Hay valores en una reflex que se pueden llevar siempre con el mismo ajuste como los MP, la saturación, nitidez, contraste....... y otros que dependiendo de lo que se va a fotografiar hay que variarlos, como la compensación de exposición, balance de blancos, apertura de diafragma y velocidad de obturación, la ISO.........te recomiendo que en principio la pongas en auto, (AUTOMÁTICA), ella te cambia y pone los valores, es lo mismo que comentas de utilizar la compacta, en definitiva una compacta lo que hace es que ajusta estos valores automáticamente, por lo que te realizarán la misma función obteniendo claro está mayor calidad de fotografía con la reflex.
Te detallo el ajuste de los puntos que comentas:
- La compensación de la exposición: déjala a 0, cuando tengas más experiencia ya la usarás.
- Iluminación adaptable: esto míralo en el manual y decide porque no se lo que es (yo tengo una nikon y esto no lo trae, o viene con otro nombre)
-Calidad de Imagen: El mayor número de MP, te servirá para ampliaciones y recortes de imágenes.
- Compresión: Tamaño de la imagen (Grande/Buena) en formato JPG, con más experiencia en RAW.
- Equilibrio de blancos: Aquí ya cada parámetro te lo dice, un día despejado sol, nublado, luz artificial,............si dudas ponlo en automático.
- Velocidad ISO: pon la mínima, 100, cuanto mayor sea más ruido saldrá en la fotos. Busca mas información sobre como usar ISO y para que son, pero de momento la mínima.
- Tanto la saturación, nitidez y contraste son valores fijos, yo por ejemplo tengo la saturación al máximo, al igual que la nitidez en alta, y el contraste a 0, nunca en automático.
Un saludo y espero haberte ayudado
.