GFS vs IFS...

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: GFS vs IFS...
« Respuesta #72 en: Viernes 12 Septiembre 2008 22:46:35 pm »
Yo creo que si nos fumamos unos buenos canutos habra mas paz y mas buen rollo.


Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado ivanovitx

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2292
  • Sexo: Masculino
    • Amillena
Re: GFS vs IFS...
« Respuesta #73 en: Domingo 14 Septiembre 2008 00:35:38 am »
Yo creo que si nos fumamos unos buenos canutos habra mas paz y mas buen rollo.




¡¡¡Que rule, que rule!!!  :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Por cierto, Vigorro, es Integrated Forecast System y no International ...
¿Y la HappyGirl esta qué opina? Es una acérrima defensora de GreFuSito o le va más el rollo Europeo?
Ya esta cambiado el titulo del topic... :P

GFS: Global Forecaster System...
IFS: International Forecaster System... pertenece al Centro Europeo de Prediccion a Medio Plazo (European Centre Medium Weather Forecaster, ECMWF)...

Pero qué puntilloso y jodío que soy  ;D
« Última modificación: Domingo 14 Septiembre 2008 00:38:22 am por ivanovitx »

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: GFS vs IFS...
« Respuesta #74 en: Domingo 14 Septiembre 2008 01:13:48 am »
Cierto es, es Integrated, estaba yo en Babia... :P

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: GFS vs IFS...
« Respuesta #75 en: Domingo 14 Septiembre 2008 02:31:36 am »
Yo creo que si nos fumamos unos buenos canutos habra mas paz y mas buen rollo.




¡¡¡Que rule, que rule!!!  :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Por cierto, Vigorro, es Integrated Forecast System y no International ...
¿Y la HappyGirl esta qué opina? Es una acérrima defensora de GreFuSito o le va más el rollo Europeo?[

El rollo europeo clarisimamente, la chavala es natural de Amsterdam...ha vivido desayunando pasteles de maria, y feliz siempre ;D ;D
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: GFS vs IFS...
« Respuesta #76 en: Domingo 14 Septiembre 2008 11:48:00 am »
Pues en esta ocasion, y perdon por salirme de la senda off topic que habia tomado esto, es el eurpeo el que, tras varias cagadas, marcó primero la situacion de consenso hacia la que van el resto de modelos.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado gunner29_

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1636
  • Sexo: Masculino
  • Lago Ness ¿Donde esta Nessie?
Re: GFS vs IFS...
« Respuesta #77 en: Domingo 14 Septiembre 2008 12:15:37 pm »
Lo que yo no entiendo es que viendo hoy el analisis de modelos, ya se da por sentado que esta batallita para la semana que viene la ha ganado el ECMWF... joder todavia quedan dias para saber donde se localizará la DANA, pero los que dijeron que no estaria sobre la peninsula ya están sacando pecho.
Siempre igual...¿porque no se espera hasta que queden 24 horas? todavia pueden cambiar mucho los modelos.
Saludos.
 
Santa Isabel (Zaragoza) y Almenara (Castellón)

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: GFS vs IFS...
« Respuesta #78 en: Domingo 14 Septiembre 2008 12:48:31 pm »
No, hombre no, l o que esta claro es que si ahora cambian fallan todos, mientras que el ECMWF ha marcado la solucion que ahora es de consenso.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: GFS vs IFS...
« Respuesta #79 en: Domingo 14 Septiembre 2008 13:50:08 pm »
Citar
ECMWF ha marcado la solucion que ahora es de consenso.

Exacto. La gente se llevaba las manos a la cabeza por llevar la DANA a Azores y mira por donde..


Reconozco que ECMWF ha tenido patinazos como esa tormenta tropical.
Ahi tienes Vigorro toda la razón.

Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: GFS vs IFS...
« Respuesta #80 en: Domingo 14 Septiembre 2008 14:00:06 pm »
Estoy con vosotros:

NINGÚN modelo está siendo capaz de preveer bien la situación a 5 o 6 dias.

