Los índices humidex del verano fueron con claridad más bajos que en 2023, tanto en la primera mitad del verano astronómico como en el verano astronómico completo.Lo mismo que las temperaturas máximas, mínimas y medias.
Para el cálculo, igual que para el windchill,
utilizo el horario oficial 00h-23h, que no es el horario natural, en verano menos, pero es más fácil de llevar al no tener que hacer cuentas con el horario natural en cada sitio. Puede suponer alguna diferencia en días puntuales de bajón térmico, en el largo plazo es insignificante.
Utilizo el calculador de PhysLink
https://www.physlink.com/Reference/Weather.cfmEn cualquier caso no difiere apenas nada del de météociel lógicamente. Da más decimales y es un poco más preciso.
En la mayoría de estaciones principales, los datos en línea blanca concuerdan con los que publica Aemet, en otras varía un poco pero de forma muy poco significativa, y aisladamente en muy pocas puede haber una diferencia más amplia entre las dos fuentes.
Los datos de humidex que comparto están calculados exclusivamente en base a los datos que publica directamente Aemet que doy por supuesto es quien mejor conoce sus instalaciones y las eventuales correcciones a aportar.
La mayoría de estaciones que registran humidex máximos más altos registran una media mayor en el verano astronómico que meteorológico, pero tampoco es necesariamente una muestra de la media peninsular, pues la lista cabecera está generalmente más al sur (menos diferencia de irradiancia entre solsticio y equinoccio) y más baja que la media peninsular (menos dependencia de la irradiancia para calentar/no perder calor).
La media peninsular está mucho más disputada entre verano meteo y astro, lo mismo que en las temperaturas.
Humidex máximo diario medio superior a 37.5 en la primera mitad del verano astronómico 2024 (corte horario)
20 de junio a 6 de agosto (48 días)40.42 - Base Aérea Morón de la Frontera/Arahal (87 msnm) - 37° 9' 52'' N
40.31 - Murcia (G. de M.) (62 msnm) – Lat. : 38° 0' 7'' N
40.30 - Tortosa/Roquetes (50 msnm) – Lat. : 40° 49' 13'' N
39.07 - Jerez de la Frontera Aeropuerto (27 msnm) - Lat. : 36° 45' 2'' N
38.98 – San Javier Aeropuerto (4 msnm) – Lat. : 37° 46' 42'' N
38.73 - Palma, Puerto (3 msnm) – Lat. : 39° 33' 15'' N
38.60 - Alicante, Ciudad Jardín (81 msnm) – Lat. : 38° 22' 21'' N
38.43 - Lleida (186 msnm) - Lat. : 41° 37' 34'' N
38.37 - Castellón/Almassora (43 msnm) – Lat. : 39° 57' 26'' N
38.12 - Sevilla Aeropuerto (34 msnm) – Lat. : 37° 25' 0'' N
38.10 - Granada/Chauchina Aeropuerto (567 msnm) – Lat. : 37° 11' 23'' N
38.09 - Valencia / Manises Aeropuerto (56 msnm) - Lat. : 39° 29' 6'' N
37.91 - Córdoba Aeropuerto (90 msnm) – Lat. : 37° 50' 56'' N
37.70 - Almería Aeropuerto (21 msnm) – Lat. : 36° 50' 47'' N
Y también probablemente entre las que Aemet publica datos horarios la estación del aeropuerto de El Altet, pero menos que la de Alicante en 2024 (por eso y por el raro altibajo repentino de sus datos en el verano 2023 la omito).
