¿Realmente EEUU llegó a la Luna?

Iniciado por granizo, Sábado 19 Agosto 2006 14:16:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
#144
A esa velocidad y en la Luna no, no debería levantar polvo, por muchas subidas y bajadas que haga (por otro lado no muy pronunciadas porque un vehiculo a electridad en aquella época no tendría mucha fuerza). Pero el caso es que le vehículo lleva polvo y bastante (a pesar de estar los guardabarros muy pegados a las ruedas, lo que minimiza el levantamiento del polvo).

Sigo sin encontrar una foto donde se vea el vehículo adosado al módulo lunar. Y debería existir para demostrarse que sí iba adosado.

Luego, el aspecto propagandístico es brutal, y eso es, curiosamente, lo que más me hace pensar en un montaje. Aparecen las banderas en todos los putos rincones de todas las fotos, hasta en los guardabarros. La misión es clara: hacer creer ciegamente al que las ve que EEUU ha llegado a la Luna (el mensaje es tan machacón que al final uno se lo cree), haciéndole ignorar si realmente así fue o no. Lo de las misiones Apollo es la pera. Y en aquella época el efecto todavía mucho mayor.

En las misiones soviéticas de la época no se ven tantas aportaciones propagandísticas en sus vehículos de su presencia en el espacio, y en las misiones actuales, de cualquier país, incluído EEUU, tampoco.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Ivosh

*
Sol
Mensajes: 3
En línea
Cita de: ReuNimandro en Miércoles 13 Septiembre 2006 02:14:23 AM
A esa velocidad y en la Luna no, no debería levantar polvo, por muchas subidas y bajadas que haga (por otro lado no muy pronunciadas porque un vehiculo a electridad en aquella época no tendría mucha fuerza). Pero el caso es que le vehículo lleva polvo y bastante (a pesar de estar los guardabarros muy pegados a las ruedas, lo que minimiza el levantamiento del polvo).

Sigo sin encontrar una foto donde se vea el vehículo adosado al módulo lunar. Y debería existir para demostrarse que sí iba adosado.


Hombre, pues en estos dibujos se ve bastante claro.
Y aquí las especificaciones técnicas del "Lunar Roving Vehicle":
http://es.wikipedia.org/wiki/LRV

[archivo adjunto borrado por el administrador]

Ivosh

*
Sol
Mensajes: 3
En línea

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: granizo en Miércoles 13 Septiembre 2006 01:13:52 AM
Cita de: ReuNimandro en Miércoles 13 Septiembre 2006 01:07:15 AM
Cita de: Klipsus en Miércoles 13 Septiembre 2006 00:51:48 AM
Cita de: ReuNimandro en Miércoles 13 Septiembre 2006 00:47:04 AM
Manda huevos, en una La Tierra sale tan pequeña como la Luna vista desde aquí, y en la otra, sale enorme.

¿Las palabras "zoom" o "distancia focal" tienen algún sentido para ti?  8)

Sí hijo, sí. Por eso me mosquea que La Tierra se vea tan pequeña desde La Luna como la Luna desde La Tierra, si La Tierra es 4 veces mayor.



Reunimandro, las cámaras y sus zooms se pueden seleccionar para ver los objetos, tal como son en la realidad (50 mm dist.focal), más pequeños que en la realidad (<50 mm dist.focal) y más grandes que en la realidad (zoom > 50 mm dist. focal)...

Increíble que haya que estar explicando esto. Granizo, yo ya lo dejo estar. Admiro tu paciencia infinita, compañero, puedes creerlo.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Luisjarote

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 771
  1. luisjarote@hotmail.com
Ubicación: Villanueva de cordoba
En línea
Cita de: granizo en Miércoles 13 Septiembre 2006 00:32:11 AM


Muy buena foto, para mí es esta la que no deja lugar a dudas.
Villanueva de Córdoba. 725 m

Weather is like your mood. Climate is like your personality.

Luisjarote

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 771
  1. luisjarote@hotmail.com
Ubicación: Villanueva de cordoba
En línea
Villanueva de Córdoba. 725 m

Weather is like your mood. Climate is like your personality.

Luisjarote

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 771
  1. luisjarote@hotmail.com
Ubicación: Villanueva de cordoba
En línea
Cita de: Vaqueret en Miércoles 13 Septiembre 2006 00:36:36 AM
PD:

No te molestes en poner más fotos. Sé donde encontrarlas.

Mañana te pondré una donde salgo yo, con mi mujer, en una boda en la luna, con bolitas azules y todo - si quieres te pongo una verde-. (Cosas de photochop)
¿Tu crees que eso podría hacerlo cualquier Photochop en el 69?
Villanueva de Córdoba. 725 m

Weather is like your mood. Climate is like your personality.

Luisjarote

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 771
  1. luisjarote@hotmail.com
Ubicación: Villanueva de cordoba
En línea
#151
Cita de: ReuNimandro en Miércoles 13 Septiembre 2006 00:47:04 AM
Manda huevos, en una La Tierra sale tan pequeña como la Luna vista desde aquí, y en la otra, sale enorme.

A mí lo que me gustaría saber es cómo se propulsaba el vehículo lunar. Eso lo primero. No veo placas solares por ningún lado. Y si va a baterías, estas pesan bastante. Aunque no necesite potencia para circular bajo una gravedad tan baja, se ve que ha corrido bastante para levantar polvo, puesto que los guardabarros llevan polvo. Por cierto, que el polvo costará bastante en descender y posarse sobre las superficies por la escasa gravedad, así que supongo que esperarían bastante a hacer la foto porque no sale un chusco de polvo en suspensión en las mismas.