Dentro de la mediocridad que estamos viviendo estos dias desde el punto de vista predictivo, parece que es el Europeo el que anticipa al resto los cambios por lo que parece que es el europeo el primero que debemos mirar...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: GFS vs IFS...
« Respuesta #81 en: Domingo 14 Septiembre 2008 23:01:17 pm »
Dentro de la mediocridad que estamos viviendo estos dias desde el punto de vista predictivo, parece que es el Europeo el que anticipa al resto los cambios por lo que parece que es el europeo el primero que debemos mirar...

Siempre que ese cambio sea para lo que se va a cumplir, porque si despues ese dorsalon no aparece, podremos decir que el europeo fue el primero en meter la pata... por eso estoy con gunner, este topic debe servir mas bien para evaluar a posteriori...

De todos modos, yo los cambios de estos dias los veo normales, siempre ocurren cuando hablamos de profundas ondulaciones en el jet, y mas en meses veraniegos, cuando las dorsales son potentes aun...

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: GFS vs IFS...
« Respuesta #82 en: Lunes 15 Septiembre 2008 14:48:40 pm »
Cuando habláis de meteduras de pata en los modelos, ¿lo hacéis a nivel de la Península Ibérica o del todo el área que abarca el modelo?

Yo es que modelos no miro mucho,la verdad, pero siempre me han hecho gracia los comentarios del tipo: "Los del GFS metían la -10 pero se han acojonado y ahora sólo ponen la -2". Estos comentarios existen en el foro, y no son escasos. Y si no son exactamente así, bastante parecidos. Y yo me digo: "Sí, en eso están pensando los superordenadores y programadores del modelo: como la -10º entra en España, cojo y la quito, que se me van a enfadar los del Foro cuando vean que luego no entra".

No sé, puede que esté metiendo la pata hasta el fondo, pues de modelos no sé un pijo, y hablo desde el sentido común. Y mi idea es que el modelos, si es global, no se preocupa de si en España va a nevar o no. Corre una salida y si a España le toca la -10 le toca, y si no, no.

Por eso pregunto que si cuando evaluáis el acierto de la salida del modelo, lo hacéis a la escala que abarca todo el modelo o sólo la Península (o un espacio más restringido aún).

O sea, que el europeo falló en la supercélula de Almería. Vale, pero ¿el resto de las zonas tuvieron la precipitación pronosticada? ¿El GFS acertó todo también o sólo vio la supercélula pero se dejó en el tintero varias cosas?

Lo pregunto sin ser pertidario ni retractor de ningún modelo; no los suelo mirar. Pero cuando os leo en el tópic de modelos me da la impresión (corregidme si estoy equivocado, que es muy posible) de que muchos sólo miran a lo que va a hacer en su callle, o barriada si me apuráis. Y si en tu barrio no ha llovido no se puede criticar a todo un modelo que abarca el resto del Atlántico N sin pararte a mirar qué ha pasado en el resto de zonas.

Saludos.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: GFS vs IFS...
« Respuesta #83 en: Lunes 15 Septiembre 2008 21:16:17 pm »
Hombre Rub, yo para decir si el modelo ha acertado o fallado lo miro mas o menos en general para toda la peninsula, mas que nada porque no voy mirando lo que va pronosticando dia tras dia para Moscu, por ejemplo... de todos modos, si que se pueden evaluar a nivel sinoptico europeo, aunque de una manera muy general, como ver por donde andurrean los centros de accion principales y tal...


Sobre la -10, esta claro que la mayoria de la peña habla segun pase en la puerta de su casa, pero los que no lo hacemos, criticamos en funcion de una cosa, y es segun haya sido la rectificacion del modelo, por lo menos yo...

No es lo mismo que a 250 horas un modelo meta la -10 en Almeria, y la saque varias veces mas, pero alternandola con la -5, y finalmente deja de sacarla, que meterla salida tras salida y a 70 horas meter la -9m a 60 la -8, a 48 la -7, y asi hasta que nos entra la -2... en este segundo caso mi critica seria furibunda... ::)

Ah, y respecto al problema de muchos es que no se puede mirar un modelo a 400 horas, ver X, irse de vacaciones 4 dias, ver el modelo a 200 horas, ver Z, y empezar a desproticar... :crazy: