Respecto al pluviometro y como mesurar la cantidad de agua

Iniciado por squeaky, Jueves 19 Junio 2003 20:54:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

squeaky

Visitante
En línea
Hola!!! Necesito urgentemente vuestra ayuda! No sé como calcular la cantidad de agua retenida en un pluviometro cuando el recipiente no es regular, sino que puede ser cilindrico, triangular, o de algun otro tipo... Sé que si és cuadrado la formula és basexaltura, pero y los demás?
Muchas gracias,
Squeaky

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
#1
Cualquier recipiente de paredes rectas y verticales, de cualquier forma, SIEMPRE nº de milímetros de altura de lluvia= litros/ m2
(no sé si es esa la pregunta)
Miguel Angel
http://www.aramet.es

mandorlini

Visitante
En línea
#2
Joerr, primero tendrás que calcular el área de la boca, luego con una regla de tres comparando con 1 m cuadrado, sacas la cantidad en volumen de 1 litro, y luego vas echando la cantidad que te ha salido y vas poniendo rayas

Terral

VIEJA GUARDIA METEORED
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,080
EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
Ubicación: malaga
En línea
squeaki lo que te voy a comentar no es broma y casi todos los foreros de aqui lo saben ,yo como pluviometro tengo una olla a presion de 8 litros de las que hacen los cocidos buenos ,cuando empieza a llover la bajo corriendo a mi patio ante la atenta mirada de mi vecinos que empienzan a recoger la ropa seca por que ya me conocen ,cuando se llena bajo otra ves y la vacio y asi hasta que para de llover y los resultados son muy buenos como mucho me esquivoco en medio litro y no es broma  :)

squeaky

Visitante
En línea
Muchas gracias por vuestras respuestas!!! Entiendo lo que quereis decir, pero el caso es que sé que tiene que haber alguna formula, porque mi professor de ciencias dijo algo así como 2 x 3,1416 x b o algo así para la base cilindrica, había otra formula para la triangular, etc... el problema es que no las recuerdo.
Gracias nuevamente!!! Si se os ocurre algo, os agradeceré vuestras respuestas!!!
Squeaky

meteoburgos

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,953
  1. xweather86@gmail.com
Ubicación: Burgos
En línea

mandorlini

Visitante
En línea
#6
Pero las fórmulas que te dijo eran para calcular volúmenes de sólidos o para pluviómetros?, porque eso de 2xPI... está claro que es para el perímetro de la base del cilindro. Explicate un poco mejor.

squeaky

Visitante
En línea
Pues debe ser para eso, para calcular la superficie y así luego calcular cuanto l/m2 han caido en esa superficie, supongo!!!
Por si a caso... sabeis las formulas de diferentes superficies?
Nuevamente gracias!
Squeaky

mandorlini

Visitante
En línea
Je, me acuerdo de las facilillas

REDONDEL--------- pi por radio al cuadrado

CUADRADOS Y RECTANGULOS------  base por altura

TRIANGULUS -----  base por altura partido por dos

:P :P :P :P :P :P :P :P



meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Como han comentado agunos foreros, si la base del recipiente es totalmente lisa y las paredes totalmente verticales, sólo hace falta que le pongas una regla al lado, y cada milimetro de agua equivale a 1 litro/metro cuadrado en precipitación. Prácticamente en todos los caos, incluso en ollas a presión de 8 litros...  ;D  ;D  ;D  ;D

Joe terral, si te cae un tormenton de 50 mm y se te llena la olla con 8 litros casi no se podrá con ella......  :P

Miguel L.

Aprendiendo, siempre aprendiendo.
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 322
Ubicación: Huétor Vega (Granada)
En línea
A ver meteosat, me corroe la duda. Es que este tema lo he visto también en una de las revistas RAM (no sé si la primera) y no me aclaro (es que las matemáticas y la física no eran lo mío  :-[ :-[). Si la base mide un metro cuadrado, 1 mm de lluvia equivale a 1 l/metro cuadrado..., hasta ahí sigo el tema bien  ::)..., pero lo que no consigo entender es por qué, si da igual lo que mida la superficie, siempre 1 mm es 1 litro. ¿Eso es cierto? Es decir, si la superficie mide 2,5 metros cuadrados, ¿1 mm es un litro?

Sé que el tema parece que se a tratado mil veces (o más  ;D), pero es que no me hago a la idea  :-[ :).
Santiago de la Espada, 1340 msnm. En plena Sierra de Segura, Jaén.
Oregon Scientific BAR926HG, con el sensor situado en garita de construcción propia.
Mi tierra:

mandorlini

Visitante
En línea
Pero si tuvieramos un pluviómetro que fuera una pirámide invertida, y la boca fuera un metro cuadrado, un litro mediría más de un milímetro.