Qué pasaría si....el Sol se apagase hoy

Iniciado por hotice, Martes 20 Febrero 2007 00:15:13 AM

Tema anterior - Siguiente tema

hotice

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,045
Nieve en Mijas
En línea
Bueno, una de esas pajillas mentales para que especulemos. En todo caso espero que no haya ese apagón o me quejaré a Endesa.

Como opinión personal del tema, y suponiendo que tal suceso se produjera sin ningún efecto gravitacional o de explosión-implosión del Sol (o supernova), quizás podríamos sobrevivir un par de semanas antes de alcanzar temperaturas por debajo de -50º en todo el mundo.

Lógicamente, la vegetación moriría en menos tiempo por lo que el suministro de alimento humano se agotaría en un par de meses, 1 año a lo sumo incluyendo conservas, congelados, ect.

Tras la confirmación científica del hecho y su irreversibilidad, los precios de todo lo accesorio caerían en picado mientras que de alimentos, energía y aparatos de calefacción subirían espectacularmente.

En cuanto al clima se refiere (que es de lo que se trata) lo dejo a los expertos. Supongo que no tardaría mucho en "morir" la atmósfera al no existir movimientos de calor... dejaría de llover, de haber viento...

Bueno, ya sé que es un poco apocalíptico, pero por fortuna parace que eso no va a ocurrir, así que a ver si decís que creéis vosotros: cuanto tiempo duraría el calor, cuando se llegaría al 0 absoluto, daría tiempo a construir refugios adaptados, o no valdría la pena...?
Fuengirola, 77.486 hab

Temp. medias    Enero:  17,0º /  10,1º
Temp. medias  Agosto:  30,5º / 21,5º
Media anual:                       19,7º

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Echa una mirada a Plutón.

Como ciencia-ficción puede ser válido pero es del todo irreal.

hotice

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,045
Nieve en Mijas
En línea
No te extrañe que Hollywood sacase una peli de esto; y al final va Arnold Sw. en una nave a reavivar la estrella a base de misiles nucleares...

Ya sé que es irreal, pero un poco de imaginación... Tamién he visto aquí temas del todo imposibles, como qúe pasaría si la Tierra dejese de girar, ect.

La cuestión además no es como quedaría la Tierra al final del proceso de enfriamiento, sino cómo sería ese proceso, cuanto duraría... además de que la composición de ambos planetas es distinta, y Plutón no tiene esta Atmósfera ni tanta agua.
Fuengirola, 77.486 hab

Temp. medias    Enero:  17,0º /  10,1º
Temp. medias  Agosto:  30,5º / 21,5º
Media anual:                       19,7º

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,110
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
En 8 minutos nos quedaríamos a oscuras, el dinero dejaría de existir, y las reservas estratégicas energéticas (aprox. 3 meses en los estados industriales) se agotarían en días,
caida de temperaturas globales de más de 50ºC, dejaría de haber altas presiones, dejaría de funcionar la protección de la ionosfera y los volcanes se activarían, ...

no duraríamos ni una semana.

El estudiante

******
Supercélula
Mensajes: 6,916
Al sur de Sevilla
Ubicación: http://hiperion.myminicity.fr/
En línea
Ya nos daria igual el calentamiento del planeta para el 2050 :mucharisa: :mucharisa:
Que malas son las prenociones

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,783
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Por suerte esta es una catastrofe que no debe ocurrir, pero dado el hecho que ocurra olvidalo, que te queda una o dos semanas a lo sumo para estirar la pata, supongo que al lado del mar el tiempo sería algo mayor por la energía termica almacenada, pero es solo hasta que se hiele la superficie, en cuante esto suceda la T en la zona se va en picada, creo que en 2, 3 días a lo sumo inclusive en las selvas tropicales se alcanzaría la Iso 0, en los desiertos al otro día estarían ya varios grados bajo cero y bajando, nada que sería lo peor que puedes imaginar, aun peorque el choque de un meteorito  o un desastre nuclear. :crazy: :crazy: :crazy:
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

5mentarios

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,107
MiNight&Day :)
Ubicación: Málaga
En línea
 Si normalmente de noche (cuando el sol está al otro lado de la tierra) la temperatura va cayendo a buen ritmo, si de repente se apagara el Sol, pues caería en picado, calculo (aunque no tengo mucha idea) que a razón de unos 5 ó 6 grados por hora, y eso hasta alcanzar (en la atmósfera) temperaturas cercanas al cero absoluto: −273,15°C... Ya a las 5 horas del escalofriante suceso la temperatura media del planeta sería de 0 º C.

En cuanto al tiempo atmosférico, yo creo que habría unas horas de fuertes temporales de viento y nieve por desequilibrios en el grado de enfriamiento en los distintos niveles de la atmósfera y en zonas costeras y del interior, y después (en 10 días aproximadamente) vendría la calma y estabilidad absoluta... sólo nos alumbrarían la luz de las estrellas y nuestro querido planeta sería un enorme congelador a 200 y pico grados celsius bajo cero... igual a alguno de las fanáticos de la glaciación le apetecería vivir algo así (sin acritud).

hotice

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,045
Nieve en Mijas
En línea
#7
Por lo poco que sé de física y sabiendo que una noche cualquiera de invierno, en 16 horas sin luz, la temperatura baja unos 16º en zonas interiores con el cielo despejado, puedo suponer lo siguiente:

La temperatura bajaría por radiación y ésta lo hace por diferencia de temperatura entre los cuerpos, por lo que a menor temperatura menor es la tasa de descenso. Como estamos de media en la Tierra a  15ºC y el 0ºK es -273ºC, entonces la diferencia total es 288º. A partir de 144ºK el enfriamiento sería el doble de lento, a partir de 72ºK la cuarta parte, ect.

En las zonas de costa en principio bajaría una tasa de 0,5º hora

En las zonas de interior lo haría sobre 1º cada hora

Para cielos nublados el enfriamiento podría ser en torno al 50%.

Así que poniendo una media de todo esto, la temperatura media bajaría aproximadamente 0,375º hora hasta los 0º.  Eso son 40 horas. Claro que si ocurriese ahora, los más perjudicados serían los paises más fríos y si encima les pasa a la hora de amanecer, peor.

Ya con esa temperatura la velocidad de enfriamiento sería menor, del 95%, o sea, 0.355º /hora. O sea, necesitaríamos otras 140 horas para llegar a  -50º. Y otras 166 horas para llegar a -100º.

Partiendo de que ese es el límite que el ser humano ha soportado en la Antártida, tenemos 346 horas, 14 días y medio "soportables". Eso de media.

Ese tiempo creo que podría prolongarse más en zonas marítimas, y si hablamos del Caribe, por ejemplo, con una temperatura del mar de 28º, no creo que se éste helase antes de unas 2 semanas dejando en el ambiente unos agradables -25º.

Lo que no tengo ni idea es si las nubes se desharían, o nevaría, o que. Algún meteorologo podría decirme?
Fuengirola, 77.486 hab

Temp. medias    Enero:  17,0º /  10,1º
Temp. medias  Agosto:  30,5º / 21,5º
Media anual:                       19,7º

1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,199
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
Hagamos una peticion a la NASA y que inventen algo que lo apague solo durante 24 horas para ver que se siente  :mucharisa:

Ahora en serio, en menos de 2 semanas la palmamos todos?  :'(

coyote

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,917
Ubicación: Jaén capital
En línea
Pero, si me apaga el sol ¿no tendría que haber habido antes una supernova?  :confused:
Entonces no nos daría tiempo ni a notar el frío.... :cold:

Jaén capital

AlexJB

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,451
Aran
Ubicación: Barcelona
En línea
#10
Cita de: coyote en Miércoles 21 Febrero 2007 22:49:36 PM
Pero, si me apaga el sol ¿no tendría que haber habido antes una supernova?  :confused:
Entonces no nos daría tiempo ni a notar el frío.... :cold:



El sol no terminara sus días con una supernova, el sol en el momento que termine su hidrógeno se va a inchar asta hacerse tan grande que la incluso Venus sera absorbido por el, la tierra se salvara pero sin ningún rastro de vida ya que el sol liveraria mucha energia, para despues de esto el sol se reducirá para convertirse en una pequeña esfera muy densa de color blanco, y con el tiempo iría perdiendo brillo asta apagarse del todo. Pero la tierra terminara dando vueltas a una masa muy densa y oscura.
Las estrellas que terminan sus dias en supernovas son por que tienen una masa mucho mayor que la del sol.
Saludos.

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Pues seria una buena idea que sucediera eso durante solo unas semanas, asi no tendriamos que preocuparnos por ningun calentamiento global :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:  lo que cambio climatico si vamos a tener de todas formas ;D
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS