RESTO DEL MUNDO (excepto Europa), Febrero 2009

Iniciado por Cwene, Sábado 31 Enero 2009 23:59:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
Esas nevadas inesperadas de Pekín (por la sequedad del clima, ya que frío tienen de sobra) se reflejan en el mapa de cubierta de nieve.
También se puede ver desde hace varias semanas que la isla japonesa de Hokkaido se ha unido a la rusa de Sajalín por un puente de hielo (es algo normal, pasa todos los años).

Próximamente en la capital del Reino.

Cologne

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,744
Manulife, Time Square. Hong Kong
En línea
Ese mapa Dedalus, refleja bien lo que ha pasado pues las montanyas que rodean Pekin por el oeste-noroeste a penas tienen nieve segun aprecio desde mi ventana, mientras que aqui en el llano nos cayo bastante.

Hoy hace un dia precioso con mucho sol y temperatura por fin claramente por encima de 0.

Minima de - 4,8

Maxima que se dio hace un ratin con + 3,5.

Aun queda nieve amontonada pero ya no es una capa homogenea.

Parece que la noche del lunes al martes podria nevar de nuevo.

Saludos!
Desde París-Saint Cloud. Oeste de la ciudad y zona más elevada. 120 msnm.

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea
Saludos.

Subo esta imagen capturada por el satélite Aqua (MODIS) de la Isla de Cuba (19/2/2009)...

Son pequeños penachos de humo... fuegos controlados y otros no...

A ver que nos comenta rayo, que precisamente para ese día citó lo despejado de sus cielos...

También destacar el turquesa del mar alrededor de las Bahamas...

Os dejo el enlace para descargas de mayor calidad...
http://modis.gsfc.nasa.gov/gallery/individual.php?db_date=2009-02-25

Cita de: rayo_cruces en Jueves 19 Febrero 2009 20:06:04 PM
Por Cuba dias calidos ( entre 28 y 30ºC) y noches frias (15 y hasta 10ºC), buenas diferencias entre el dia y la noche gracias a la baja humedad reinante y cielos absolutamente despejados.

Saludos  8)


Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Una duda, el mar coge ese color ya que en esa zona hay menos profundidad, no?  ???
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,729
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Cita de: Parungo en Miércoles 25 Febrero 2009 17:09:28 PM
Saludos.

Subo esta imagen capturada por el satélite Aqua (MODIS) de la Isla de Cuba (19/2/2009)...

Son pequeños penachos de humo... fuegos controlados y otros no...

A ver que nos comenta rayo, que precisamente para ese día citó lo despejado de sus cielos...

También destacar el turquesa del mar alrededor de las Bahamas...

Os dejo el enlace para descargas de mayor calidad...
http://modis.gsfc.nasa.gov/gallery/individual.php?db_date=2009-02-25

Cita de: rayo_cruces en Jueves 19 Febrero 2009 20:06:04 PM
Por Cuba dias calidos ( entre 28 y 30ºC) y noches frias (15 y hasta 10ºC), buenas diferencias entre el dia y la noche gracias a la baja humedad reinante y cielos absolutamente despejados.

Saludos  8)



Cita de: jonan en Miércoles 25 Febrero 2009 17:17:13 PM
Una duda, el mar coge ese color ya que en esa zona hay menos profundidad, no?  ???

Exacto, el color claro del mar son las zonas de poca profundidad , la plataforma de las bahamas, mucha arena y corales, paraiso de los peces tropicales.

En cuanto a los incendios, ahora en Cuba estamos en la temporada seca (bien seca por cierto desde mediados de diciembre), hay muchos que son fuegos controlados como comentas Parungo, básicamente pastizales y malezas, tambien campos de caña de azucar para ser cosechados cuando  tienen mucho enyerbamiento(aunque esta práctica hace años que se esta tratando de eliminar aun se hace) y por supuesto algunos de estos fuegos se salen de control ( en especial cuando se hacen sin tener en cuenta las regulaciones al respecto, por ejemplo preferentemente hacerlo de noche, evitar los dias de mucho viento, hacer las trochas antiincendio, ect).

Aunque la situacion no sale de lo normal pues no he leido ni escuchado nada del tema, otros años el tema ha sido tratado en la prensa y otros medios cuando la situación se ha agravado y cuando hay alguno grande tambien se publica.

La "temporada de incendios se extiende de febrero a abril.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea
Perdóname rayo... estaba editando esto cuando has respondido... lo pongo de todas formas... y es como tú comentas, sobre el color del mar... :P

Y gracias por la info sobre los incendios... :D


Cita de: jonan en Miércoles 25 Febrero 2009 17:17:13 PM
Una duda, el mar coge ese color ya que en esa zona hay menos profundidad, no?  ???

