visita a ese pueblo que llaman" la vega " jeje 2 m de nieve es una pasada, eso si el viento de por alli tiene que dejar todo con unos ventisqueros enormes, tienes alguna foto del pueblo con una nevada grande, esque por internet no hay mucho ,saludos de uno de navaluenga

San Martín puede recibir buenas nevadas en momentos concretos, pero está al resguardo de todos los flancos salvo el este.
La componente este suele entrar en colas de frente por lo que las cantidades de nivosidad no suelen ser altas. Valens podria hacer una tesis sobre esto porque su pueblo también tiene unas características similares.

No os comais el coco, la zona más nivosa es Hoyos/Navarredonda o ya la zona más oeste: Puerto Castilla o incluso el Piornal como bien apuntabais.  Tambén podiamos meter a Navalguijo pero está totalmente protegido de los sures.

Saludos!