Superaron la media de humidex máximo diario de todas las principales, en la primera mitad del verano astronómico 2024 :
20 de junio a 6 de agosto (48 días)42.11 - Molina de Segura / Los Valientes (170 msnm) – Lat. : 38° 8' 20'' N
41.88 - Archena (150 msnm) – Lat. : 38° 7' 41'' N
41.62 – La Mola / Maó (78 msnm) – Lat. : 39° 52' 34'' N
41.57ºC - Alhama de Murcia / Comarza (157 msnm) – Lat. : 37° 51' 42'' N
41.40 – Pego (60 msnm) - Lat. : 38° 50' 48'' N
41.26 - Montoro / Vega Armijo (155 msnm) – Lat. : 38° 0' 48'' N
41.24 - Totana (281 msnm) – Lat. : 37° 45' 31'' N
41.14 - Elche Altabix (110 msnm) - Lat. : 38° 17' 15'' N
40.99 – Sevilla Tablada (9 msnm) – Lat. : 37° 21' 51'' N
40.97 – La Rambla / Privilegio (200 msnm) – Lat. : 37° 38' 19'' N
40.91 - Carcaixent (25 msnm) – Lat. : 39° 6' 48'' N
40.83 - Abanilla (174 msnm) - Lat. : 38° 11' 40'' N
40.80 – Carrión de los Céspedes (76 msnm) – Lat. : 37° 21' 36'' N
40.54 - Ontinyent (350 msnm) - Lat. : 38° 49' 46'' N
40.49 - Mazarrón / Las Torres (66 msnm) – Lat. : 37° 35' 17'' N
40.48 – Barx (340 msnm) – Lat. : 39° 1' 1'' N
40.46 - Cieza (265 msnm) - Lat.: 38° 13' 58'' N
Comparación con 2023 – humidex máximo diario primera mitad verano astronómico21-06-2023 a 07-08-2023 incluidos (48 días)
En negrita el máximo en estaciones principales y encima las estaciones que superaron el máximo
44.95 - Molina de Segura / Los Valientes (170 msnm) – Lat. : 38° 8' 20'' N
44.17 - Archena (150 msnm) – Lat. : 38° 7' 41'' N
44.04 - Alhama de Murcia / Comarza (157 msnm) – Lat. : 37° 51' 42'' N
43.68 – Totana (281 msnm) – Lat. : 37° 45' 31'' N
43.61 – Mazarrón / Las Torres (66 msnm) – Lat. : 37° 35' 17'' N
43.44 – Elche Altabix (110 msnm) - Lat. : 38° 17' 15'' N
43.36 - Murcia (G. de M.) (62 msnm) – Lat. : 38° 0' 7'' NLos humidex máximos fueron muy superiores en España en el mismo periodo de 2023 que en 2024, especialmente en el arco mediterráneo, quizás más particularmente en el cuarto sureste.
Un poco más al norte, Tortosa/Roquetes (50 msnm) – Lat. : 40° 49' 13'' N, registró en ese mismo periodo 41.76 en 2023, por 40.30 en 2024, diferencia que refleja seguramente mejor el bajón de la media nacional en el periodo.
La primera mitad del verano astronómico es, en el desglose anual por medias temporadas astronómicas, el periodo del año en el que menos influye la altitud en los humidex máximos y en general en las altas temperaturas también. Menos también que en la segunda mitad de la primavera astro, con irradiancia similar, seguramente porque arrastran aún un invierno normalmente más frío y los suelos y subsuelos están todavía más lejos de sus máximas temperaturas.
También es el periodo, en cortes de medias temporadas astronómicas (en torno a 44-48 días), en el que menor impacto tiene la latitud, a misma altitud y continentalidad. Respecto a la segunda mitad de primavera pues por arrastrar también más frío invernal, y respecto a la segunda mitad de verano astro, la razón parece obvia : en las semanas más cercanas al solsticio en verano es cuando menos diferencia hay de altitud solar máxima diaria en proporción, si bien la altitud solar máxima sigue siendo superior cuánto más cerca de la línea tropical. Además de lo cual, la menor altitud máxima es en esos días compensada (¿Hasta qué punto?) por más horas de altitud solar positiva, es decir una subida y bajada más lentas, mientras que más cerca del trópico la subida y bajada en esas fechas es más rápida, el aporte de energía solar dura menos tiempo en definitiva.
Cuatro estaciones situadas a + de 250 msnm superaron el dato medio de la Base de Morón en la primera mitad del verano astronómico 2024. Ninguna lo hizo en el parcial de la segunda mitad del verano astro, en la que la Base de Morón también registró el máximo en principales, y en el cómputo del total del verano astronómico 2024 solo la estación de Totana mantuvo dato de humidex medio superior a la Base de Morón, las otras fueron sorpassadas. También es verdad que las 4 en cuestión están más al norte.
Por encima de 500 msnm, el máximo humidex máximo medio de la primera mitad del verano fue :40.41 – Albox (508 msnm) – Lat. : 37° 24' 24'' N
La misma estación marcó en ese rango de altitud el máximo en el verano astronómico completo. De sus dos “competidores” habituales, la estación de Arroyo del Ojanco (580 msnm) prácticamente no funcionó en todo el verano, y la estación de Doña Mencía (650 msnm) pegó un bajón en comparación con los máximos de su provincia, y quedó en datos más bajos que Albox con relativa claridad, sobre todo en la primera mitad del verano astro.
Por encima de los 750 msnm, los humidex máximos medios los marca la estación de Cazorla (799 msnm) - 37° 54' 57'' N en el verano astro, y por encima de 1000 msnm la estación de Válor (1020 msnm) - 37° 0' 19'' N, supera en el humidex del verano a las de Canarias. Ya en esas altitudes, marcan también los máximos de temperatura máxima media, dentro de un parque de estaciones más reducido.
