Encuesta

¿Por qué hay gente que rechaza cualquier teoría que culpabilice en parte al hombre?

Son/soy fan de mitosyfraudes
5 (10.2%)
Creen/creo sinceramente que los del IPCC nos estafan
8 (16.3%)
El hombre tiene derecho a explotar los recusoso naturales. Pues son/cree suyos
2 (4.1%)
Son/soy escéptico.
7 (14.3%)
Aunque hubiesen 100 huracanes seguirían con sus trece
8 (16.3%)
Aunque subiesen 300 ppm el CO2 y 10ºC algunos seguirían negandolo todo.
6 (12.2%)
Creo que no hay rechazo, sino todo lo contrario. Vende mucho.
4 (8.2%)
Creo que no hay rechazo. La gente es inteligente y las acepta.
1 (2%)
No hay rechazo, es sabido que parte de culpa tenemos, auqnue sea pequeña
4 (8.2%)
¿¡Yo que sé!?
4 (8.2%)

Total de votos: 29

Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"

Desconectado Môr Cylch

  • Anticiclón, tu antes molabas
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8415
  • Sexo: Masculino
  • Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #12 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 00:05:58 am »


 las temperaturas estan bajando en Europa
 

Mor, de donde te sacas eso??? para mi que es todo lo contrario...por que hayamos tenido un invierno pasado mas frio de lo normal...

Segun eso el verano de 2003...fue axfisiante, este año en el hemisferio norte ha sido el mas calido de la historia, el mes de septiembre creo recordar, ha sido el mas calido desde hace muchisimos años  ( no estoy seguro de este dato, pero creo que es septiembre ), no se, yo no creo que el clima en Europa se este enfriando.

De todas formas, me gustaria saber en que datos has basado sa afirmacion, por que puedo y segurament este equivocado.  ;)



Pues de un mapa que alguien colgo en un topic de climatología. Así que ya hay información en ambas direcciones de un solo hecho,  ;D

Si lo encuentro te aviso.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Desconectado spissatus

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1980
  • Sexo: Masculino
  • La belleza impregna todo en la Naturaleza
    • Divulgameteo
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #13 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 06:00:59 am »
Pues yo creo que los cambios climáticos son naturales y el hombre al fin y al cabo forma parte también de la naturaleza. Quiero decir que ya hubo otros seres que provocaron cambios climáticos, primero fueron las bacterias, después las plantas, después los animales,... y siempre hubo extinciones y surgieron nuevas especies.

El problema es que a diferencia de las bacterias o de las plantas, nosotros somos conscientes del cambio climático que podemos estar induciendo o cuanto menos de las graves alteraciones a que estamos sometiendo el medio físico que nos rodea.
Para mi esa es la única razón por la que surge en mucha gente el sentimiento catastrofista, no exento de irracionalidad, paranoia y fundamentalismo en muchos casos (no en todos).
« Última modificación: Miércoles 30 Noviembre 2005 09:11:49 am por spissatus »

Desconectado ainmert

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1112
  • Sexo: Masculino
  • Móstoles
    • webcam Juneau, cañital de Alaska
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #14 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 08:02:03 am »
el cambio climático es una estrategia más con unos intereses que no sabemos, como todo en la vida, hasta el cambio climático es una "arducia" para sacar beneficios (espera que me estoy rayando... :crazy:)

Desconectado adarra

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 720
  • Adarra, el último monte de Pirineos
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #15 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 08:46:52 am »


 las temperaturas estan bajando en Europa
 

Mor, de donde te sacas eso??? para mi que es todo lo contrario...por que hayamos tenido un invierno pasado mas frio de lo normal...

Segun eso el verano de 2003...fue axfisiante, este año en el hemisferio norte ha sido el mas calido de la historia, el mes de septiembre creo recordar, ha sido el mas calido desde hace muchisimos años  ( no estoy seguro de este dato, pero creo que es septiembre ), no se, yo no creo que el clima en Europa se este enfriando.

De todas formas, me gustaria saber en que datos has basado sa afirmacion, por que puedo y segurament este equivocado.  ;)



Pues de un mapa que alguien colgo en un topic de climatología. Así que ya hay información en ambas direcciones de un solo hecho,  ;D

Si lo encuentro te aviso.

Mor, creo que te refieres a un ligera tendencia al enfriamiento en los inviernos de los últimos 15 años. Ligera tirando a flojita.

La tendencia de temperatura anual en Europa occidental desde los años 90 es de calentamiento neto claro.

Donostia - San Sebastian               ¿Hacia dónde iremos?

Desconectado Gonza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1380
  • Sexo: Masculino
  • La Algaba (12 msnm)
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #16 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 09:15:51 am »
el cambio climático es una estrategia más con unos intereses que no sabemos, como todo en la vida, hasta el cambio climático es una "arducia" para sacar beneficios (espera que me estoy rayando... :crazy:)
Pues precisamente yo pienso que la negación del cambio climático si que está movida por intereses económicos y políticos, pues una lucha realmente efectiva contra el cambio climático solo es posible con un cambio drástico en nuestra forma de vida, lo que conllevaría problemas económicos a muchas de las grandes corporaciones empresariales que verían mermado su poder e influencia en la sociedad.

Solo hay que pararse un poco a pensar cuál es el país que pone todo su empeño en negarlo, a través de científicos de muy dudosa independencia. El país más rico del mundo, el que tiene más que perder si se toman medidas, al que más le conviene que todo siga igual. El mismo país que juró y perjuró que en Irak había armas de destrucción masiva; aunque no tiene nada que ver, pero lo que quiero decir es que la experiencia me dice que frente a la postura del científico que trabaja apoyado por intereses políticos y económicos y la postura del científico que investiga sin una presión externa, si crees en este último acertarás.

Es verdad que hubo muchos cambios climáticos a lo largo de la historia de La Tierra, y que los seguirá habiendo haya o no seres humanos. Pero en la época actual estoy convencido de que el cambio climático está provocado por el hombre. Hay demasiadas evidencias que apuntan en esa dirección. Cada vez más. Solo será cuestión de tiempo para que sea admitido por todo el mundo.

Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

Desconectado anton

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1355
  • San Sebastián-Donostia, el puerto
    • Paleoclimatología, historia del clima y cambios climáticos
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #17 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 09:44:50 am »


 las temperaturas estan bajando en Europa
 

Mor, de donde te sacas eso??? para mi que es todo lo contrario...por que hayamos tenido un invierno pasado mas frio de lo normal...

Segun eso el verano de 2003...fue axfisiante, este año en el hemisferio norte ha sido el mas calido de la historia, el mes de septiembre creo recordar, ha sido el mas calido desde hace muchisimos años  ( no estoy seguro de este dato, pero creo que es septiembre ), no se, yo no creo que el clima en Europa se este enfriando.

De todas formas, me gustaria saber en que datos has basado sa afirmacion, por que puedo y segurament este equivocado.  ;)



Pues de un mapa que alguien colgo en un topic de climatología. Así que ya hay información en ambas direcciones de un solo hecho,  ;D

Si lo encuentro te aviso.

Este es el  mapa


Lo he realizado a partir de los mapas que se pueden construir automaticamente entrando en la seccion "maps" de la pagina del Instituto Goddard de la NASA
http://data.giss.nasa.gov/gistemp/

Desconectado deibid

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 953
  • Sexo: Masculino
  • Yo viví la del 85!
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #18 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 09:51:45 am »
Siempre lo mismo. Ya lo he respondido en nosecuantosmil topics, pero vamos a ver...Quien coño (con perdon) gana qué 'promocionando' el cambio climático. Como mucho los vendedores de periódicos, pero es que amigos, si este año se baten todos los records de huracanes es que se han batido, no es propaganda barata, ES EL HECHO.
No entiendo vuestra lógica absurda que dicta como si fuera lo mas natural que "a los poderosos les interesa alarmar con el cambio climático". No tiene sentido, no cuadra, no se entiende. Al poder establecido le interesa y siempre le interesará NEGAR el cambio climático, porque aceptarlo iria en contra de la economia del petróleo.
Hoy en día USA está en contra de la "teoría" del cambio climático porque le interesa.
--------------------------------------
Estepona
Que fue del sirimiri?

Desconectado anton

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1355
  • San Sebastián-Donostia, el puerto
    • Paleoclimatología, historia del clima y cambios climáticos
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #19 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 10:06:42 am »
Siempre lo mismo. Ya lo he respondido en nosecuantosmil topics, pero vamos a ver...Quien coño (con perdon) gana qué 'promocionando' el cambio climático.

Pues yo también estoy hasta el moño. Y si tú te repites mil veces yo también. Esto es lo que contesté en la entrevista de la RAM :

¿Cómo se “vende” más: estando a favor o en contra del cambio climático?

