Rayo sobre la Torre Eiffel 25 mayo

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Rayo sobre la Torre Eiffel 25 mayo
« en: Jueves 28 Mayo 2009 22:37:08 pm »
En la página de spaceweather aparece esta foto del 25 de mayo. Lo curioso es que según dicen el rayo se originó en la torre y fue hacia la nube (?????)

Fuente Fotógrafo Hakim Atek


Detalles: Nikon D80 + Nikkor 18-135mm, ISO 100, f/8, 30s, +2.0ev

Un saludo
« Última modificación: Viernes 29 Mayo 2009 09:03:57 am por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado Madrid·Peñalara

  • *MeteoVigiliaSevero*
  • Cb Incus
  • *****
  • 3387
  • Sexo: Masculino
  • Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Re: Rayo sobre la Torre Eiffel 25 mayo
« Respuesta #1 en: Jueves 28 Mayo 2009 22:58:26 pm »
 :cold: Que foto mas espectacular

NO ES UN MONTAJE ??  :o

Gracias por ponerla
Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: Rayo sobre la Torre Eiffel 25 mayo
« Respuesta #2 en: Jueves 28 Mayo 2009 23:08:58 pm »
Una foto espectacular, no es un montaje o no lo parece vamos, decir que al mismo tiempo que el rayo comienza a bajar hay otro rayo que comienza a subir desde tierra y se produce un proceso de ida y vuelta ultrarapido  ;)
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado Markh´OZ

  • Cb Incus
  • *****
  • 2932
  • Sexo: Masculino
Re: Rayo sobre la Torre Eiffel 25 mayo
« Respuesta #3 en: Jueves 28 Mayo 2009 23:11:38 pm »
 :cold: :cold: :cold:
Ourense - Vigo

Desconectado Joseph

  • Aprendiendo poco a poco...
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1347
  • Sexo: Masculino
    • Meteo Los Villares
Re: Rayo sobre la Torre Eiffel 25 mayo
« Respuesta #4 en: Jueves 28 Mayo 2009 23:12:40 pm »
¡Qué maravilla de foto!  :o

Los Villares (Jaén) 632 msnm.


pannus

  • Visitante
Re: Rayo sobre la Torre Eiffel 25 mayo
« Respuesta #5 en: Jueves 28 Mayo 2009 23:14:39 pm »
Lo curioso es que según dicen el rayo se originó en la torre y fue hacia la nube

Normalmente un rayo empieza con una descarga guía que procede de la nube (ahí las cargas están suspendidas y tienen más movilidad). Acto seguido se establece el arco de retorno desde la superficie.

Pero todos sabemos que en un sólido conductor las cargas se concentran en las puntas, pues al repelerse las del mismo signo, tienden a huír del centro de cargas del conductor en cuestión, e incluso saltar al aire desde esas puntas (ese viento eléctrico puede llegar a apagar una vela).
De ahí que desde la cima de la Torre Eiffel emergiese una descarga guía en sentido contrario al habitual.

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: Rayo sobre la Torre Eiffel 25 mayo
« Respuesta #6 en: Jueves 28 Mayo 2009 23:29:44 pm »
Lo curioso es que según dicen el rayo se originó en la torre y fue hacia la nube

Normalmente un rayo empieza con una descarga guía que procede de la nube (ahí las cargas están suspendidas y tienen más movilidad). Acto seguido se establece el arco de retorno desde la superficie.

Pero todos sabemos que en un sólido conductor las cargas se concentran en las puntas, pues al repelerse las del mismo signo, tienden a huír del centro de cargas del conductor en cuestión, e incluso saltar al aire desde esas puntas (ese viento eléctrico puede llegar a apagar una vela).
De ahí que desde la cima de la Torre Eiffel emergiese una descarga guía en sentido contrario al habitual.

Buena explicación  ;)
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado AlcoSanse

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1850
  • Sexo: Masculino
  • Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
    • AlcoMeteo - El tiempo en Alcobendas
Re: Rayo sobre la Torre Eiffel 25 mayo
« Respuesta #7 en: Viernes 29 Mayo 2009 02:09:02 am »
Espectacular foto no hay ninguna parecida con nuestro piruli??? ;D
AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog

Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Rayo sobre la Torre Eiffel 25 mayo
« Respuesta #8 en: Viernes 29 Mayo 2009 08:58:11 am »
Muchas gracias, por la explicación en el texto comentan que es habitual en montañas también, aunque solo un 1% tienen esa trayectoria.

Del pirulí no sé, pero aquí hay otras del Empire State Building (de GraphanF en Wunderground el 1 de junio de 2006)

Fuente



O del 17 de mayo de 2003 en el Daily Mail/Daily News:

Fuente



 ;)
« Última modificación: Viernes 29 Mayo 2009 09:00:59 am por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado massa

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 670
  • Sexo: Masculino
  • el moro maclet, el terror del desierto
Re: Rayo sobre la Torre Eiffel 25 mayo
« Respuesta #9 en: Viernes 29 Mayo 2009 09:58:21 am »
joder, que pasada de fotos!!! la primera del empire state, tambien brutal!!!
Valencia capital

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: Rayo sobre la Torre Eiffel 25 mayo
« Respuesta #10 en: Viernes 29 Mayo 2009 10:03:03 am »
Videos del estilo que no falten  :P

<a href="http://www.youtube.com/v/IJGE51oBAms&amp;hl=es&amp;fs=1" target="_blank" class="new_win">http://www.youtube.com/v/IJGE51oBAms&amp;hl=es&amp;fs=1</a>

¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado NBSJose

  • La Meteo es un sentimiento
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13385
  • Sexo: Masculino
  • Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
    • www.meteoclimatic.com
Re: Rayo sobre la Torre Eiffel 25 mayo
« Respuesta #11 en: Viernes 29 Mayo 2009 10:32:38 am »
Terroríficos rayos sin duda, cualquier sitio alto es susceptible de atraer esas enormes descargas eléctricas.