SEGUIMIENTO de los modelos a largo plazo (más de 4 días) NOVIEMBRE

Iniciado por Administrador1, Sábado 05 Noviembre 2005 10:01:51 AM

Tema anterior - Siguiente tema

frioplease

*
Sol
Mensajes: 30
Puebla de Lillo y león
Ubicación: Puebla de Lillo y León
En línea
Joé Meteosat, la fiebre del otro dia te ha dejado tocado,¿no?.

¿No sabes que siempre que se espera que nieve en León no cae nada?pos no lo digas hombre, aver si pillamos algo decente alguna vez  >:(

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Con el A en las islas británicas, se puede dar la entrada de una
severa siberiada al juntarse ambos anticiclones, el europeo y el ruso.
además, con esa supuesta situación para diciembre nos puede
entrar al mismo tiempo que el frio, el levante; con ello la nieve
también podría tocarnos a los levantinos.
Saludos
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
Razones del por qué es buena una siberiana en condiciones.

1.- Traen frío que nos gusta a muchos.
2.- Traen agua y nieve a la vertiente Mediterránea, la más necesitada.
3.- Suelen traer sorpresas en forma de frentes "sorpresivos"
4.-Las heladas en su época son buenas y necesarias.
5.-Coño, por que es algo poco habitual y lo poco gusta!!!!!(lo mucho cansa)

¿Bastan???
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: holifda en Lunes 28 Noviembre 2005 20:13:43 PM
Cita de: Bomarzo en Lunes 28 Noviembre 2005 20:08:13 PM
Yo creo que el panorama a medio plazo no es malo.
GFS lleva varias actualizaciones insistiendo en que tras la borrasca que nos afectará a partir del viernes , posteriormente la consolidación de un centro del altas presiones en la zona de Británicas/Islandia, enviará un flujo de NE, con entrada del frente polar de NE a SO.
Si esta es finalmente la tendencia, se abre un abanico de posibilidades. De momento no se atisba demasiado frío, salvo en la actualización de las 6, ya que en esta última el anticiclón quedaría demasiado al norte y el frente polar resbalaría por el borde inferior  del mismo, alcanzando las isos más bajas a Francia, mientras que nosotros quedaríamos a merced de las ciclogénesis que se pudieran producir en el Atlántico y que enviarían vientos más suaves y húmedos.
Sin embargo, con el anticiclón en esas latitudes, cualquier movimiento del mismo o cambio en su morfología, puede enviarnos vientos más fríos, en consonancia con lo que apuntan los modelos de NCEP, que siguen apostando por un Diciembre con temperaturas más frías de lo normal en la Península y precipitaciones excedentarias en la vertiente mediterránea.
De todos modos, lo importante es qué va a ocurrir después del viernes , ya que hay una dorsal anticiclónica que también amenaza desde el norte de Africa.
Saludos.
Buen analisis la verdad me gusta leerte pero yo matizaria que lo importante es que se cumpla lo del viernes que tampoco se va a cumplir como siempre, necesitamos agua y nos cae con cuentagotas

Pues llevas razón, Holfida. Los frentes del oeste y nororeste, poco han dejado por tu zona, y menos por la mía. La sorpresa fue la semana pasada, con diez litros entre el martes y el miércoles, merced a un levante que no estaba del todo previsto.
De todos modos, el que la borrasca del viernes deje más o menos precipitación, no influye para la evolución posterior. Yo no suelo mojarme, pero yo daría por hecho que al lunes que viene, estamos con un centro de altas presiones rondando Islandia. Me parece que hay demasiada unanimidad entre los modelos y demasiadas salidas de GFS insistiendo en lo mismo. Lo que eso nos depare después , es una incógnita, aunque desde luego, yo firmaría todos los inviernos por comenzar con ese panorama y no con el puñetero anticiclón pegado como una lapa al Mediterráneo, como otros años.

Ya veremos.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: Bomarzo en Lunes 28 Noviembre 2005 20:53:54 PM
Cita de: holifda en Lunes 28 Noviembre 2005 20:13:43 PM
Cita de: Bomarzo en Lunes 28 Noviembre 2005 20:08:13 PM
Yo creo que el panorama a medio plazo no es malo.
GFS lleva varias actualizaciones insistiendo en que tras la borrasca que nos afectará a partir del viernes , posteriormente la consolidación de un centro del altas presiones en la zona de Británicas/Islandia, enviará un flujo de NE, con entrada del frente polar de NE a SO.
Si esta es finalmente la tendencia, se abre un abanico de posibilidades. De momento no se atisba demasiado frío, salvo en la actualización de las 6, ya que en esta última el anticiclón quedaría demasiado al norte y el frente polar resbalaría por el borde inferior  del mismo, alcanzando las isos más bajas a Francia, mientras que nosotros quedaríamos a merced de las ciclogénesis que se pudieran producir en el Atlántico y que enviarían vientos más suaves y húmedos.
Sin embargo, con el anticiclón en esas latitudes, cualquier movimiento del mismo o cambio en su morfología, puede enviarnos vientos más fríos, en consonancia con lo que apuntan los modelos de NCEP, que siguen apostando por un Diciembre con temperaturas más frías de lo normal en la Península y precipitaciones excedentarias en la vertiente mediterránea.
De todos modos, lo importante es qué va a ocurrir después del viernes , ya que hay una dorsal anticiclónica que también amenaza desde el norte de Africa.
Saludos.
Buen analisis la verdad me gusta leerte pero yo matizaria que lo importante es que se cumpla lo del viernes que tampoco se va a cumplir como siempre, necesitamos agua y nos cae con cuentagotas

