Buenas!
Yo dispongo de lo siguiente:
Garita meteorológica: La historia tiene su miga. Un día fui a Raig (tienda especializada en meteorología) y pregunté por una garita. Me dijeron que no valía la pena que la comprara porque eran caras (unos 600€) y seguro que un carpintero me la hacía más barata. Así que me bajé unos planos de internet y se los di al carpintero. Pan comido me dijo. La broma me salió por 850€.
Termometros de máxima y mínima: dentro de la garita, que está situada en un terreno de 1800 m2.
Termohigrógrafo: de la casa NovaLinx, comprado en Internet. También está en la garita. Obtengo gráficas semanales de temperatura y humedad. Como curiosidad, decir que el rango de temperaturas del aparato va de -20ºC a +40ºC, y al primer mes de tenerlo llegamos a 41ºC.
Pluviómetro: Otra razón para no ir a Raig a comprar nada. El pluviómetro mide 17 cm de diámetro en vez de 16, con lo que las medidas se tienen que corregir (multiplicarlas por 0,89). Esta maravilla la vendían a 150€.
Estación automática Huger: con ella mido la presión, el viento y la intensidad de lluvia. Sigo mediendo con ella temperatura y humedad, pero el sensor está dentro de un patio y los datos no son válidos.
Estación automática LaCrosse: la tengo en la habitación y para lo único que me sirve es para saber si me tengo que abrigar mucho para ir a trabajar.
Ordenador: guardo en un archivo excel todos los datos recogidos, además de datos de estaciones cercanas (L'Estartit, Figueres, Darnius, La Bisbal, Agullana, Roses,...).
Y qué es lo que me falta???
- un barógrafo
- un poste de farola de 10m de altura para poner el anemómetro
- un pluviógrafo
- un heliógrafo
- ...
- y que me toque la primitiva para poder comprar todo esto y tener tiempo para disfrutarlo

Hasta pronto!