Encuesta

¿Por qué hay gente que rechaza cualquier teoría que culpabilice en parte al hombre?

Son/soy fan de mitosyfraudes
5 (10.2%)
Creen/creo sinceramente que los del IPCC nos estafan
8 (16.3%)
El hombre tiene derecho a explotar los recusoso naturales. Pues son/cree suyos
2 (4.1%)
Son/soy escéptico.
7 (14.3%)
Aunque hubiesen 100 huracanes seguirían con sus trece
8 (16.3%)
Aunque subiesen 300 ppm el CO2 y 10ºC algunos seguirían negandolo todo.
6 (12.2%)
Creo que no hay rechazo, sino todo lo contrario. Vende mucho.
4 (8.2%)
Creo que no hay rechazo. La gente es inteligente y las acepta.
1 (2%)
No hay rechazo, es sabido que parte de culpa tenemos, auqnue sea pequeña
4 (8.2%)
¿¡Yo que sé!?
4 (8.2%)

Total de votos: 29

Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"

Desconectado Gonza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1380
  • Sexo: Masculino
  • La Algaba (12 msnm)
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #24 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 14:39:25 pm »
No creas eso anton, las empresas petrolíferas americanas se forran refinando el crudo venezolano.

Si fuese como tú dices estaríamos en un mundo en el que la fabricación de coches de gasolina habría pasado a la historia, porque los americanos se habrían preocupado en desarrollar otras tecnologías para los automóviles.
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

Desconectado deibid

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 953
  • Sexo: Masculino
  • Yo viví la del 85!
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #25 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 15:40:05 pm »
Paranoia pura y dura, si señor. Pura y dura. :confused:
--------------------------------------
Estepona
Que fue del sirimiri?

Desconectado HULK

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 951
  • Sexo: Masculino
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #26 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 16:07:35 pm »
Mi opinion es,  que no espero que una persona ( cientifico) me de la respuesta a un "posible cambio climatico " , de por que ocurre y quien  o que es el causante , aunque si que escuchare su explicacion y su punto de vista , y lo respetare claro  , pero  el ser humano cree que sabe mucho , realiza muchos estudios, por ejemplo sobre meteorologia, o del mismo cambio climatico y realmente sabe muy poco , la naturaleza es mucho mas sabia que el ser humano , somos nenes de guarderia intentando aberiguar un problema de matematicas muy complejo , y esto ocurre tambien en muchas otras cosas , como por ejemplo las predicciones meteorologicas , la naturaleza nos esta dando la primera leccion de miles ,y nos seguira educando con el paso de los años .
No importa las veces que el hombre cometa errores la naturaleza se encargara  de correjirlos , algunas personas lo llamaran cambio climatico , yo, prefiero llamarlo, leccion primera.
Realmente no creo que lo que le pueda ocurrir a este planeta, como por ejemplo "el gran numero de Huracanes" de este año (por ejemplo) , sea algo anormal , son procesos naturales y si se producen es por que son necesarios para el hombre y para el planeta.
Hace tantos años que existe el planeta, que estoy seguro que cuando llegue el momento pondra las cosas en su sitio , con simples procesos naturales ...... bueno eso si esque hay algo que no sea normal o que no este dentro de lo natural , cosa que dudo , un saludo  ;)


Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #27 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 17:49:40 pm »
vigilant, mira la corriente del gulf stream por favor, y dejate de gradientes, el efecto invernadero existe , y gracias porue existe si no es bastante dudoso que tu y yo existieramos . asi como si no existera el co2

Claro que tiene consecuencias nuestra existencia, pero eso es inevitable

En ningún momento he hablado de que sea evitable. Sólo hablaba de indicios y/o evidencias.

Obviamente el efecto invernadero es muy importante, por eso mismo me sorprende que algunos lo subestimen en frente al sol. Si no tuviésemos atmósfera, tendríamos unos 30º menos de los actuales, de los cuales 27ºC se deberían al agua y el resto al resto.

Saluts!  ;)


Mor, creo que te refieres a un ligera tendencia al enfriamiento en los inviernos de los últimos 15 años. Ligera tirando a flojita.

La tendencia de temperatura anual en Europa occidental desde los años 90 es de calentamiento neto claro.

Adarra, fijate en la incongruencia, el calentamiento global prevee un fuerte y mayor calentamiento precisamente en invierno, y ahora resulta que hay un enfriamiento  :crazy:

Además comparar los 90 con los 70 por ejemplo es tendencioso, es como comparar la nevera con el horno. Y para comparar con situaciones analogas no hay datos suficientes.

Yo solo se que esta decada tiende a ser más frio que la anterior.

No hay contradicciones, creo que el efecto invernadero es más eficiente en los meses de junio-julio debido a la resonancia del CO2 del hemisferio norte.

Por otra parte, la contradicción "naturalista" está en que el planeta se calienta pese a que el sol ha bajado de intensidad en los últimos 30 años.

Saluts!  ;)
« Última modificación: Miércoles 30 Noviembre 2005 17:53:31 pm por vigilant »

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #28 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 18:21:41 pm »
Este tópic no pretendía ser un debate de cambio climático, sino sobre ¿por qué algunos siguen rechazando esa teoría?

El clima está continuamente cambiando, pero podría estar haciéndolo de forma más rápida de lo natural. No pretendo que se pare de emitir el CO2 ni de castigar a nadie, tan sólo me sorprende que los indicios o hechos no sirvan a mucha gente para dudar sobre las "barbaridades" que dice el mitosyfraudes que, resumiendo dice:

1- No existe el calentamiento global.
2- El calentamiento global se debe al sol.
3- El CO2 no puede causar calentamiento.
4- Las nubes y por tanto el clima se rige por el polvo galáctico

Y una infinidad más de textos pseudocientíficos, cuasi-convincentes que confunden a la opinión pública. Y no hay ningún climatólogo ni físico atmosférico entre los colaboradores del mitosyfraudes.


El problema está en la manipulación de los datos que nos ofrecen, tanto desde los medios de comunicación como desde organismos oficiales. Si alguien dice blanco, otro dirá negro. He sido testigo de diversas informaciones contradictorias:

Los glaciares de la Antartida avanzan
La Antartida se enfría
Los glaciares de la Antartida se están derritiendo

Lo desconozco, pero creo que no podemos tomar como referencia un lugar de la tierar para referirnos al clima global.

El "clima" global es muy "simple", sí, pues se trata de un balance energético: energía que entra - energía que sale. No tiene más misterio, la energía ni se crea ni se destruye. Los cambios climáticos a escala media global se deben a algún cambio de la energía que entra (sol y albedo atmosférico, aerosoles) o de la energía que sale (cuerpo negro, efecto invernadero, ventanas, albedo superficial, ...). Luego habrá cambios climáticos locales debidos a variaciones locales de algunos de los dichos elementos a esa escala, aunque de media no se modificasen.

Citar
Estamos en el periodo mas cálido de los últimos 10.000 años
El Holoceno fué 5ºC mas cálido que en la actualidad
La edad media fué mas cálida que la actualidad
Sufrimos las temperaturas mas altas de los últimos 1000 años

Si no me equivoco la única afirmación "correcta" es la tercera, o al menos la más probable según numerosos estudios serios: NASA, ESA, IPCC, AEMA, NOAA, ... Todo lo demás son artículos que pretenden confundir. La comunidad científica está má so menos consensuada en ese tema, salvo cuatro "reveldes".

Citar
El exceso de CO2 será rapidamente absorbido por el medio ambiente
Los océanos están saturados y no pueden absorber CO2 mas rápidamente

Como mínimo, el CO2 tiene una vida media en la atmósfera de 100 años, y como máximo de 300, por tanto "lo rápido" es relativo, peor lo que podemos decir con casi total seguiridad es que si este año tenemos 380 ppm dentro de 30 años no tendremos menos de 360 ppm. Y podemos decir que, probablemente, dentro de 30 años tengamos incluso más de 400 ppm aunque menos de 500 ppm.