Por otro lado, si hay que aligerar peso para el despegue en La Tierra todos los pequeños cuentan para ganar ventaja en el aligeramiento de peso. ¿Para qué narices lleva guardabarros el vehículo? ¿Era plegable? Yo eso no lo veo muy plegable, ni fácil de desplegar (lo digo porque en 2 horas que estuvieron les dió tiempo a todo y más, pardiez). Si el vehículo iba ya montado... ¿dónde iba? ¿Se puede ver en el cohete en la rampa de lanzamiento? ¿En qué parte del módulo lunar iba acoplado?


¿Sabías que existe una cosa en las cámaras que se llama zoom?
Por otra parte, al no haber aire, no existe una resistencia de este hacia el polvo, por lo que no es tan extraño que este no aparezca en las fotos.
Villanueva de Córdoba. 725 m

Weather is like your mood. Climate is like your personality.

Luisjarote

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 771
  1. luisjarote@hotmail.com
Ubicación: Villanueva de cordoba
En línea
#152
Cita de: Vigorro... en Miércoles 13 Septiembre 2006 01:26:20 AM
Bueno, pues es de agradecer todas vuestras buenas intenciones, pero yo sigo siendo esceptico... :P

Por mi parte creo que no entendeis que aunque me pongais una foto, seguire siendo esceptico... :P

La diferencia es que algunos creeis al 100% que tal o cual foto se hizo en la luna, pero yo, como no tengo ese 100% de seguridad, pues eso, esceptico... ::)

¿Soy tonto acaso por ser esceptico?... :confused:


Si no es cuestión de ser tonto o listo por creer o no, es más una cuestión de sentido común, se puede creer en Dios o no, pero por suerte en ciencia la palabra creer no existe, los científicos (muy inteligentes ellos) han sabido sustituir esta palabra por "Demostración". 
Citar
Villanueva de Córdoba. 725 m

Weather is like your mood. Climate is like your personality.

gunner29_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,662
Lago Ness ¿Donde esta Nessie?
Ubicación: Santa Isabel (Zgz)- Almenara (Castellón)
En línea
Y digo yo (igual es una chorrada pero bueno...), ya que somos amantes de la meteorologia, ¿porque no se coje alguna foto en la que se vea bien la Tierra de aquel dia, y se comprueba que borrascas habia en determinado sitio de la Tierra y se contrasta con algun mapa de dicho dia a ver si coinciden?

Supongo que esto ya se habrá comprobado.

Saludos.
 
Santa Isabel (Zaragoza) y Almenara (Castellón)

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
El dibujo a mí no me dice nada, por supuesto.

Quiero ver una foto donde se vea claro de dónde sale el vehículo, vamos cómo lo desacoplan del módulo. A ver si resulta que han hecho fotos a todo y las cosas elementales que realmente demuestran el hecho, no.

Lo del zoom, focales, etc... que no me tenéis que contar ninguna historia. Yo desde La Tierra hago la foto con los mismos parámetros y me sale la Luna de igual tamaño. En esa foto sale La Tierra demasiado pequeña.

Otra cosa que me llama mucho la atención es el polvo lunar, si no hay atmósfera no hay meteorización química. Los detritos de semejante tamaño solo se producen mediante meteorización química, no mecánica (eso creo que se estudia en Geología en COU). Me diréis que es el polvo cósmico, pero... ¿entonces por qué es del mismo color que la roca? Porque es del mismo material, luego no es polvo cósmico.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
Cita de: ReuNimandro en Miércoles 13 Septiembre 2006 13:31:27 PM
El dibujo a mí no me dice nada, por supuesto.

Quiero ver una foto donde se vea claro de dónde sale el vehículo, vamos cómo lo desacoplan del módulo. A ver si resulta que han hecho fotos a todo y las cosas elementales que realmente demuestran el hecho, no.

Lo del zoom, focales, etc... que no me tenéis que contar ninguna historia. Yo desde La Tierra hago la foto con los mismos parámetros y me sale la Luna de igual tamaño. En esa foto sale La Tierra demasiado pequeña.

Otra cosa que me llama mucho la atención es el polvo lunar, si no hay atmósfera no hay meteorización química. Los detritos de semejante tamaño solo se producen mediante meteorización química, no mecánica (eso creo que se estudia en Geología en COU). Me diréis que es el polvo cósmico, pero... ¿entonces por qué es del mismo color que la roca? Porque es del mismo material, luego no es polvo cósmico.

1. En las páginas citadas anteriormente se puede encontrar un video a cámara rápida en el que salen los astronautas extrayendo y desplegando el Lunar Rover (Vehículo lunar).

2. Respecto a las fotos te diría que quedes algún día con Alberto Lunas y que te explique un poco los conceptos de zoom, distancia focal, que hagáis algunas pruebas y prácticas y visualicéis luego las fotos obtenidas, más ya no te puedo decir respecto a algo tan básico

3. Comprate un libro de geografía lunar y aprenderás todo eso que anhelas aprender, te darás cuenta que no todo es o blanco o negro...

Finalmente te diría: los argumentos que pones en contra de la llegada a la Luna son de una grandísima pobreza cultural, son muy "jachos"... Te recomendaría que cambies el punto de enfoque y que dejes de mirar esas chorradas y pequeñeces y mires cosas mucho más importantes. Los rusos seguían en directo el programa espacial Apolo con mucho más entusiasmo y muchas más ganas de encontrarle fallos y mentiras que tu pero desgraciadamente se tuvieron que quedar calladitos, ahora vas tu, les llamas por telefono y les dices que has descubierto la trampa y que en los guardabarros del LR no debería haber polvo lunar, si mañana sales en el telediario me habrás convencido  :crazy: