Récords de frío en la Comunidad Valenciana, según el INM

Iniciado por Jiloca, Miércoles 01 Febrero 2006 18:58:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#12
Estas publicaciones del INM no hacen nada más que tapar mi bocaza, que me acabo de quejar de la poca información que nos trasmiten. A ver si nos leen y con ello cambian de actitud. Bienvenido sea. Me alegra la "oficialidad" de dato de Villena. No nos dicen lo que ha registrado esta vez. Una estación SIAR ha detectado -14,5ºC esta vez allí, que no está mal y tenemos constancia de que en Almansa han registrado temperaturas muy frías esta vez. Esa es una zona sorprendente, teniendo en cuenta su baja altitud.

Añado que estoy de acuerdo con lo de las máximas. Digo de memoria pero en Albacete creo recordar que se dió una máxima de -4,3ºC.

Saludos.
Cerceilla 1300 y otros sitios

Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
Cita de: ReuNímaco en Miércoles 01 Febrero 2006 21:27:42 PM
Opino que se le ha dado tanta excepcionalidad porque ha sido algo que no se esperaba. Primero, ha nevado a cotas muy bajas, y con intensidad, y además, en una extensión muy grande. Y luego esas mínimas.

Si bien el episodio del 2001 fue más largo, eso no significa que los registros que han habido en este fin de semana no deban ser destacados. Lo son todavía más, si cabe, porque si la situación de la noche del sábado al domingo se hubiera mantenido un par de noches más, como sucedió en el 2001, posiblemente no estaríamos hablando de -17'4 ºC, sino de algún grado menos, en el récord.

Y que conste que pongo la mano en el fuego a que la mínima de Utiel no fue la más baja de la comarca, y por lo tanto tampoco de la Comunidad. Pero hasta en meteorología se mete la política de por medio, y aquí no hay nada que hacer, a no ser que tengamos cada uno de nosotros una garita oficial y avalada por el INM y de ese modo poder dar a conocer el dato, evitando las omisiones que se hacen en pro de fomentar y publicitar una zona más que otra.

     Hombre aquí en 2001 tampoco se dio la mínima de la comarca en Ademuz, pero es la única que tiene garita del INM. Por otra parte ¿realmente crees que los del I.V.I.A. han omitido el dato de Campo Arcís para publicitar así a Utiel? ¿Con qué propósito? Realmente me parece algo muy rocambolesco, además en este episodio no te puedes quejar, toda tu comarca (tanto Utiel como Requena) ha gozado de una publicidad y fomentación extraordinaria, incluso diciendo que "En la plana de Utiel (nosotros sabemos que se llama la Meseta de Requena  ;D) se han registrado las temperaturas más bajas de toda Espala", y no lo dijeron una vez ni dos, cuando esto está claro que no fue así, ya que al menos en cuanto a datos registrados, en la provincia de Albacete hay tanto estaciones del INM como de otros organimos que han ofrecido mínimas más bajas, y vete a saber en toda España, si en Bezas tuvieron -16ºC en muchos pueblos de la Serranía de Albarracín se bajaría con absoluta seguridad de los -17ºC.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,600
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
#14
Cita de: Cerro Calderón en Miércoles 01 Febrero 2006 21:43:56 PM
Cita de: ReuNímaco en Miércoles 01 Febrero 2006 21:27:42 PM
Opino que se le ha dado tanta excepcionalidad porque ha sido algo que no se esperaba. Primero, ha nevado a cotas muy bajas, y con intensidad, y además, en una extensión muy grande. Y luego esas mínimas.

Si bien el episodio del 2001 fue más largo, eso no significa que los registros que han habido en este fin de semana no deban ser destacados. Lo son todavía más, si cabe, porque si la situación de la noche del sábado al domingo se hubiera mantenido un par de noches más, como sucedió en el 2001, posiblemente no estaríamos hablando de -17'4 ºC, sino de algún grado menos, en el récord.