Citar

Las temperaturas en España han aumentado 3ºC en los últimos 30 años (casualidad que tomen como origen la década de los 70  ;D )


Curiosamente hace 40 años que el sol está bajando de intensidad. Si no me equivoco el año 2000 representa un "máximo mínimo" y el 2006 un "mínimo mínimo"



http://www.uco.es/~i52cacaj/AAC/bolet30/helio2.JPG

Es decir, supuestamente ahora debería de hacer más frío que en 1960

Y curiosamente es lo que sucede en la estratosfera, donde el efecto eficiente del CO2 no llega debido a que la presión es menor (y por tanto también la cantidad total)

Saluts!  ;)

Desconectado Jose Bera

  • Supercélula
  • ******
  • 5430
  • Sexo: Masculino
  • Bercedo (Burgos)730m
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #29 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 18:29:34 pm »
Un inciso, que es culpalizar?

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #30 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 18:42:47 pm »
Un inciso, que es culpalizar?

Jeje, disculpad mi escritura, soy muy torpe y despistado.

Saluts!  ;)

Desconectado Aegis

  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 3483
  • Sexo: Masculino
    • Noticias Arcera
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #31 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 19:27:20 pm »
Estamos en el periodo mas cálido de los últimos 10.000 años
El Holoceno fué 5ºC mas cálido que en la actualidad
La edad media fué mas cálida que la actualidad
Sufrimos las temperaturas mas altas de los últimos 1000 años

Si no me equivoco la única afirmación "correcta" es la tercera, o al menos la más probable según numerosos estudios serios: NASA, ESA, IPCC, AEMA, NOAA, ... Todo lo demás son artículos que pretenden confundir. La comunidad científica está má so menos consensuada en ese tema, salvo cuatro "reveldes".

Bueno, eso no está tan claro... ¿qué hay del "óptimo climático medieval"? Parece ser que a la teoría del "palo de hockey" la están sacando bastantes fallos...

Incluso si nos remontamos a la historia, por aquel entonces se establecieron colonias vikingas en Groenlandia (tierra verde), que mas adelante fueron abandonadas.


Estamos en el periodo mas cálido de los últimos 10.000 años
Las temperaturas en España han aumentado 3ºC en los últimos 30 años (casualidad que tomen como origen la década de los 70  Grin )

Curiosamente hace 40 años que el sol está bajando de intensidad. Si no me equivoco el año 2000 representa un "máximo mínimo" y el 2006 un "mínimo mínimo"


http://www.uco.es/~i52cacaj/AAC/bolet30/helio2.JPG

Es decir, supuestamente ahora debería de hacer más frío que en 1960

Y curiosamente es lo que sucede en la estratosfera, donde el efecto eficiente del CO2 no llega debido a que la presión es menor (y por tanto también la cantidad total)


Está claro que la influencia solar es importante, pero yo pienso que para plazos de tiempo tan cortos relativamente influyen también otras variables que no estamos siguiendo efectivamente:

-gases invernadero (CO2, CH4, vapor de agua...)
-albedo
-partículas en suspensión
-cobertura nubosa
-evapotranspiración de los bosques
-etc...

No todo vamos a achacárselo al sol...
Pamplona, 445 m.s.n.m

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #32 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 20:10:44 pm »


Bueno, eso no está tan claro... ¿qué hay del "óptimo climático medieval"? Parece ser que a la teoría del "palo de hockey" la están sacando bastantes fallos...

Incluso si nos remontamos a la historia, por aquel entonces se establecieron colonias vikingas en Groenlandia (tierra verde), que mas adelante fueron abandonadas.

No sé, creo que sí que está claro. Si no me equivoco, la teoría del Óptimo Medieval situa un calentamiento en Europa no en el Globo. Estudios realizados para todo el planeta, no sólo para Europa (como la teoría del Óptimo Medieval) revelan quye con mucha probabilidad 1998 fue el año más cálido globalmente de los últimos 1000 años. Un estudio más reciente sitúa los 4 años má scalurosos de los últimos 4000 mil años todos entre los 7 últimos años (1998, 2002, 2003, 2004), pero este creo que ya es menos probable, porque los datos palkeoclimáticos de 4000 mil años son menos fiables que los de 1000, que además se han revisado numerosas veces.

http://org.es.eea.eu.int/documents/newsreleases/soer2005_pp-es


Está claro que la influencia solar es importante, pero yo pienso que para plazos de tiempo tan cortos relativamente influyen también otras variables que no estamos siguiendo efectivamente:

-gases invernadero (CO2, CH4, vapor de agua...)
-albedo
-partículas en suspensión
-cobertura nubosa
-evapotranspiración de los bosques
-etc...

No todo vamos a achacárselo al sol...

Efectivamente, de lo cual se deduce que en los últimos 40 años ha "ocurrido algo anómalo" que ha hecho que la superficie siguiese calentándose pese que el sol bajó de intensidad y más o menos en los últimos 20 años se ha mantenido constante.

Si entra menos energía ¿qué puede causar dicho calentamiento en superficie? Pues que se escapa menos energía, es decir, el efecto invernadero. ¿o no? Curiosamente el CO2 se ha disparado en los últimos 50 años.

Saluts!  ;)
« Última modificación: Miércoles 30 Noviembre 2005 20:13:44 pm por vigilant »

Desconectado cristina

  • Sol
  • *
  • 24
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #33 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 20:11:48 pm »
vigilant esta completamente equivocado. en el emiense y optimo medieval había más calentamiento qeu ahora. esto es algo sencillamente indiscutible. Cuando se discute es por algo, que va más allá de la inferencia científica.

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #34 en: Miércoles 30 Noviembre 2005 20:39:06 pm »
vigilant esta completamente equivocado. en el emiense y optimo medieval había más calentamiento qeu ahora. esto es algo sencillamente indiscutible. Cuando se discute es por algo, que va más allá de la inferencia científica.

Bueno, parece ser que tienes la verdad absoluta. Yo siempre estoy hablando de "probalmente es", "parece ser...", "creo que...", "si no me equivoco...", ... y usted "vigilant está totalmente equivocado". Gracias ;)

Según diversos estudios, probablemente 1998 sea el más cálido del milenio, o al menos "igualdo" con Óptimo Medieval (esta posibilidad es una entre 3, según los estudios)

Paleoclimatología

http://wdc.cricyt.edu.ar/paleo/pubs/crowley2000/crowley_fig4.pdf
http://wdc.cricyt.edu.ar/paleo/pubs/crowley.html
http://wdc.cricyt.edu.ar/paleo/es/globalwarming/paleolast.html

Antón Uriarte



Esta gráfica creo que se llega al 2000, y se aprecia que como mucho el Óptimo Medieval fue "equivalente" a la temperatura actual.

http://homepage.mac.com/uriarte/temps1000-2000.html


Estudio actual del NOAA

Suponiendo que en 1900 la anomalía relativa es de -0'3ºC (dato que coincide en ambas gráficas) en la actualidad es de casi 0'4ºC, unas 2 décimas por encima del Óptimo Medieval.



IPCC



En términos generales, es muy probable que la década de los años noventa haya sido las más calurosa, y 1998 el año en el cual se registró la temperatura más alta, desde 1861. Los análisis más recientes de la información de los anillos de crecimiento de los árboles, de corales, de los núcleos de las grandes masas de hielo de los mares y los datos de los registros históricos del Hemisferio Norte, indican que el aumento de la temperatura en el siglo XX probablemente ha sido el mayor de cualquier siglo de los últimos 1000 años; y parece ser que la década de los años 1990 la de mayor temperatura registrada y 1998 el más caluroso.

http://www.ine.gob.mx/dgicurg/cclimatico/ipcc3.html

Y podría seguir con informes de la NASA, la ESA, la AEMA, ...pero tengo que dedicarme también a mis estudios, lo siento.

Saluts!  ;)
« Última modificación: Miércoles 30 Noviembre 2005 21:01:43 pm por vigilant »

Desconectado Gonza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1380
  • Sexo: Masculino
  • La Algaba (12 msnm)
Re: Rechazo hacia las teorías del "Cambio climático"
« Respuesta #35 en: Jueves 01 Diciembre 2005 09:21:01 am »
 :aplause:
Muy bien defendido vigilant!
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm