Anteayer 20 de enero la estación Aemet de Villarrasa (2009-2025) arrasó su récord de precipitación máxima diaria, que era de 96.6 mm en febrero 2018.
En este episodio recogió unos 131 litros, cifra por confirmar.
A priori sin diferencias entre el día civil (de 00h a 00h) y el día natural (de 01h a 01h).
De hecho siendo estríctos, pese a que la ubicación está más cerca del meridiano 0 que del 15 oeste, al estar los calendarios civiles traficados por todos lados, en esta ocasión el mediodía solar en la ubicación y en Huelva capital fue pasadas las 13h30, con lo cual debería ser de 02h a 02h.
En España en horario de invierno nuestro horario oficial es el de los 15 este de longitud, con la triquiñuela del verano pasamos a los 30 este de longitud (allá por Estambul o Kiev). Tampoco le veo mucha importancia, pues nuestras costumbres están adaptadas a esa particularidad, simplemente hay que matizar esa creencia general simplona de que "comemos y nos acostamos muy tarde". Puede que en parte, pero no tanto.
Así transcurrió el día en la ubicación :
https://x-y.es/aemet/est-4622X-villarrasa-planta-de-reciclaje?fecha=2025-01-20En los récords de precipitación en Aemet de la provincia de Huelva se observa un dominio aplastante de diciembre en los récords de precipitación mensual, en cambio los récords de precipitación diaria están mucho más repartidos, con un leve dominio quizás de septiembre y octubre, con un récord en las estaciones vigentes de la provincia en Huelva en septiembre en Huelva/Ronda Este.
Es una buena muestra provincial para ilustrar la diferencia entre lluvias de final de verano/otoño y de final de otoño/invierno en latitudes peninsulares, las invernales suelen tomarse un poco más su tiempo, las de principio de otoño tienen más prisas en descargar.