En las estaciones principales,
el humidex máximo medio más alto por encima de 250 msnm en el periodo se va directamente a los 567 msnm de Granada Aeropuerto, solo superado por encima de los 125 msnm (o 100) por la estación de Lleida. Es más, en el verano astronómico completo 2024 Granada Aeropuerto también superó a Lleida, imponiéndose el factor latitud al factor altitud en mantener en mayor medida las medias altas en la segunda mitad del verano astro. ¿Influye siempre más el factor latitud que el factor altitud en ese aspecto? Difícil de decir, depende.
Datos de humidex máximo diario de algunas estaciones principales a más de 125 msnm, en la primera mitad del verano astronómico 2024 (48 días) :
38.43 - Lleida (186 msnm) - Lat. : 41° 37' 34'' N
38.10 - Granada/Chauchina Aeropuerto (567 msnm) – Lat. : 37° 11' 23'' N
37.44 – Girona Aeropuerto (143 msnm) - 41° 54' 42'' N
37.13 – Badajoz Aeropuerto (185 msnm) - Lat. : 38° 53' 0'' N
37.11 – Albacete, Observatorio (674 msnm) – Lat. : 39° 0' 20'' N
36.65 – Zaragoza Aeropuerto (249 msnm) – Lat. : 41° 39' 38'' N
36.61 – Ciudad Real (626 msnm) – Lat. : 38° 59' 21'' N
36.45 – Toledo (513 msnm) – Lat. : 39° 53' 5'' N
36.39 - Jaén (580 msnm) – Lat. : 37° 46' 39'' N
35.99 – Ourense (146 msnm) – Lat. : 42° 19' 31'' N
35.67 – Madrid Aer. Barajas (609 msnm) – Lat. : 40° 28' 0'' N
35.63 - Cáceres (394 msnm) - Lat. : 39° 28' 17'' N
35.03 – Huesca Aeropuerto (546 msnm) – Lat. : 42° 5' 4'' N
33.92 – Salamanca, Observatorio (775 msnm) – Lat. : 40° 57' 27'' N
La no-principal pero capitalina estación de Mérida (228 msnm) - Lat. : 38° 54' 57'' N, registró durante el periodo un índice máximo diario medio de 38.70 .
En el dato incluyo el día del solsticio (20 de junio 2024, sol cenital en la línea del trópico del cáncer) y el día del equinoccio (22 de septiembre 2024, sol cenital en la línea del ecuador), son 95 días, sitúo 48 días en la primera mitad y 47 en la segunda.Es la mitad en días, el punto medio en “duración del día” entre solsticio y equinoccio es unos días más tarde y variable, entre la línea del trópico y la del círculo ártico en 2024 entre el 12 y el 20 de agosto, más cerca del 20 en el trópico, más cerca del 12 entrando en el Ártico. A su vez el equiluz es unos días más tarde que el equinoccio en nuestro hemisferio, el punto medio en duración entre solsticio y equiluz se situaría algún día más tarde, variando en duración, etc.
Vista rápida de altitud solar máxima y altitud solar superior a cero en 2024, datos aproximados y variación el 20 de junio, 7 de agosto y 22 de septiembre :
Londres20 de junio :
Altitud máxima : 61.9º
Duración altitud superior a cero : 16h 38 min
7 de agosto
Altitud máxima : 54.8º (88.5% solsticio)
Duración altitud superior a cero : 15h 05 min
22 de septiembre
Altitud máxima : 38.7º (62.5% solsticio)
Duración altitud superior a cero : 12h 12 min
Gijón20 de junio
Altitud máxima : 69.9º
Duración altitud superior a cero : 15h 26 min
7 de agosto
Altitud máxima : 62.8º (89.8% solsticio)
Duración altitud superior a cero : 14h 19 min
22 de septiembre
Altitud máxima : 46.6º (66.7% solsticio)
Duración altitud superior a cero : 12h 10 min
Tarifa20 de junio
Altitud máxima : 77.4º
Duración altitud superior a cero : 14h 36 min
7 de agosto
Altitud máxima : 70.3º (90.8% solsticio)
Duración altitud superior a cero : 13h 47 min
22 de septiembre
Altitud máxima : 54.2º (70% solsticio)
Duración altitud superior a cero : 12h 09min
Maspalomas20 de junio :
Altitud máxima : 85.7º
Duración altitud superior a cero : 13h 54 min
7 de agosto
Altitud máxima : 78.5º (91.6% solsticio)
Duración altitud superior a cero : 13h 19 min
22 de septiembre
Altitud máxima : 62.4º (72.8% solsticio)
Duración altitud superior a cero : 12h 08 min
Sigo con los datos de humidex del verano astronómico completo (95 días) y comparación con la primera mitad.
Abro también entre tanto un hilo dedicado exclusivamente a las temperaturas, menos denso y para dejarlo también en cabecera de un hilo.