Resto del mundo (excepto Europa), Enero de 2012

Desconectado Roberalf

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1196
  • Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
Re:Resto del mundo (excepto Europa), Enero de 2012
« Respuesta #72 en: Miércoles 25 Enero 2012 12:47:08 pm »
:dodo2:

Hoy se volvió a formar una delgada línea de convergencia fruto del calentamiento diurno.

Saludos  8)
Una pregunta Rayo_cruces. sobre esas lineas de convergencia ¿alguna vez, han originado precipitación, incluso tormenta, sin que se haya previsto? ¿crees que se relacionan con las tormetas de verano de la península Ibérica? ¿o más bien se relacionan con las brisas mar-tierra?
un saludo desde La Palma, donde Cuba es la 2ª patria ;)
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2397
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re:Resto del mundo (excepto Europa), Enero de 2012
« Respuesta #73 en: Miércoles 25 Enero 2012 16:09:52 pm »
Hoy ya estamos disfrutando de aire fresquito y cielo azul, al menos sobre Buenos Aires. Pero antes dejaré los datos de ayer, el último de una larga serie de días calurosos sobre nuestra ciudad. Ayer las precipitaciones se trasladaron al norte del país en forma generalizada (con más de 50 mm en amplias zonas del este de la provincia de Salta), con algunos acumulados también al sur de la provincia de Buenos Aires. Temperaturas mucho más frescas sobre la Patagonia y el oeste del país, que ya se están trasladando al resto del territorio. En Buenos Aires llegando al mediodía tenemos 23º con 48 % de humedad y cielo azul, luego de una mínima que rondó los 15 grados: una DELICIA comparado con toda la semana pasada.

Temperaturas extremas del 24 y precipitaciones desde las 9 hs. del 24 a la misma hora de hoy.

Capital y Provincia de Buenos Aires

Buenos Aires (obs. Ortúzar) Mínima 19,1 - Máxima 32,2
Buenos Aires (obs. Aeroparque) Mínima 20,0 - Máxima 31,2
Aeropuerto de Ezeiza Mínima 18,7 - Máxima 30,8
Pehuajó Mínima 15,9 - Máxima 28,4
Tandil Mínima 14,4 - Máxima 26,7 - Prec. 4 mm
Mar del Plata Mínima 16,4 - Máxima 26,5 - Prec. 4 mm
Bahía Blanca Mínima 14,6 - Máxima 24,2 - Prec. 10 mm

Centro

Rosario Mínima 18,6 - Máxima 29,8
Santa Fe Mínima 19,6 - Máxima 31,2
Concordia Mínima 19,5 - Máxima 31,4
Córdoba Mínima 17,5 - Máxima 27,1
Santa Rosa Mínima 15,3 - Máxima 26,6 - Prec. 3 mm

Oeste

Mendoza Mínima 16,4 - Máxima 26,9
San Juan Mínima 16,5 - Máxima 31,0
San Luis Mínima 14,6 - Máxima 28,0
Malargüe Mínima 7,0 - Máxima 22,8

Noroeste

Catamarca Mínima 19,9 - Máxima 32,0
Santiago del Estero Mínima 20,2 - Máxima 31,4
Tucumán Mínima 19,4 - Máxima 31,0 - Prec. 16 mm
Salta Mínima 16,8 - Máxima 28,6 - Prec. 24 mm

Noreste

Resistencia Mínima 21,4 - Máxima 31,0 - Prec. 10 mm
Iguazú Mínima 22,2 - Máxima 27,9 - Prec. 46 mm
Las Lomitas Mínima 21,8 - Máxima 36,3 - Prec. 25 mm

Patagonia

Viedma Mínima 15,7 - Máxima 23,6
Neuquén Mínima 15,5 - Máxima 26,4
Bariloche Mínima 6,0 - Máxima 23,3
Trelew Mínima 12,0 - Máxima 21,4
Comodoro Rivadavia Mínima 12,9 - Máxima 20,2
Perito Moreno Mínima 9,8 - Máxima 24,5
Río Gallegos Mínima 4,5 - Máxima 22,2 - Prec. imperceptible
Ushuaia Mínima 5,7 - Máxima 11,2
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6586
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re:Resto del mundo (excepto Europa), Enero de 2012
« Respuesta #74 en: Miércoles 25 Enero 2012 17:36:52 pm »
:dodo2:

Hoy se volvió a formar una delgada línea de convergencia fruto del calentamiento diurno.