Pues es tan evidente... Sobre todo en política.
Pero respondiendo de forma más concreta podemos ver qué pasa en el sector energético: con o sin cambio climático, sin necesidad de recurrir a ese debate, el petróleo se va a seguir vendiendo, porque el sistema mundial del transporte así lo va a requerir por muchos años. Y los precios y las ganancias van a seguir en aumento. El carbón también se va a seguir utilizando como el principal combustible para la obtención de electricidad, con cambio o sin cambio climático, porque a nivel global está bien repartido y es abundante y barato. Por ejemplo Colombia ya exporta en precio más carbón que café.

Los que de verdad necesitan utilizar el miedo al cambio climático y denostar al CO2 son los promotores de la energía nuclear, para hacerla más amable y relanzar la construcción de nuevas plantas. Y también lo necesitan los del gas natural que , utilizando el argumento de que emite menos CO2 que el carbón, nos hacen olvidar que en casi todas partes es de importación y más caro. Y, finalmente, de la necesidad del miedo al cambio climático para desarrollar y vender la energía solar y eólica, excusa decir nada.


Desconectado Gonza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1380
  • Sexo: Masculino
  • La Algaba (12 msnm)
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #20 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 12:26:44 pm »
el cambio climático es una estrategia más con unos intereses que no sabemos, como todo en la vida, hasta el cambio climático es una "arducia" para sacar beneficios (espera que me estoy rayando... :crazy:)
Pues precisamente yo pienso que la negación del cambio climático si que está movida por intereses económicos y políticos, pues una lucha realmente efectiva contra el cambio climático solo es posible con un cambio drástico en nuestra forma de vida, lo que conllevaría problemas económicos a muchas de las grandes corporaciones empresariales que verían mermado su poder e influencia en la sociedad.


Un ejemplo: «The Guardian» reveló hace ya un tiempo que la petrolera Exxon Mobil financia a un prestigioso grupo científico para que elabore informes en los que se minimiza la importancia del cambio climático.
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

Desconectado coponieve

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1525
  • Sexo: Masculino
  • Barrio de Santa Eugenia (Madrid)- 670 msnm
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #21 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 13:00:24 pm »
Pues yo creo que hay intereses económicos tanto en un sentido como en otro. También pienso que el hombre está influyendo en el clima, pero no sabemos hasta qué punto (a lo mejor es muy poco) y tampoco sabemos cómo reaccionaría el clima a esta agresión. En fin, pienso que del conocimiento del clima el hombre está todavía en pañales.

Esto respecto a mí. Respecto a la gente en general, la mayoría piensa que el hombre está calentando el planeta y que todos los extremos que pasen son por culpa del hombre, es decir, de momento, mediáticamente gana esta teoría.
"Dios de la lluvia apiádate, de las bestias y de mí.
Vino tu llanto a redimir un mundo polvoriento y gris,
hecho a medida del triste reptil
Seguí la luz y te perdí, desde ese día rezaré
para que vuelvas envuelto en tus brumas"

Desconectado Môr Cylch

  • Anticiclón, tu antes molabas
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8415
  • Sexo: Masculino
  • Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #22 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 13:14:42 pm »

Mor, creo que te refieres a un ligera tendencia al enfriamiento en los inviernos de los últimos 15 años. Ligera tirando a flojita.

La tendencia de temperatura anual en Europa occidental desde los años 90 es de calentamiento neto claro.

Adarra, fijate en la incongruencia, el calentamiento global prevee un fuerte y mayor calentamiento precisamente en invierno, y ahora resulta que hay un enfriamiento  :crazy:

Además comparar los 90 con los 70 por ejemplo es tendencioso, es como comparar la nevera con el horno. Y para comparar con situaciones analogas no hay datos suficientes.

Yo solo se que esta decada tiende a ser más frio que la anterior.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Desconectado anton

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1355
  • San Sebastián-Donostia, el puerto
    • Paleoclimatología, historia del clima y cambios climáticos
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #23 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 14:32:25 pm »

Al poder establecido le interesa y siempre le interesará NEGAR el cambio climático, porque aceptarlo iria en contra de la economia del petróleo.
Hoy en día USA está en contra de la "teoría" del cambio climático porque le interesa.


Sí, eso. Maldita la gracia que le tiene que hacer a Bush tener que comprarle el petróleo a Chávez!
Si hay algún país  a quien interesaría que sus automóviles, camiones y aviones funcionasen con otra cosa que no fuese petróleo ese país es USA, que lo tiene que importar casi todo.