¿Récord de calor en Barcelona?

Iniciado por Tin, Viernes 08 Agosto 2003 18:23:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Tin

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Terrassa -Barcelona
En línea
Hola a todos,

ayer en Barcelona se registraron en plena ciudad más de 38º. Yo creo que esto es un récord histórico ya que me constaba que el anterior récord estaba en 37 y pico. El problema es que como el observatorio "oficial" ha cambiado tantas veces de sitio (Drassanes, Bonanova, playa de Nova Icària) no hay manera de ponerse de acuerdo en cual era el anterior récord. En TV3 dijeron ayer que era el tercer día más cálido desde 1912 que es el tiempo que lleva funcionando el Observatori Fabra que es de dónde sacan los datos. Parece que últimamente siempre se basan en los datos del Observatori Fabra cuando todos sabemos que ese es un observatorio que, aunque completísimo y de todo rigor, no representa en absoluto las condiciones meteorológicas del casco urbano de la ciudad. Es un observatorio situado a 400 metros de altura en el Tibidabo y mientras en invierno marca temperaturas de 4, 5 y hasta 6º menos que la ciudad, en verano es justamente lo contrario marcando a veces, 2, 3 o 4º más que la ciudad. Precisamente ayer, se registró más temperatura en la ciudad que el Observatorio Fabra y es por eso por lo que pienso que fue un récord de calor en el casco urbano.

¿Alguien sabe a ciencia cierta cual era el anterior récord de calor en algún observatorio "oficial" del interior de la ciudad?

tin
ARREGLA TU TEJADO ANTES DE QUE VENGA LA TORMENTA                                                                                              Terrassa - Barcelona

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
#1
A ver, yo con el termómetro digital de mi coche, a unos 60 km/h por la calle Aragón, centro exacto del casco urbano en el Eixample, a éso de las 11 de la mañana registraba 36 º, a la salida del trabajo 39 º en la Gran Vía, altura Tetuán, a las 15:00 aprox. El termómetro es exacto -calibrado-  y a una velocidad de 50 km /h o incluso 70 (estos días de vacío ciudadano es perfectamente posible) no resiente del efecto calor del coche (gris "Islandia" metalizado) ni del asfalto... No sé si te sirve. Pero si en mi termómetro superé los 40 º en Badalona Montigalà, 85 msnm, en una especie de "cubeta", por primera ve en los 12 años que tengo repartidos varios termómetros por la terraza. Y es muy fiable, estoy casi seguro que no debería ser nada extraño que ayer fuese un récord absoluto histórico para la Ciudad Condal. Creo, repito!
saludos

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

monzon

*
Sol
Mensajes: 40
No por mucho madrugar, amanece más temprano
Ubicación: barcelona
En línea
En mi humilde termómetro en el barrio del Congreso, en Barcelona, ayer la máxima fue de 36,5º, curiosamente dos grados menos que en Fabra y una décima menos que mi máxima anual (36,6º). No tuve ningún récord. Lo que sí igualé fue la máxima nocturna anual, 26,8º. Por cierto, llevo más de 30 días sin bajar de 25º. No hay quien duerma. :-[ :-[ :-[

La máxima histórica en el INM, donde pone Barcelona-Universidad, es de 37,1, pero es de 1871.
Monzon

Tin

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Terrassa -Barcelona
En línea
Precisamente Tempesta, tengo familia en Montigalà (Badalona) y estos días se han acercado a los 40º, ayer incluido. Es un lugar con condiciones parecidas, salvando las distancias y unos grados, con las del Observatorio Fabra. En verano registra mas calor que el centro de Badalona y en invierno más frío.

tin
ARREGLA TU TEJADO ANTES DE QUE VENGA LA TORMENTA                                                                                              Terrassa - Barcelona

Alvaro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,858
Gorbea 1.481 m invierno 2005
Ubicación: Vizcaya
En línea
Cuidado con los termómetros de los coches,que cuando las temperaturas son superiores a los 30/35 Cº el asfalto de la carretera inevitablemente infla un par de grados o tres las temperaturas...Por lo general los albedos de las carreteras son muy bajos y absorven muchísima radiación solar...el de mi coche estos días anda dos o tres grados por encima de las temperaturas oficiales,en mayor o menor medida de lo oscuro que sea el asfalto....
LEIOA (Vizcaya) a 10 m.s.n.m.                                             

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
ME esperaba calor en Barcelona, pero no esto. No se puede dormir, ni salir en bici, ni hacer nada, estas todo el dia sudado y pegajoso  >:( Lo de ayer fue criminal, en casa alcanzamos 35ºC, ¡¡¡ dentro de casa !!! y en la calle 36-37 que junto con la humedad...
Esta tarde en la estación de Sants creía que me ahogaba, cuando subí al tren marcaba 38ºC, algo inaguantable. Además con mínimas que no bajan de 26ºC desde hace semanas las paredes de las casas están hirviendo y el mar caliente como nunca lo había visto.  
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
Yo pensaba que había una estación al lado del Puerto Olímpico en la Barceloneta. ¿No funciona esa estación?. Me parece que sería más indicativo de las temperaturas de la ciudad, aunque tuviese la influencia del mar.
Por otra parte ¿qué temperatura se dió en el aeropuerto? ¿Fue record de esa estación?
Miguel Angel
http://www.aramet.es

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
El record oficial de Barcelona ciudad se dió el 15 de Agosto de 1.987 con 38,5º en el observatorio que el INM tenía en la c/Roura de la Bonanova. Ese día el Fabra registró 38,4º.

En el Fabra tiene como record los 39,8º el día 7 de Julio de 1.982.

El problema de los observatorios de Barcelona es que no han tenido la continuidad necesaria para hacer valoraciones de series largas, salvo el Observatorio Fabra que desde Octubre de 1.913 toma los datos en el mismo lugar y sin prácticamente cambios en el entorno. Por esa razón, ahora que se habla de "records" tan habitualmente, es el Fabra el que permite situar un poco las cosas.

No obstante, el observatorio del XMET en el Fabra no es el mismo que el de la Reial Academia (el de siempre) y, por lo tanto, tomaría los datos de estos días como oficiosos.

Respecto a lo que comenta Tin, de que la temperatura máxima es más alta en el Fabra no es del todo cierto ya que la media de las máximas es más baja en el Fabra, tanto en invierno como en verano.

PD: Sí, Miguel Zaragoza, la estación del Port Olimpic funciona y es del INM. Se puede consultar en los "últimos datos" de la web del INM con el nombre de Barcelona-CMT. Pero no es muy representativa de toda la ciudad, dado que la influencia marítima es muy marcada, incluso en los días que la marinada no es importante, como estos. De hecho, es facil observar diferencias de 5º ó más entre ésta estación y el Paseo de Gracia, p. ej, en una tarde de verano.

El cemento y el mar son dos factores determinantes en el clima de la ciudad de Barcelona.

parhelio

*
Sol
Mensajes: 18
Ubicación: Barcelona, barrio de la Sagrera
En línea
Muy buenos días. Soy un nuevo forero que quiero hacer un comentario sobre este tema.  El aeropuerto del Prat (Barcelona), alcanzó una màxima de 37 grados, que no es record. El valor màximo se registró a principios de julio de 1994, al anochecer, con 40,5  ºC (!!!). El viento sopló a 44 kt (!!!). Se trataba de un reventón.
Por cierto, el caló que estamos pasando en la costa catalana, por suerte no va acompañado de humedades muy altas, de manera que el bochorno no es muy acusado, y estamos comprovando esa sensación más propia de climas continentales, la de recibir bocanadas de aire cálido que parecen bofetones. No sé si prefiero 30 grados con humedad, si no te mueves mucho, se hace más soportable i no te deshidratas tanto.

Tin

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Terrassa -Barcelona
En línea
Hola a todos!

gracias a todos por las respuestas y en especial a quimvilleneuve. Si como dices el récord del anterior observatorio del INM en la calle Roura es de 38,5º, anteayer seguramente batimos o igualamos el récord en lo que se refiere al interior del casco urbano. Yo, en Sants registré 38,4 en el termómetro de mercurio y 39 en el sensor de la Davis Monitor II, los dos instalados dentro de la misma garita. En las gráficas del Weatherlink he visto que la punta de 39º es justamente eso, una punta por lo que debido a la inercia del termómetro de mercurio, se quedó en 38,4, pero seguramente la temperatura real estaba más cerca de 39 que de 38,4.

En cuanto a los datos del Observatori Fabra quizás si que la media de las máximas en verano sea más baja que en el centro de la ciudad pero me he fijado que en los días de más calor casi siempre marca más que mi termómetro en Sants. Lo que está claro es que en verano casi siempre marca más que el observatorio del INM en la playa, un observatorio que para nada representa las condiciones climatológicas del centro de la ciudad. Como ejemplo os pongo los datos de hoy a las 12 hora oficial: T: 29,2, H: 70%. A esa misma hora, en mi observatorio 35º y 30% de humedad. Sin palabras.

Saludos
ARREGLA TU TEJADO ANTES DE QUE VENGA LA TORMENTA                                                                                              Terrassa - Barcelona

monzon

*
Sol
Mensajes: 40
No por mucho madrugar, amanece más temprano
Ubicación: barcelona
En línea
Ponéis en duda la validez de Villa Olímpica y Fabra, pero yo me pregunto ¿que es representativo de Barcelona? Hay una gran diferencia entre barrios (yo, este año, nunca he llegado a 37º en Sant Andreu). Plaça Catalunya no valdría tampoco, debido a la enorme isla de calor. ¿Entonces? ¿Un parque céntrico? ¿No funcionaba antes una estación en la Ciudadela?

Por cierto, anoche tuve mi mínima anual: 27,1º :'(
:'(
Saludos
Monzon

Tin

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Terrassa -Barcelona
En línea
Hola a todos! ;)

El problema de la representatividad de los datos en las grandes ciudades ya viene de lejos. Como dices, monzon, no sabemos que lugar tomar como representativo a la hora de considerar unos datos como representativos de las condiciones generales de por ejemplo Barcelona.

Este problema, por desgracia, cada vez pasa en más lugares y lo que es más grave es que se está avalando el calentamiento del planeta con muchos datos tomados en observatorios situados en ciudades que, aunque sean de toda fiabilidad en cuanto a rigor y calidad de los datos, han sido "engullidos" por la trama urbana con el efecto de isla de calor que ello conlleva. Así, aunque nos pese, en el caso de Barcelona deberíamos centrarnos en los datos de un observatorio "representativo" situado dentro de la trama urbana para contrastar datos a lo largo de los años. Lo que no puede ser es que debido a los numerosos cambios de ubicación de los observatorios "oficiales" estemos ante una situación en que casi no sabemos cuales son los récords porque cada observatorio da el suyo particular.

Si queremos centrarnos en los datos del Observatori Fabra, que es el que tiene la serie más larga, de acuerdo, pero teniendo en cuenta que no es "representativo" del casco urbano al igual que el del INM en la playa.
ARREGLA TU TEJADO ANTES DE QUE VENGA LA TORMENTA                                                                                              Terrassa - Barcelona