Pero habrá que asumirlo.
También está todo lleno de grandes todoterreno para gente que no entra en una pista forestal para no llenarlo de polvo.
Yo no veo tanto problema (a parte del mío personal, que que se me revuelvan las tripas cuando algún conocido se gaste 800 € para tirar en automático cuando yo no tengo cámara). Pero quizá el problema de fondo sea otro.
Acceso a la "herramienta" tenemos todos, pongamos en pintura. ¿Cuanto vale entrar en una papelería y comprar un juego de acuarelas?, pues unos pocos euros. Pero a casi nadie se le ocurre comprar un juego de acuarelas para intentar imitar a Turner. Pero es que no hay un acuarelafotoshop.
La tecnología ha puesto a tiro de un botón o una orden, lo que antes era ciertamente trabajoso, encuadres, contrastes, tomas de luz, y a algún nostálgico parece que eso de produce acidez, porque aun sabiendo que sabe infinítamente más de fotografía que "ese del fotoshop" para la mayoría los resultados son parecidos a veces.
Los buenos fotógrafos se seguirán distinguiendo, y serán ellos los que sabrán sacar partida a sus cámaras. Y lo otro, tampoco es más distinto, de tener un móvil que hace muchas más cosas de las que usas, un ordenador con bastante más potencia de la que gastas, pagar una tv cable con muchísimas mas cadenas de las que ves. etc
Lo que pasa es que para algunos (y yo me incluyo) que aprendí a manejar una cámara manualmente con la Voigtlander de mi padre, que cuando la tenías en la mano tenías que tener más cuidado que con un recien nacido. Y la "cámara" era algo con importancia dentro de la familia

. El ver que se ha convertido en un electrodoméstrico de bacile para mucha gente pues da una extraña sensación.
Pero lo dicho, cuando ves que tu cuñado no sabes si una foto la ha sacado con el móvil o con su olympus de dos objetivos....duele