Y que conste que pongo la mano en el fuego a que la mínima de Utiel no fue la más baja de la comarca, y por lo tanto tampoco de la Comunidad. Pero hasta en meteorología se mete la política de por medio, y aquí no hay nada que hacer, a no ser que tengamos cada uno de nosotros una garita oficial y avalada por el INM y de ese modo poder dar a conocer el dato, evitando las omisiones que se hacen en pro de fomentar y publicitar una zona más que otra.

     Hombre aquí en 2001 tampoco se dio la mínima de la comarca en Ademuz, pero es la única que tiene garita del INM. Por otra parte ¿realmente crees que los del I.V.I.A. han omitido el dato de Campo Arcís para publicitar así a Utiel? ¿Con qué propósito? Realmente me parece algo muy rocambolesco, además en este episodio no te puedes quejar, toda tu comarca (tanto Utiel como Requena) ha gozado de una publicidad y fomentación extraordinaria, incluso diciendo que "En la plana de Utiel (nosotros sabemos que se llama la Meseta de Requena  ;D) se han registrado las temperaturas más bajas de toda Espala", y no lo dijeron una vez ni dos, cuando esto está claro que no fue así, ya que al menos en cuanto a datos registrados, en la provincia de Albacete hay tanto estaciones del INM como de otros organimos que han ofrecido mínimas más bajas, y vete a saber en toda España, si en Bezas tuvieron -16ºC en muchos pueblos de la Serranía de Albarracín se bajaría con absoluta seguridad de los -17ºC.

Pues te parecerá rocambolesco pero es así. Desde el momento en que la están llamando Plana d'Utiel ya todo tiene sentido. Se toma como referencia Utiel, la inflan a estaciones, y tiene sus datos en tiempo horario en la web del INM. Tiene otra estación del CEAM...  y ambas se toman como representativas cuando ninguna está en el casco urbano, emplazadas en lugares con garantías de estar fuera de cualquier tipo de influencia prvocada por la actividad. Sin embargo las que tiene Requena una está donde está (no sé si has visto la Estación de Viticultura en mi reportaje de la nevada en el casco urbano), y la otra en Cerrito (fuera de inversión, al borde de la isla de calor, pero fuera de ella por fortuna, y por lo tanto sin representar el clima de la comarca que en su 60% es meseta, aunque representaría con acierto el clima del móntículo/ladera en el que se sitúa acertadamente la ciudad, huyendo de la insalubre Vega).

En definitiva, que sí hay intereses, ya lo creo que los hay.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,629
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
Cita de: Jiloca en Miércoles 01 Febrero 2006 21:38:00 PM
Pues yo estoy de acuerdo con la excepcionalidad del epìsodio, pero quizá más por las máximas que por las mínimas. Uno de los datos más destacables, que corrobora la nota del INM son las máximas récord —por lo frías— de Valencia y Alicante. Y os recuerdo que en Valencia capital, con su actual isla de calor incluida, la máxima del sábado 29 fue de 5,0 °C. No pasaba algo así desde el 11 de febrero de 1956, día del récord de mínima absoluta de Valencia para el siglo XX, con los –7,2. Hablamos de cosas que no pasaban desde hace 50 años en el caso de las máximas y de mínimas que no se registraban desde hace 35 años, al menos en Utiel y otros puntos. Acordaros que la intensidad de las advecciones de aire polar la marcan mucho más los bajísimos valores de las máximas que el hecho de que las mínimas puedan ser espectaculares. El maestro Font Tullot ya aclaró en su día que esa es la diferencia entre las olas de frío por advección de aire polar y las olas de frío por radiación, en las que las mínimas también pueden ser muy bajas, pero las máximas son más bien normales.
Y un apunte: en la famosa ola de frío de 1985 se trató en realidad de dos picos de frío separados por más de una semana, ya que los bajones se produjeron primero entre los días 7 y 9 y después en torno al 15-16. Si lo que parece venir de aquí a unos días se confirma habrá cierto parecido y, al final, tendremos que hablar de una ola de frío que agrupe a los dos episodios. Pero habrá que verlo

Saludos
El problema a la hora de valorar estos episodios es que casi nunca afectan con la misma intensidad y de una manera general a un determinado territorio,en este caso la Comunidad Valenciana...para mí ha sido un temporal extraordinario pero no excepcional para el conjunto de la comunidad ya que en la provincia de Castellón más importante que este fueron los de Enero de 2005 y Diciembre de 2001,sí lo considero excepcional en la provincia de Valencia e interior de Alicante pero no para todo el conjunto de la Comunidad como sí lo fueron los del 56 y 85(aunque en este último la máxima absoluta no fuese tan baja,en la costa fue mucho más intenso)...en cuanto a lo que comentas de que las máximas tan bajas indican mejor la intensidad de una advección polar que las mínimas es cierto pero hay que tener en cuenta también la presencia o no de nubosidad p.ej. Castellón registró  6.9º de máxima el 28 con cielo cubierto frente a 7.4º un año antes con el cielo raso durante todo el día,siendo en este caso una advección más intensa que la de este último episodio...en lo que no estoy de acuerdo es en tu apunte de la ola de frío del 85,es cierto que tuvo dos embites más fuertes en las fechas que señalas pero entre medio la -5º a 850hp. no nos abandonó,de hecho en Castellón-Almazora heló los 11 o 12 dias que duró el episodio(en los últimos 16 años hemos tenido 5 o 6 días de helada en este observatorio)mientras que estos días tenemos mínimas de 8 a 10º y máximas de 15 a 16º por aquí con lo cual, en mi modesta opinión,no se podría agrupar dentro de un mismo episodio de frío intenso...un saludo

Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
     La estación del CEAM está fuera del casco urbano porque toda la red de torres meteorológicas de este organismo se encuentran a campo abierto, fuera de cualquier influencia urbana, para que no sean influenciadas en ningún caso por la isla de calor. También hay otra garita meteorológica, en Utiel supongo que perteneciente el I.N.M. que está cerca de la cooperativa al pasar el tunel. La verdad es que no entiendo qué puede ganar una ciudad como Utiel porque los datos sean sensiblemente más bajos, de todas formas todo el mundo sabe que Utiel y Requena tienen un clima muy similar, tanto por su escasa distancia como por su similar situación topográfica, en todo caso algo más fría será Utiel. Además tampoco veo que las estaciones de Requena esté tan mal situadas, la Estación de Viticultura está en plena isla de calor, cierto, pero como en muchos otros pueblos y ciudades de España, luego la de Campo Arcís sufre importantes inversiones térmicas con mínimas más bajas que en Requena y la de Cerrito me da la impresión que tiene unas máximas más bajas que la ciudad.

     Desde luego si hubiera intereses en eso no quiero ni pensar los que pudo haber aquí para que oficialmente se reconozcan los datos de las estaciones que arrojan valores más similares a la capital del Turia que a Teruel. De hecho hasta existen trabajos de geógrafos valencianos acerca de la comarca del Rincón de Ademuz que en su análisis comarcal se nutren de los datos del I.N.M. de Vallanca y Torrebaja (curiosamente no he visto por ningún sitio los de Ademuz), y se quedan tan panchos diciendo que en el valle disfrutamos de temperaturas medias alrededor de 15ºC y burradas similares. Vamos que yo creo que ni siquiera han venido al lugar sobre el que escriben, de otra forma no se comprende.

     Esto es para que veas que siempre habrá quien esté peor que tú, y en cualquier caso no creo que ninguna de las dos situaciones esté motivada por intereses. Lo de Requena creo que debe ser un cúmulo de casualidades, y lo de aquí el simple reflejo de la dejadez o ineptitud de algunos profesionales.

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Interesantísismos los datos Jiloca, los guardo a mi biblioteca particular.

Me gustaría saber más sobre las mínimas de Fontanars, que con los -17ºC del Domingo, me he hecho muchas preguntas para saber si es récord o no...
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,304
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
No entiendo nada... :confused:

Por un lado se deberia hablar de los records avalados por el INM y por otro de los records tomados en cualquier estacion por fulanito...

Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
     ¿A qué te refieres vigorro?. Aquí nadie ha hablado de récords tomados de manera oficiosa por fulanito. Si lo dices por el tema de Ademuz todos los datos que he dicho han sido registrados por el I.N.M. en la estación termopluviométrica (manual) que tienen en esa localidad, es decir dentro de la garita. Pero repito que no sé si te referías a esto o a otros datos.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,600
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Ya han salido los datos de Campo Arcís del día 29:

- Campo Arcís (580 msnm): -0'9 ºC / -16'5 ºC

Es decir, una diferencia de tan solo 0'9 ºC en una diferencia de 200 msnm, y en un llano en la vertiente sur de La Serratilla (al norte de la misma y en plena Vega están San Blas, El Pontón, San Antonio, Los Ochandos...). Podemos estar seguros pues, que se bajó de los -18 ºC esa noche en bastantes puntos de La Vega del Magro.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Los datos que apota Jiloca son una pasada  :cold: :cold: :cold: :cold:......- 24ºC en Villena, eso es bestial  :o :o :o
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Jiloca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 607
Ubicación: Torremocha del Jiloca (Teruel)
En línea
Cita de: Cerro Calderón en Jueves 02 Febrero 2006 11:01:28 AM
     ¿A qué te refieres vigorro?. Aquí nadie ha hablado de récords tomados de manera oficiosa por fulanito. Si lo dices por el tema de Ademuz todos los datos que he dicho han sido registrados por el I.N.M. en la estación termopluviométrica (manual) que tienen en esa localidad, es decir dentro de la garita. Pero repito que no sé si te referías a esto o a otros datos.




Cerro Calderón, quería aclararte que el hecho de que en la lista no aparezcan los –17 de Ademuz en 2001 no significa que no sean dados por buenos en el INM. Por supuesto que sí; lo único que ocurre es que en el listado no pueden meter todos los datos, porque además de ese de Ademuz que a ti te interesa tanto hay muchos otros que tampoco han entrado. Esa lista es una selección de los récords más representativos, pero cuando en una temperatura, en este caso –17, hay muchas estaciones que tienen ese valor se han seleccionado algunas de ellas. Habrá más gente que, como tú, no ha visto los datos de su zona., porque si se metieran todos el listado sería interminable.
Y respecto a lo de los –30 de Ademuz en 1963 ten paciencia. me consta que en el INM se está analizando el tema, y aunque como ya te dije no cuadra, imagino que habrá un pronunciamiento sobre el tema más adelante. Es lógico que si hay dudas no esté incluido en la lista.
Y por favor sigamos debatiendo razonadamente. Como dices, se puede debatir con pasión, pero también sin enfadarse ni pensar mal.

Saludos

Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
     Gracias por informar de que al menos están analizando el dato. Pero como dije en otra ocasión supongo que lo compararán con las estaciones más cercanas y supongo que tendrán en cuenta (?¿) que tanto la de Torrebaja como la de Vallanca ofrecen unos datos totalmente erróneos. Como dije la serie de Torrebaja no hay por donde cogerla, no tiene ningún sentido, no se merece ni comentarla y la de Vallanca aunque algo más razonable no deja de ofrecer algunas barbaridades en su serie como que la media anual de las temperaturas máximas es prácticamente idéntica a la de Valencia (Viveros), cuando siempre da valores más bajos que Teruel (se puede comparar con la estación que ahora tiene el CEAM allí) o que las medias de julio y agosto son superiores a 23ºC (cuando en el fondo del valle rondamos los 21.5º/21.9ºC en los meses veraniegos) situándole con los mismos valores en esos meses que zonas claramente más cálidas como puede ser la zona de Villena. Vamos que creo que es algo objetivo el hecho de que ambas estaciones ofrecen muy poca fiabilidad (desde luego la de Torrebaja no ofrece ninguna).

     Pero desde luego si toman como buenos los valores que arrojan estas estaciones el dato claramente no cuadrará. No digo que si desestimamos estas estaciones el dato vaya a cuadrar, pero al menos existe alguna posibilidad. Aunque tampoco sé en qué se basarán para aceptar o no un valor determinado, si será únicamente en la correspondencia con el resto de datos de la red de estaciones termopluviométricas de la zona o tendrán más factores en cuenta (supongo).