Pues llevas razón, Holfida. Los frentes del oeste y nororeste, poco han dejado por tu zona, y menos por la mía. La sorpresa fue la semana pasada, con diez litros entre el martes y el miércoles, merced a un levante que no estaba del todo previsto.
De todos modos, el que la borrasca del viernes deje más o menos precipitación, no influye para la evolución posterior. Yo no suelo mojarme, pero yo daría por hecho que al lunes que viene, estamos con un centro de altas presiones rondando Islandia. Me parece que hay demasiada unanimidad entre los modelos y demasiadas salidas de GFS insistiendo en lo mismo. Lo que eso nos depare después , es una incógnita, aunque desde luego, yo firmaría todos los inviernos por comenzar con ese panorama y no con el puñetero anticiclón pegado como una lapa al Mediterráneo, como otros años.

Ya veremos.

Saludos.

Yo también estoy con holifditis y creo que ese frente se lo van a cepillar rápidamente conforme llegue el dia D, así viendo que este año la sequía puede tener continuidad, para mi lo más probable es que en las siguientes actualizaciones pongan la B poco a poco más al norte, y debiliten la situación... sinceramente firmaba 10 litros en mi casa con ese frente... los modelos son demasiado bonitos para ser verdad...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Pues yo soy OPTIMISTA, que quereis que os diga. De cara al futuro, pero tambien en el presente. Yo no veo continuidad en la sequia, y es que yo ya no tengo sequía. No trato de, digamos, "presumir" de lluvia, es que es así. Arroyos que llevaban desde abril o mayo secos, otra vez tienen agua. Anoche sin que nadie lo preveise, se tira toda la noche lloviendo. Esta mañana, lo mismo. No cantidades importantes, pero lo que si es importante es que ya llueve aunque los modelos no lo digan. Igualito que el año pasado, vamos. En cuanto a lo del viernes-sabado, pues si, puede variar. Pero hoy por hoy es que todos, TODOS, los modelos coinciden. Y es que la dinamica general de la atmosfera ya no tiene nada que ver con lo del año pasado por estas fechas. Puede pasar lo que ha pasado con el frente de mañana, que luego lo quiten, pero tarde o temprano algun frente o borrasca tiene que hace diana, y creo que será mas bien pronto que tarde. Con el anticiclón situado en Islandia o en Canada, como dicen todos los modelos, el pasillo está abierto y solo es cuestión de esperar.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pues a ver, yo creo que la borrasca del viernes ha de ser buena, llevan bastantes dias metiendo agua para todo el pais, espero que no se echen atras en estos pocos dias que faltan. Raspecto a más largo plazo la cona no pinta mal, sigue el frio en altura, pero a más de 180 horas la situación no esta mur definida, yo creo que no tardaran mucho en cambiarla, no se si a mejor o a peor, pero debajo del anticiclon que se mete en Inglaterra la cosa me parece muy pillada con pinzas.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Lo que veo es que el ECMW mete cada vez las isobaras más del SW ... con que acercase un poco la borrasca, o la moviera algo más al oeste ya la tendríamos montada en el suroeste a lo grande. A esperar, pero no pinta nada mal la situación. Siendo positivos diría que los 30 mm los pillamos ...

El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
los de JMA marcan esa tendencia pero más a lo bestia, la descuelgan hasta que se queda encima de la peninsula. Bien es verdad que suelen ser exagerados ;)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Cita de: dani en Lunes 28 Noviembre 2005 21:58:48 PM
los de JMA marcan esa tendencia pero más a lo bestia, la descuelgan hasta que se queda encima de la peninsula. Bien es verdad que suelen ser exagerados ;)

¿Comorrr?. El Jma pone la borrasca donde todos, en Irlanda, pero mandandonos un par de frentes, al menos, bastante activos.

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Lo que puede pasar viendo l mapa que ha puesto Orei, es que el aire cálido del A del Atlántico, se solape con el aire frio que desciende desde Islandia, por lo que esa vaguada se quede aislada, dejando que el A se resitúe justo donde la queremos casi todos, sobre el archipiélago británico.....

Y que además luego ese A británico se una al A ruso, con lo que el frio y la lluvia esatrían asegurados esta Navidad.
Saludos
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
A largo plazo si que la descuelgan
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/