No sé como andais de inglés... ::)

http://modis.gsfc.nasa.gov/gallery/individual.php?db_date=2009-02-25

"The waters in this image are jewel-like: turquoise, bright blue, and emerald green near the islands, as well as the deeper blue of the Gulf of Mexico (left) and the Atlantic Ocean (right). The brighter colors surrounding the Bahamas (the islands north of Cuba) are caused by the relatively shallow waters over the Little and Great Bahama Banks, which are shelves of land that were submerged as the continental glaciers of the last ice age melted.

The brightly-colored waters around Cuba and Florida's tip
(visible at the top of the image) could be a consequence of shallow waters, but could also be colored by a larger presence of microscopic marine organisms, such as algae and phytoplankton, which lend a darker-green tinge to the water. "


Dos factores pues:
-Alrededor de las Bahamas, con tonos azul brillante, esmeralda y turquesa, debidos a la poca profundidad del agua sobre los bancos de la Pequeña y la Gran Bahama, que en definitiva son extensiones (plataforma) de tierra que fueron sumergidas cuando se fundieron los glaciares de la última glaciación.

-Alrededor de Cuba y en el extremo sur de Florida... abundante presencia de Fitoplancton y Algas, que dan matices de verde más oscuro...

::)

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,729
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
No hay nada que perdonar, faltara mas.

En cuanto al ingles al menos por mi parte no tengo problemas para leer.

Ahora en cuanto al tiempo por acá por cuba seguimos con mas de los mismo, dias muy agradables y madrugadas frías (para Cuba claro está) máximas de 26 a 28ºC y mínimas sobre los 15 grados celcius. En los últimos dias pasaron dos frentes debiles que praticamente ni nubes traian así que de lluvias nada de nada y mirando al GFS so se ven cambios ni en cuanto a lluvias ni a temperaturas.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Bueno, parece que nos quedamos sin cronistas de Buenos Aires en este thread así que me ofrezco. Por cierto, les mando saludos! soy un nuevo usuario  :)

Datos del tiempo en Ciudad de Buenos Aires y alrededores a las 16 hs. del Este argentino

Villa Ortuzar:

Cielo despejado
T: 28,2 ºC
H: 42 %
P: 1015 hPa
V: NE 3 km/h
VV: normal


Aeroparque:

Cielo despejado
T: 26,2 ºC
H: 61 %
P: 1017,8 hPa
V: NE 7 km/h
VV: normal


Ezeiza:

Cielo algo nublado
T: 29,6 ºC
H: 41 %
P: 1015,7 hPa
V: NE 18 km/h
VV: normal


Para más datos:
- Villa Ortúzar es el observatorio central de la ciudad, ubicado en un área residencial al noroeste de la ciudad y alejada varios kilómetros del Río de la Plata
- Aeroparque es un observatorio ubicado cercano al centro de la ciudad y junto al Río, de manera que suele registrar temperaturas mínimas más altas (sobre todo en invierno), máximas mas bajas, humedades mayores y vientos más intensos
- Ezeiza es el observatorio del aeropuerto, se encuentra ubicado en la periferia de la ciudad, en campo abierto, y por lo tanto fuera de la isla de calor. Registra mínimas más bajas (sobre todo en invierno) y máximas ligeramente más altas.
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Buenas.  :D Curiosa la imagen de Cuba, tanto los colores del mar como las columnas de humo son bastante curiosas.

Por cierto que me parece que en EEUU se puede volver a liar entre mañana y pasado mañana. Una depresión con un potente sistema frontal asociado barrerá el centro del pais con el consecuente riesgo de tormentas severas ya que habrá choque de masas de aire. Los mapas de precipitación son impactantes.




Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Tenés idea si la precipitación será líquida o sólida?
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Cita de: Ernest en Jueves 26 Febrero 2009 00:51:51 AM
Tenés idea si la precipitación será líquida o sólida?

Será líquida en la mayoría de los casos ( esceptuando canadá) porque vendrá acompañada de vientos cálidos del sur que ya hoy han hecho subir las temperaturas en el estado de Kentucky desde los 0ºC hasta más de 10ºC. Es más seran precipitaciónes tormentosas, con lo que la precipitación sólida que pudiera haber sería en forma de pedrisco o granizo.

Intentaré seguir la situación si finalmente tiene lugar.


Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Bienvenido Ernest

Espero que cubras mi larga auscencia aqui, ya que desde que ando con el proyecto MET-BA (www.met-ba.blogspot.com) he abandonado un poco al foro lamentablemente  :-\

Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com