Saludos  8)
Una pregunta Rayo_cruces. sobre esas lineas de convergencia ¿alguna vez, han originado precipitación, incluso tormenta, sin que se haya previsto? ¿crees que se relacionan con las tormentas de verano de la península Ibérica? ¿o más bien se relacionan con las brisas mar-tierra?
un saludo desde La Palma, donde Cuba es la 2ª patria ;)

Lo segundo, la línea central de convergencia en Cuba (como también por ejemplo en Florida) es producto de la convergencia de las brisas mar-tierra, el mecanismo es el clásico en estos casos, el calentamiento diurno provoca que el aire hacia el interior ascienda por lo que comienza a soplar la brisa desde el mar hacia la tierra, al ser la isla larga y estrecha (unos 100-120Km de ancho promedio) las brisas del norte y el sur "chocan" hacia el interior forzando a subir el aire lo que forma la línea o cinturón de nubes convectivas. En verano es el mecanismo básico de generación de tormentas en la isla y en no pocas ocasiones estas están asociadas a fenómenos severos.

Lo raro es que se forme en enero, normalmente comienza a aparecer para finales de marzo o Abril y no todos los días, se hace recurrente ya en Mayo con el inicio de la temporada lluviosa y para finales de octubre o noviembre con la llegada de los frente fríos normalmente deja de aparecer.

En cuanto a la primera pregunta es si, los modelos no ven bien a la línea de convergencia y mas  cuando las condiciones son marginales para que aparezca así que no es raro que por ejemplo en Abril tenga alguna tormenta por mi pueblo (vivo al interior a 40 Km de la costa) mientras los modelos no pronosticaban lluvia, aunque puede suceder en verano también.

Saludos  8)

CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Desconectado Roberalf

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1196
  • Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
Re:Resto del mundo (excepto Europa), Enero de 2012
« Respuesta #75 en: Miércoles 25 Enero 2012 20:32:13 pm »
ok, Gracias.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Desconectado continental

  • Sol
  • *
  • 13
Resto del mundo (excepto Europa), Enero de 2012
« Respuesta #76 en: Miércoles 25 Enero 2012 22:10:02 pm »
Hola

Llevo mucho tiempo leyendo este foro, aunque nunca intervengo, pero es que hoy estoy viviendo un fenómeno destacable. Estoy en Astaná, Kazajstán y la temperatura actual es de.... -30ºC !!!!!

 :cold:

Si me explicáis como se cuelgan fotos, os documento el tema...
« Última modificación: Miércoles 25 Enero 2012 22:11:54 pm por marcosrodeiro »

Desconectado Arena

  • Moderador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 18864
  • Sexo: Femenino
Re:Resto del mundo (excepto Europa), Enero de 2012
« Respuesta #77 en: Miércoles 25 Enero 2012 22:16:08 pm »
Madrid.

Desconectado continental

  • Sol
  • *
  • 13
Re:Resto del mundo (excepto Europa), Enero de 2012
« Respuesta #78 en: Miércoles 25 Enero 2012 22:26:33 pm »
Venga, vamos allá...

Fijaos el hielo que hay en el suelo, es pa' matarte...

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2397
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re:Resto del mundo (excepto Europa), Enero de 2012
« Respuesta #79 en: Viernes 27 Enero 2012 17:37:07 pm »
Bievenido al seguimiento internacional, continental! Agradeceremos reportes periódicos desde una zona tan extrema como la que estás pisando en este momento  ;D
A todo esto, también me interesa la cuestión urbanística: ¿toda la ciudad consiste en esos monoblocks de corte soviético, o hay zonas con chalets y edificios de departamentos comunes?
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2397
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re:Resto del mundo (excepto Europa), Enero de 2012
« Respuesta #80 en: Viernes 27 Enero 2012 17:53:31 pm »
Dejo las marcas extremas en Argentina para el día 26 de enero. Destacar que, el día 25, tuvimos en el observatorio central de Buenos Aires una temperatura mínima de 14,2º. Sin embargo, el 27 lo hemos arrancado con una mínima rondando los 20 grados y pasando el mediodía tenemos 28 grados con 44 % de humedad y algunos cúmulos pequeños en el horizonte.
Rasgos destacables del día 26 fueron las bajas temperaturas mínimas registradas en la provincia de Buenos Aires, interesante Mar del Plata con una mínima de 6,3º, sólo superada por algunas zonas del sudoeste patagónico :cold: (es frecuente que registren uno o dos días de temperaturas anormalmente bajas durante el verano). La mayoría de las ciudades del país tuvieron temperaturas frescas durante la mañana de ayer pero durante la tarde rondaron valores normales, al son de la fuerte radiación solar de esta época y del flujo de aire del norte. Plenamente recuperados en Patagonia, donde en algunas zonas las temperaturas han vuelto a ser bien altas (destacar Trelew con 36,0 de máxima, la temperatura más alta del país ayer).
Las precipitaciones solamente se dieron en el extremo sur patagónico y Tierra del Fuego, muy leves en todo caso.

Capital y Provincia de Buenos Aires

Buenos Aires (obs. Ortúzar) Mínima 16,1 - Máxima 27,6
Buenos Aires (obs. Aeroparque) Mínima 18,0 - Máxima 25,4
Aeropuerto de Ezeiza Mínima 12,2 - Máxima 27,6
Pehuajó Mínima 12,6 - Máxima 27,0
Tandil Mínima 8,2 - Máxima 25,4
Mar del Plata Mínima 6,3 - Máxima 23,0
Bahía Blanca Mínima 12,0 - Máxima 30,2

Centro

Rosario Mínima 15,9 - Máxima 28,0
Santa Fe Mínima 16,7 - Máxima 28,9
Concordia Mínima 15,0 - Máxima 29,2
Córdoba Mínima 15,0 - Máxima 27,7
Santa Rosa Mínima 14,1 - Máxima 29,1

Oeste

Mendoza Mínima 16,7 - Máxima 32,7
San Juan Mínima 18,0 - Máxima 34,2
San Luis Mínima 18,6 - Máxima 31,8
Malargüe Mínima 8,0 - Máxima 29,8

Noroeste

Catamarca Mínima 22,3 - Máxima 34,8
Santiago del Estero Mínima 17,2 - Máxima 32,4
Tucumán Mínima 16,8 - Máxima 30,4
Salta Mínima 14,7 - Máxima 25,5

Noreste

Resistencia Mínima 16,2 - Máxima 33,3
Iguazú Mínima 20,3 - Máxima 31,6
Las Lomitas Mínima s/d - Máxima 33,2

Patagonia

Viedma Mínima 15,0 - Máxima 31,9
Neuquén Mínima 17,5 - Máxima 32,9
Bariloche Mínima 9,8 - Máxima 27,6
Trelew Mínima 21,2 - Máxima 36,0
Comodoro Rivadavia Mínima 18,0 - Máxima 33,0
Perito Moreno Mínima 14,2 - Máxima 23,8
Río Gallegos Mínima 9,2 - Máxima 26,5 - Prec. imperceptible
Ushuaia Mínima 8,2 - Máxima 19,4 - Prec. 1 mm
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado continental

  • Sol
  • *
  • 13
Re:Resto del mundo (excepto Europa), Enero de 2012
« Respuesta #81 en: Viernes 27 Enero 2012 19:21:12 pm »
Astana es un caso curioso, no se ven muchas construcciones soviéticas porque es una ciudad nueva completamente, que ha pasado en pocos años de menos de 100000 habitantes a 800000. Es la nueva capital de Kazajstán (antes era Almaty o Alma Ata). Es una ciudad de funcionarios y el urbanismo es muy moderno, muy bonito por fuera.

Pero lo más importante, que supongo que todos conoceréis. Es la segunda capital más fría del mundo, muy cerca de Ulan Bator.

Van fotos...

Desconectado continental

  • Sol
  • *
  • 13
Re:Resto del mundo (excepto Europa), Enero de 2012
« Respuesta #82 en: Viernes 27 Enero 2012 19:36:04 pm »
Unas de las placas de hielo que había por las calles...impresionante...y fijaos como se queda la nieve helada pegada a las estructuras metálicas....

Yo no vivo aquí, pero suelo ir de vez en cuando, ya os mandaré más cosas, y alguna foto en verano...


Desconectado betula

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1159
  • Sexo: Masculino
Re:Resto del mundo (excepto Europa), Enero de 2012
« Respuesta #83 en: Viernes 27 Enero 2012 20:33:37 pm »
Diossss, como mola lo de Astaná !!!! (para verlo desde fuera, claro...) ¿Encontraste a Vinokourov entrenando por ahi?  :rcain:
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.