Recopilación de documentación y análisis de posible tornado en Gandia

Iniciado por meteomax, Domingo 30 Septiembre 2012 14:34:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Kazatormentas

aaa
*******
Cb Calvus
Mensajes: 1,904
Observador en AEMET
Ubicación: La Seu d'Urgell (720 msnm), aeropuerto Andorra-La Seu (802 msnm), Corbins (211 msnm) (Lleida)
En línea
Ciertamente estoy dando por supuesto que fue un tornado supercelular, si es que fue tornado, cuando pudo ser uno no supercelular. En algunas imágenes satélite se intuye que fue una célula más que una turbonada, y los modelos daban una moderadamente alta cizalladura a todos los niveles, CAPE moderada y helicidad fuerte para la zona. También colgaré los mapas, aunque he de decir que, si bien por ahora no me decanto por el tornado, las opciones sobre éste van ganando terreno.
¡Parabaraaaaaá!

pebre

*
Sol
Mensajes: 14
Marxuquera...
Ubicación: Marxuquera, La Safor
En línea
Hola, aquí un vecino de Gandia. ;)

Durante la tormenta estuve observando desde mi casa, un 5º piso al sur de la ciudad. El cambio de vientos también lo vi aquí, a más o menos 1km. de distancia de la Plaça del Prado (donde esta filmado el video).
Primero la dirección del viento fue E-W y cambió bruscamente a NNE-SSW. Este cambio fuerte lo noté cuando la lluvia empezó a golpear una ventana que tengo orientada al norte, y parecía que la casa se hinchaba...
Voy a dar mi opinión de lo que pudo ser y corregidme si digo alguna barbaridad ::): creo que fueron dos reventones de distintas tormentas, ya que observando la supercélula que se formó en Almería, y tras barrer Murcia y Alicante, al llegar al Golfo de València parece que se divide en varias células, muy cerca de la Safor.
Otra cosa que me hace pensar en esto es que, el primer reventón afectó a la feria y plaza del Prado, con clara dirección E-W según el plano de la ciudad (al este de la ciudad), y el segundo en otra de las zonas más afectadas el parque de las Esclavas (al SW de la ciudad), con la mayoría de los árboles tumbados o arrancados en dirección N-S. Estas zonas quedan cada una a una punta y a otra de la ciudad.
Durante el cambio de vientos a mi también me pareció distinguir una rotación, pero las rachas huracanadas y la intensidad con la que caía el agua (280mm/h medí en Marxuquera) engañaban. Luego me fijé que las cortinas de agua iban en la misma dirección.
Si hubiera sido un tornado, creo que habría más desperfectos o más ventanas y escaparates rotos, y cuando pasamos por la plaza, una hora después, no vi ningún cristal en el suelo y nada que tuviera signos de haber sido golpeado o triturado por uno.

Espero haber ayudado en algo.
Saludos i Salut! 8)

alzimet

Plou poc però per al poc que plou MAI plou prou per a tots.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,002
Paradís meteorològic
Ubicación: Alzira (València)
En línea
Puede que tengamos razón todos (y no lo digo por ser políticamente correcto ;))

Dentro de todo el galimatías de este fenómeno me encaja más que sea un gustnado por todas las características del viento que se dieron en la ciudad de Gandia junto lo del video que subí ayer.

Primero que nada bibliografía1 /bibliografía2:

Wiki:
CitarThe most common setting for a gustnado is on the outflow from a severe thunderstorm (58+ mph winds). The cool air in the gust front acts like a mesoscale cold front. It slices under the warm air ahead of it, creating upward motions and turbulent interactions. The friction from this interaction creates a spinning column of air, or eddy, which can create a gustnado (to get the general idea of this, picture an area of leaves swirling on a windy day, just on a much larger scale).

El frente de racha que genera los gustnados podría haber sido perfectamente el rebentón que comentáis que se vio en la mayor parte de la ciudad de Gandia, por otra parte, este mismo rebentón al contactar con la masa de aire procendente del mar, con una advección marítima clara de SE al paso de la tormenta (*1), gestó el gustnado mucho más cerca de la tormenta de lo que suele pasar.

De la bibliografia 2 he sacado esto, que es bastante explicativo:

Uploaded with ImageShack.us

*1: tambén la hubo en mi población, unos 30 km más hacia el NW con el paso de la linea de tormentas, lo comprové en primera persona.  :D

PD: Después de repasar las imagenes de satélite me he dado cuenta de que la linea de turbonada no llega a latitudes de la provícia de valència, he de rectificar. No obstante, el embrión en superficie de la linea de turbonada, la susodicha linea de convergencia, sí que llega a las costas Valencianas; justo hasta el área metropolitana de València, ayudando a generar un "cluster" de células tormentosas muy activas que descargaron una media de 70-90mm en poco tiempo, excepto allà donde se quedaron encalladas. (zona metropolitana de València donde cayeron 208,2mm en 2 horas y media.)
Por cierto, hablo de memoria, pero esta linea de convergència fue cazada por los modelos del lightin wizard 24h antes, saliendo desde Málaga hasta la Comunidad Valenciana, con parámetros dinámicos y termodinámicos bastante bestias, lo que pasa es que el el caso del Hirlam, para las regiones litorales, no le resolvió el campo de la precipitación correctamente infravalorándola en términos generales.

Saludos
Mitjana anual i per mesos de precipitacions a Alzira: (període 1956-1986, observatori de l'institut laboral)
Total: 633,1 mm
Gener: 58,4 mm      Abril: 48,8 mm       Juliol: 10 mm            Octubre: 114,1 mm
Febrer: 41,6 mm     Maig: 42,6 mm    Agost: 14,9 mm        Novembre: 91,7 mm
Març: 55 mm           Juny: 24,4 mm    Setembre: 55,9mm   Desembre: 75,6 mm
Alzira (València)  

"Awe, quins són eixos núvols que baixen pel Cavall Bernat? Això fill, això són Boires pastorenques"

Michu White Walker

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
Ubicación: Culla D'Arcu- Sobrescobio 605msnm (Mordor)
En línea
Este es un pequeño video-ilustración de la situación de Gandía a las 20:23 de la tarde en primera linea de playa. Parece un sistema tropical apunto de tocar tierra...En Breves subiré más videos a una carpeta dropbox para que lo podais ver...

https://www.facebook.com/photo.php?v=10151262411479734&notif_t=like

:cold: :cold: :cold: :cold: :cold: :cold:
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

https://beta.noromet.org/ - https://holfuy.com/en/weather/538

Kazatormentas

aaa
*******
Cb Calvus
Mensajes: 1,904
Observador en AEMET
Ubicación: La Seu d'Urgell (720 msnm), aeropuerto Andorra-La Seu (802 msnm), Corbins (211 msnm) (Lleida)
En línea
#16
Eso es lo que he pensado yo, Toni, que puede ser un gustnado que satisfaría los efectos causados en superficie más fielmente. A ver si esta noche cuelgo las fotos del día después y también analizo lo que nos cuenta pebre. Buen vídeo, Michu, tengo que colgar en youtube los que hice yo.
¡Parabaraaaaaá!

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
He encontrado esto (enlace abajo), aunque tengo mis dudas acerca de su veracidad, ¿reconocéis ese perfil de ciudad como Gandía?

http://www.eltiempo.es/fotos/en-provincia-valencia/tornado-en-gandia.html


Kazatormentas

aaa
*******
Cb Calvus
Mensajes: 1,904
Observador en AEMET
Ubicación: La Seu d'Urgell (720 msnm), aeropuerto Andorra-La Seu (802 msnm), Corbins (211 msnm) (Lleida)
En línea
Sí, es Gandia, un par de trombas que se produjeron hace tres años y que se las ha hecho pasar por los supuestos tornados causantes de los desperfectos de la ciudad. Han salido en muchos medios y se ven con más claridad en algún otro sitio  ;)
¡Parabaraaaaaá!

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
OK Kaza, ya me acuerdo del episodio que comentas (si no me equivoco, fue en julio ¿no?); por lo que veo, ha pasado lo mismo que con el supuesto tornado de Zaragoza, los "medios" deberían ser más rigurosos a la hora de contrastar lo que ponen en imágenes... Menudo pitorreo.

Michu White Walker

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
Ubicación: Culla D'Arcu- Sobrescobio 605msnm (Mordor)
En línea
Bueno chicos, por fin he subido los vídeos que más relevancia meteorológica pueden tener en este episodio. Al principio no tuvimos mucha actividad ya que empezó bien de mañana la caza pero bueno los he puesto de igual forma para que os hicierais una idea.(PD: Si, lo admito, somos unos frikis de la leche, y ruego omitan la estupidez de algunos de mis comentarios  ;D ;D ;D ;D )

http://www.youtube.com/v/cqlUfZ3geZU

http://www.youtube.com/v/dDeX8FqpodQ

http://www.youtube.com/v/2Vc1TkwRwbo

http://www.youtube.com/v/jZKowLVz-MA

http://www.youtube.com/v/UTBO4dnW7_M

http://www.youtube.com/v/lBG1b9PrxwU

http://www.youtube.com/v/CRSAsHtYmmg

http://www.youtube.com/v/EPDu8QOk0WM

http://www.youtube.com/v/cFSJflj6ako

Esta es la primera tanda, lo gordo viene a partir de ahora...
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

https://beta.noromet.org/ - https://holfuy.com/en/weather/538


Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
No se si ayudará en este caso, pero para diferenciar entre un reventón y un tornado podríamos fijarnos en el tipo de rastro que deja el desperfecto, si están ampliamente esparcidos o localmente acumulados. Lo indico porque es la "tesis" que podría desmentir el azote del "tornado" del Santuario de Lluc el pasado mes, y que cuando pueda abriré un topic con recortes de periódico local, aunque algunos medios online ya se ha retractado. ((lo de tornado suena muy bien para el turismo, estilo restauración de Borja))
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Tiempo_Valencia

Meteoloco =)
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,270
QUEREMOS TORMENTAS!!!
  1. rafillat89@hotmail.com
Ubicación: Barrio de Marxalenes - Valencia City
En línea
Las rachas de viento eran bastante fuertes incluso en Valencia capital, bastante alejado de Gandía, especialmente en el entorno de las 8 a las 9 de la noche, a partir de ahí comenzó a llover fuerte, mezclada con todavía rachas fuertes.
Barrio de Marxalenes (Valencia City), 32 msnm. 39º29'26,53''N  0º22'43,82''W